
¡Sin mujeres NO! ¿Cómo vamos con la brecha de género en la política electoral?
Échec de l'ajout au panier.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
En Colombia el 52% de las personas son mujeres, y, según la Registraduría, el 51,6% del censo electoral también lo son. Esto supondría que la representación en espacios de poder como las Alcaldías, los Concejos, el Congreso y la Presidencia deberían tener paridad de género, en congruencia con el porcentaje de mujeres en país y en el censo electoral.
En este episodio hablamos con Catalina Jiménez, docente investigadora de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Catalina es historiadora y ha dedicado parte de su vida en la academia a investigar y analizar temas relacionados con movimientos sociales, participación política, gobernanza y partidos políticos.
Ce que les auditeurs disent de ¡Sin mujeres NO! ¿Cómo vamos con la brecha de género en la política electoral?
Moyenne des évaluations de clientsÉvaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.
Il n'y a pas encore de critiques pour ce titre.