Page de couverture de ¿La amenaza comercial de Trump acercará finalmente a China con la UE?

¿La amenaza comercial de Trump acercará finalmente a China con la UE?

¿La amenaza comercial de Trump acercará finalmente a China con la UE?

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

China y la Unión Europea (UE) sostendrán una cumbre en Beijing a finales de julio, en la que líderes de alto nivel evaluarán el estado de las relaciones comerciales y buscarán reforzarlas en medio de la guerra arancelaria lanzada por Donald Trump. Miguel Sebastián, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, analiza las perspectivas de un acercamiento en esta edición de Así es Asia.

Aunque las relaciones de la Unión Europea con China se han visto deterioradas por la situación geopolítica y las tensiones comerciales entre ambas partes, la guerra arancelaria emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece estar acercándolos.

Es que buena parte de las diferencias entre ambos está precisamente en el tema comercial, ya que China exporta más a la UE de lo que importa.

En cifras, la cooperación comercial entre los dos representa el 29,6% del comercio mundial. Solo en 2024, el intercambio de bienes y servicios ascendió a los 800.000 millones de dólares. China importó de la UE unos 247.000 millones de dólares y exportó unos 602.000 millones de dólares, lo que representa un déficit comercial para el bloque europeo de unos 355.000 millones de dólares.

Para analizar el tema, participa en esta edición Miguel Sebastián, profesor de Economía de la Universidad Complutense de Madrid y exministro de Industria, Turismo y Comercio de España.

Leer tambiénLa Unión Europea reclama acceso justo al mercado chino en plena escalada arancelaria

En otros temas de este programa, las nuevas reglas para la compra y venta de cannabis en Tailandia han generado polémica e incertidumbre entre clientes y vendedores. Aunque, en 2022, Tailandia se convirtió en el primer país del Sudeste Asiático en despenalizar el consumo de marihuana, el Gobierno cambió de postura y anunció que toda compra de cannabis deberá estar respaldada por una receta médica.

Y en Kirguistán, crece la tendencia de la construcción de viviendas con cáscara de arroz. Ante los problemas de escasez de agua y la vulnerabilidad a la crisis climática, el país intenta poco a poco dejar atrás el cemento y los demás materiales convencionales.

📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

Ce que les auditeurs disent de ¿La amenaza comercial de Trump acercará finalmente a China con la UE?

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.