Haz más con menos: ¡Optimiza tu equipo!
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
¿Alguna vez te has sentido atascado, con una montaña de datos valiosos, pero sin el equipo técnico suficiente para extraerles todo el jugo? Es una queja común en el mundo empresarial moderno. Los datos son el nuevo oro, sí, pero sin las herramientas y la autonomía para trabajarlos, se convierten más en un peso que en una ventaja.
Precisamente de esto hablamos en el último episodio de “Haz más con menos: ¡Optimiza tu equipo!”, donde tuve el placer de conversar con Lidia Galliardi de Ayesa. Lidia, una Business Analyst que lidera un equipo multidisciplinar, nos reveló cómo la clave para la optimización no siempre reside en contratar a más gente, sino en empoderar a la que ya tienes con las herramientas adecuadas.
El mito del “desarrollador para todo”
Tradicionalmente, explotar al máximo los datos ha significado depender de equipos de desarrollo, ingenieros de datos o data scientists. Y no me malinterpretéis, su papel es crucial. Pero ¿qué pasa cuando el cuello de botella está ahí? Cuando un analista de negocio tiene una pregunta urgente y necesita esperar semanas a que un perfil técnico le implemente la medición. Es frustrante y ralentiza la toma de decisiones.
Lidia nos explicaba cómo Amplitude, la herramienta de la que tanto estamos hablando, rompe este esquema. Y lo hace con un concepto que me encanta: la democratización del dato. No es que elimine la necesidad de técnicos, sino que permite a perfiles de negocio, como la propia Lidia y su equipo, tener una autonomía sorprendente.
El caso del CSV que lo cambió todo
Aquí es donde la conversación se puso realmente interesante. Lidia compartió un ejemplo real, recién salido del horno, con un cliente multinacional. Tenían una variable clave para el catálogo de productos que no se estaba recogiendo en el data layer de forma automática, y tocar la implementación global era misión imposible. Un problema que suena a pesadilla para cualquier negocio.
¿La solución? Lejos de ser una compleja implementación de código, fue sorprendentemente sencilla: ¡cargar un archivo CSV! Sí, un simple CSV con los códigos de producto y sus categorías. Con unos “sencillos cambios” dentro de Amplitude, sin necesidad de “manos técnicas” ni de involucrar al “equipo internacional”, consiguieron tener toda la información de la principal variable del catálogo.
Esto no es magia, es diseño inteligente. Es una herramienta que entiende las necesidades de los usuarios finales y les da el poder de actuar. Es el ejemplo perfecto de cómo una buena plataforma puede transformar la forma de trabajar, permitiendo a los equipos de negocio responder con agilidad y autonomía a sus propias preguntas.
¿Por qué deberías escuchar este episodio?
Si te enfrentas a desafíos de recursos, si sientes que tus datos están infrautilizados por la complejidad técnica, o si simplemente buscas formas innovadoras de hacer más con menos, la conversación con Lidia es una mina de oro. Aprenderás:
* Cómo Ayesa, una consultora líder, elige sus herramientas de análisis.
* Las características de Amplitude que más valoran tanto clientes como partners.
* Estrategias para la monitorización proactiva de datos.
* Y, por supuesto, cómo un enfoque ágil y una herramienta potente pueden sortear obstáculos técnicos y burocráticos.
La optimización de tu equipo no solo pasa por encontrar a las personas adecuadas, sino por darles la capacidad de ser autónomas y eficientes. Y Lidia nos demuestra que, con la tecnología correcta, hacer más con menos es no solo posible, sino una realidad palpable.
No te pierdas este episodio inspirador. Dale al play y descubre cómo tú también puedes empezar a optimizar tu equipo y tus datos.
This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com