Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois + 20 $ de crédit Audible

OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE
Page de couverture de Taiwán Irrumpe en la pelea entre China y Japón y eleva la tensión regional

Taiwán Irrumpe en la pelea entre China y Japón y eleva la tensión regional

Taiwán Irrumpe en la pelea entre China y Japón y eleva la tensión regional

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

Tras días de cruces entre China y Japón por las declaraciones de Tokio sobre un posible apoyo militar a Taipéi, Taiwán entró en escena con un respaldo público e inusual a Japón. El gesto ocurre en medio de amenazas comerciales, vetos a productos del mar y advertencias de Beijing que ya impactan los mercados asiáticos. La novela asiática sumó este jueves 20 de noviembre un nuevo capítulo con la entrada en escena de un nuevo personaje: Taiwán. Después de más de tres días de intercambios de señalamientos, advertencias y protestas entre China y Japón por los comentarios de la primera ministra japonesa sobre la posibilidad de respaldar militarmente a Taipéi en caso de una intervención china, el Gobierno taiwanés decidió pronunciarse. Taipéi entró a escena con firmeza y expresó su apoyo “incondicional” a Japón, un gesto que elevó la tensión diplomática que ya dominaba la región. “En este momento crítico, debemos apoyar a Japón para estabilizar eficazmente la situación y detener el acoso del partido comunista chino porque este utiliza este tipo de coerción económica e intimidación militar para intimidar a otros países. En el pasado, los ataques culturales y la intimidación militar, la manipulación de adquisiciones, comercio, inversión y turismo se han utilizado como arma contra Taiwán. creo que son acciones incivilizadas y antidemocráticas", dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-Lung. El pronunciamiento llegó tan solo un día después de que dos funcionarios japoneses revelaran que China planea prohibir todas las importaciones de mariscos provenientes de Japón, una señal de que el escenario comercial se está convirtiendo en un arma más dentro de la disputa política. Leer tambiénChina y Japón se disputan por Taiwán: el turismo sufre y los mercados retroceden - Economía Taipéi respondió alineándose con Tokio y reforzando la narrativa de que China está utilizando el comercio como herramienta de presión. Pero el respaldo no quedó en declaraciones y pasó a una campaña mediática para mostrar el apoyo. El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, publicó un video en redes sociales sosteniendo un plato de sushi como muestra de solidaridad con Japón frente al posible veto chino. En la grabación, Lai describe el plato, alaba la gastronomía japonesa y cierra afirmando que la muestra culinaria es un “testimonio de la fuerte amistad entre Taiwán y Japón”. Un gesto simbólico, pero de alta carga política. En el vídeo se escucha lo siguiente: "Mira este plato de japonés: aquí hay sepias de Taiwán, vieiras de Hokkaido y serviola de Kagoshima, un plato completo. Aquí tienes un tamagoyaki japonés hecho con huevos producidos en Taiwán, lo que es un testimonio de la fuerte amistad entre Taiwán y Japón. ¡Que disfrute la comida!", dice Lai Ching-te, presidente de Taiwán. Los comentarios de la discordia Para Beijing, el punto más grave sigue siendo la postura expresada por la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi. El 7 de noviembre, Takaichi afirmó que Japón podría intervenir militarmente si un ataque chino a Taiwán llegara a amenazar la supervivencia japonesa. China exigió la retractación inmediata e instó a sus ciudadanos a evitar viajar a Japón. La llamada surtió efecto: se han registrado cancelaciones masivas que afectan al turismo nipón, un sector estratégico para la cuarta economía más grande del mundo. La presión china viene acompañada de advertencias económicas, pues el Ministerio de Comercio en Beijing afirmó que la cooperación bilateral se ha visto “gravemente afectada” y advirtió que, si Japón “insiste en tomar el camino equivocado”, China tomará “medidas necesarias”. “China insta a Japón a retractarse de sus palabras y acciones erróneas con una actitud responsable hacia la historia y las relaciones China-Japón, y a cumplir con sinceridad sus compromisos con China para crear un entorno favorable para la cooperación económica y comercial bilateral. Si Japón persiste en su camino equivocado, China tomará resueltamente las medidas necesarias y Japón asumirá todas las consecuencias”, dijo la portavoz del Ministerio de Comercio Chino, He Yongqiang. Entre las acciones ya visibles están la suspensión de importaciones de mariscos, la cancelación de reuniones oficiales y la pausa de actividades culturales conjuntas que se han trasladado incluso al séptimo arte, con cancelaciones de grabaciones y nuevas producciones. Leer tambiénChina eleva la presión sobre Japón con posible veto al marisco - Economía La relación comercial Japón-Taiwán A pesar de que Japón no mantiene vínculos diplomáticos formales con Taiwán, ambos territorios han sido aliados de larga data. Japón es el tercer mayor socio comercial de Taiwán, mientras que la isla ocupa el cuarto lugar para Tokio. De ahí el peso geopolítico y económico de los gestos de solidaridad ...
Pas encore de commentaire