Épisodes

  • Entrevista con Victoria Moya|
    Jun 28 2025
    Bienvenidos al episodio 63 de Radio Éxito Educativo, el podcast de quienes deciden en la educación. En el último podcast de este intenso curso escolar queremos poner en valor un aspecto que muchas veces pasa desapercibido, pero que es clave para construir confianza, reputación y comunidad en torno a un proyecto educativo: del poder de la comunicación. En un mundo cada vez más conectado, pero también cada vez más infoxicado, las escuelas ya no pueden limitarse a enseñar bien: también deben comunicar con eficacia la gran labor que realizan en su día a día. Una buena comunicación tiene su impacto no solo en aspectos relacionados con el marketing, también lo tiene en el buen funcionamiento de la gestión del centro, en unas relaciones más sanas y constructivas con toda la comunidad escolar, y, por supuesto, en la imagen pública de los centros educativos en la sociedad en su conjunto. Y para abordar este trascendental tema nos acompaña en el Pupitre Digital uno de los principales referentes en la comunicación educativa en España e Iberoamérica: Victoria Moya, directora de comunicación de Escuelas Católicas. Con ella hablaremos de la labor comunicativa que realiza para la mayor red de colegios concertados, de la imagen pública de la escuela católica en España, de redes sociales, de gestión de crisis, de la relación con los medios de comunicación y el equilibrio entre la comunicación corporativa con la misión evangelizadora de sus centros. Porque comunicar desde la escuela católica actual es también proyectar valores en tiempos complejos. Victoria nos compartirá su experiencia de más de dos décadas al frente de la comunicación de una organización que agrupa a cerca de 2000 centros de más de 400 congregaciones, cada una con su propio carisma, y nos dará claves muy valiosas para que directores y equipos docentes puedan comunicar mejor, con más autenticidad y eficacia. Además, en nuestra sección de Bienestar Docente, Marta Lli, psicóloga y directora del Departamento de Psicología y Orientación Escolar del Colegio Alarcón, nos hablará de un aspecto fundamental para los equipos directivos: “La toma de decisiones en la dirección: cómo tomar decisiones eficaces en tiempos de incertidumbre”. Porque liderar también significa elegir, y en educación no siempre hay respuestas claras ni caminos fáciles. En definitiva, en este episodio vamos a reflexionar sobre dos pilares esenciales en la vida de los centros educativos: comunicar bien y decidir mejor. Dos competencias fundamentales para educar con propósito, con coherencia y con visión. ¡Comenzamos! Puedes seguir la actualidad educativa diaria en https://www.exitoeducativo.net ¡Suscríbete gratis a nuestro boletín semanal! https://exitoeducativo.net/suscribete-a-nuestra-newsletter/ LinkedIn: Conoce nuestras novedades y únete a la conversación profesional. / exito-educativo Instagram: Inspírate con nuestras historias y contenido visual educativo. / exito_educativo Facebook: Mantente al día con nuestras publicaciones y comparte tus ideas. / exitoedu X (Twitter): No te pierdas las últimas noticias y reflexiones en tiempo real. https://x.com/Exito_Educativo
    Voir plus Voir moins
    44 min
  • Programa 62 | Entrevista a Marisa Moya, referencia en disciplina positiva y maestra
    May 25 2025
    Bienvenidos al episodio 62 de Radio Éxito Educativo, el podcast de quienes deciden en la educación. Hoy queremos poner el foco en un elemento esencial, especialmente en esta recta final de curso: la pasión en la vocación docente. En un momento en el que los retos y el cansancio se acumulan, la pasión se convierte en el motor que impulsa a los educadores a seguir adelante, a pesar de las dificultades y el desgaste emocional que afronta el profesorado en todo el mundo. La pasión por enseñar no es solo entusiasmo, es compromiso, creatividad y una profunda convicción de que la labor docente transforma vidas y sociedades. Los docentes apasionados son aquellos que, más allá de los contenidos, buscan