Page de couverture de ¿Es la justicia el valor supremo?

¿Es la justicia el valor supremo?

¿Es la justicia el valor supremo?

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

¿Es el concepto de justicia susceptible de un estudio de historia conceptual ("begriffgeshichtliches" en el sentido de Reinhart Koselleck)? No, porque los estudios de historia conceptual versan sobre conceptos de los cuales puede datarse (aproximadamente) el origen, seguirse la evolución y pergeñarse la actual configuración (de nuevo, sin excluir su posible elasticidad y fluidez). En cambio, el concepto de justicia parece ser eterno. Sólo que, más que un concepto, tenemos un vocablo que semánticamente vehicula conceptos múltiples, sin posible subsunción. En este episodio examinamos la noción de justicia en el pensamiento griego arcaico, del cual pasamos a Platón y, más detenidamente, a Aristóteles (descubriendo en él una cierta continuidad con la vieja noción arcaico-helénica de una justicia cósmica, según la cual lo justo es que cada cosa permanezca en el lugar y en la función que les ha asignado el destino, el orden natural de cosas). El estudio de la justicia en Santo Tomás de Aquino nos revela una hondísima originalidad, pese a su aparente obediencia discipular para con el aristoltelismo. Completamos el episodio estudiando la justicia en Leibniz y en Hobbes.

Ce que les auditeurs disent de ¿Es la justicia el valor supremo?

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.