conectar con sus alumnos, despertar su curiosidad y acompañarlos en su desarrollo personal y emocional. Esta pasión es la que permite innovar, adaptarse y mantener la esperanza, incluso cuando las circunstancias son adversas y debemos encontrar siempre el lado positivo para seguir adelante con pasión. Y en este contexto positivo, cobra especial relevancia la figura de Marisa Moya, psicóloga, maestra y referente en Disciplina Positiva en España. Esta reconocida profesional de la psicología y la educación se sienta en nuestro Pupitre digital para hablarnos de la pasión y el compromiso emocional como claves para crear ambientes educativos respetuosos y emocionalmente armónicos, donde tanto docentes como alumnos puedan crecer y aprender desde la conexión y el respeto mutuo. Marisa Moya es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y formadora certificada en Disciplina Positiva y neuropsicoeducación. Marisa compagina la dirección de la Escuela Infantil Gran Vía con la formación a docentes y familias, siendo reconocida por su pasión, su enfoque innovador y su compromiso con una educación más humana y consciente. Además, y para seguir hablando con pasión por la docencia, Marta Lli, directora del Departamento de Psicología y Orientación Escolar del Colegio Alarcón, desde su sección de Bienestar docente nos hablará sobre la importancia de la resiliencia en el día a día docente. Porque la pasión necesita ir acompañada de estrategias de autocuidado y resiliencia para sostenerse en el tiempo y evitar el desgaste profesional. En definitiva, en este episodio queremos reivindicar la pasión y la resiliencia como los grandes aliados de la vocación docente, especialmente cuando el curso llega a su fin y el cansancio aprieta. Porque solo con pasión y fortaleza emocional podremos seguir inspirando, acompañando y transformando la educación. ¡Comenzamos! Puedes seguir la actualidad educativa diaria en https://www.exitoeducativo.net ¡Suscríbete gratis a nuestro boletín semanal! https://exitoeducativo.net/suscribete-a-nuestra-newsletter/ LinkedIn: Conoce nuestras novedades y únete a la conversación profesional. / exito-educativo Instagram: Inspírate con nuestras historias y contenido visual educativo. / exito_educativo Facebook: Mantente al día con nuestras publicaciones y comparte tus ideas. / exitoedu X (Twitter): No te pierdas las últimas noticias y reflexiones en tiempo real. https://x.com/Exito_Educativo #DisciplinaPositiva #Bienestardocente #resiliencia
    Voir plus Voir moins
    1 h et 13 min
  • Programa 61 |Entrevista a Javier Prada co-fundador de IAEducativa
    Apr 27 2025
    Bienvenidos al programa número 61 de Radio Éxito Educativo, el podcast de quienes deciden en la educación. En el capítulo de hoy, y tras presentarse el Informe Mundial del profesorado elaborado por la ONESCO, Fundación SM y Teacher Task Force, queremos alzar la voz por quienes están en la primera línea del aprendizaje: los docentes. La situación del profesorado en el mundo es alarmante. La falta de docentes se ha convertido en una crisis global. Según este estudio, harán falta 44 millones de nuevos docentes para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible de garantizar una educación de calidad antes de 2030. Pero no solo es un problema de cantidad: estamos perdiendo a nuestros mejores educadores. La tasa de abandono docente casi se ha duplicado desde 2015, y muchos de los que se van, lo hacen en sus primeros cinco años. Las razones: agotamiento, contratos precarios, falta de apoyo emocional, exceso de burocracia y escaso reconocimiento social. En Europa y América del Norte, más del 90% de las futuras vacantes no se deben a jubilaciones, sino a abandonos prematuros. Y en países como España, uno de cada cinco docentes trabaja con contratos temporales de menos de un año. La consecuencia es clara: la profesión docente se está vaciando de referentes, de pasión y de futuro. Desde ÉXITO EDUCATIVO llevamos años denunciando esta situación pero lejos de mejorar, la situación parece que empeora año tras año. Afortunadamente, todavía quedan muchos profesores que no solo conservan su vocación, sino que además nos contagian de pasión, como es el caso de nuestro último protagonista del Pupitre Digital, Javier Prada Oliva. Javier es un educador y tecnólogo comprometido con la innovación pedagógica y la transformación digital en el ámbito educativo. Es Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, Máster en Educación Secundaria y Experto en Competencias Digitales para la enseñanza y el aprendizaje. Actualmente, Javier ejerce como docente y tutor en Formación Profesional Dual en los niveles Básico, Medio y Superior, especialmente en los ciclos formativos de Desarrollo de Aplicaciones Web y Multiplataforma. Su labor se centra en integrar tecnologías emergentes en el aula y fomentar competencias digitales entre el alumnado. Además, es promotor y editor senior de IAEducativa.org, una comunidad educativa abierta dedicada a explorar el impacto de la inteligencia artificial en la educación. También es cofundador de las ONGs Competencia Digital Cero. Y para terminar nuestro podcast, Marta Lli, psicóloga especializada en el ámbito escolar y en el acompañamiento a equipos directivos nos invitará a reflexionar sobre el papel clave que juega la inteligencia emocional en la toma de decisiones, la gestión del cambio y la construcción de equipos cohesionados. Porque liderar con visión también implica liderar con humanidad. ¡Comenzamos!
    Voir plus Voir moins
    1 h et 9 min
  • Programa 60 | Entrevista a Juan Pedro Castellano, director de Fundación Edelvives
    Mar 15 2025
    En el capítulo de hoy, me gustaría reflexionar sobre la complicada labor de los directivos de colegios, especialmente los que dirigen centros pequeños y muy humildes, pues se enfrentan a un entorno cada vez más complicado. Directoras y directores, muchas veces profesores sin ninguna o poca experiencia en gestión, que deben asumir la dirección llevando a cabo la difícil tarea de sacar adelante con muy pocos medios y muchas obligaciones el proyecto educativo, la gestión económica, los recursos humanos, el marketing, la innovación y en la mayoría de los casos, además con la doble carga de seguir dando clase… Ante esta situación la presión es muy grande y aunque cuenten con equipos directivos que les acompañan, soportan una gran carga de trabajo y mucho estrés. Es por ello que desde ÉXITO EDUCATIVO no solo les transmitimos todo nuestro apoyo, sino que también nos comprometemos a tratar de ofrecerles soluciones a través de información de actualidad y recursos que les resulten útiles para llevar a cabo su titánico trabajo al frente de colegios que sufren una situación muy frágil ante grandes grupos con muchos más recursos. Para hablar de muchos aspectos relacionados con la gestión contamos, precisamente, hoy con Juan Pedro Castellano que protagoniza nuestro espacio de entrevistas El Pupitre Digital. Castellano es director de la Fundación Edelvives, una entidad que va mucho más allá de su conocida labor editorial pues trabaja activamente por la innovación educativa y la transformación de los centros escolares. Juan Pedro Castellano cuenta con una sólida experiencia en el ámbito de la educación y la gestión de proyectos educativos, aunque sobre todo él se considera un soñador de la educación o un buscador de sueños, pues vive con pasión su labor desde su experiencia como profesor, formador de profesores y responsable de relaciones institucionales en el ámbito educativo. Además, nos va ofrecer una visión muy holística pues es de formación, teólogo, filósofo y hasta técnico medioambiental. En nuestra conversación, exploraremos el papel de la Fundación Edelvives en el acompañamiento a los docentes y directivos escolares, la importancia de la innovación educativa y cómo podemos afrontar los retos del sector en el contexto actual. Y para terminar nuestro podcast y seguir contribuyendo al bienestar emocional de profesores y directivos, tendremos a Marta LLi, quien nos dará esta vez herramientas y estrategias para una comunicación eficaz entre profesores y familias. ¡Comenzamos! Puedes seguir la actualidad educativa diaria en https://www.exitoeducativo.net ¡Suscríbete gratis a nuestro boletín semanal! https://exitoeducativo.net/suscribete-a-nuestra-newsletter/ LinkedIn: Conoce nuestras novedades y únete a la conversación profesional. / exito-educativo Instagram: Inspírate con nuestras historias y contenido visual educativo. / exito_educativo Facebook: Mantente al día con nuestras publicaciones y comparte tus ideas. / exitoedu X (Twitter): No te pierdas las últimas noticias y reflexiones en tiempo real. https://x.com/Exito_Educativo #Edelvives #Bienestardocente #comunicacioneficaz
    Voir plus Voir moins
    49 min
  • Programa 59 | Entrevista a Marc Masip
    Feb 16 2025
    Bienvenidos al programa número 59 de Radio Éxito Educativo, el podcast de quienes deciden en la educación. En este capítulo, y por primera vez en esta pequeña introducción me gustaría romper una lanza por el marketing educativo y, especialmente por los directivos y profesionales de la educación que no solo saben de su importancia, sino que hacen todo lo posible por implantarlo en sus centros. Esta ardua e importantísima labor la llevan a cabo, en muchas ocasiones contra viento y marea y completamente solos y sin ayuda. Y es que, a día de hoy, todavía son muchos los directivos y profesores que ven el marketing con recelo o como una especie de mal menor o molesto tratamiento médico al que hay que someterse porque no queda más remedio. Estos directivos que así lo ven, realmente dirigen sus instituciones con las luces cortas y con estrechez de miras, pues no son conscientes de que el marketing no solo ayuda a conseguir los cotizados estudiantes sino que es un auténtica palanca de transformación y mejora del producto o servicio que ofrecen, pues solo cuando tenemos centros atractivos, saneados y sostenibles económicamente podemos ofrecer la mejor educación. Y cuando hablamos de la mejor educación, también debemos hablar del papel de la tecnología en las aulas y, de la creciente preocupación por el abuso de la misma entre los menores, especialmente cuando hablamos de adiciones y trastornos provocados por las pantallas y las redes sociales. De todo esto vamos a hablar en el Pupitre Digital con una de las voces de referencia en nuestro país, con el psicólogo Marc Masip. Director y fundador de Desconect@, un programa pionero nacido en 2012 que promueve un uso saludable de la tecnología en jóvenes y adultos. A través de conferencias, campamentos y una unidad especializada en la escolarización de jóvenes con adicción digital, Marc se ha convertido en una referencia en este campo y nos ayudará a resolver cuestiones como ¿qué pueden hacer los centros educativos para gestionar bien el uso de las pantallas? ¿Cómo podemos educar en el buen uso de la tecnología? Hablamos con él para entender mejor esta realidad y, sobre todo, para encontrar soluciones. Y de bienestar emocional también nos hablará otra gran profesional de la psicología, Marta Lli, que desde su sección “Bienestar Docente” pondrá el foco en un tema que tiene también mucho que ver con el marketing, o concretamente con el endomarketing o marketing interno: la importancia de la visión compartida en los centros. Un factor en el que juega un papel relevante una buena comunicación y que, desde luego, tiene un impacto muy importante en el buen funcionamiento de los colegios y, por tanto, en el estado de ánimo de todos los profesionales. ¡Comenzamos! Puedes seguir la actualidad educativa diaria en https://www.exitoeducativo.net ¡Suscríbete gratis a nuestro boletín semanal! https://exitoeducativo.net/suscribete-a-nuestra-newsletter/ LinkedIn: Conoce nuestras novedades y únete a la conversación profesional. / exito-educativo Instagram: Inspírate con nuestras historias y contenido visual educativo. / exito_educativo Facebook: Mantente al día con nuestras publicaciones y comparte tus ideas. / exitoedu X (Twitter): No te pierdas las últimas noticias y reflexiones en tiempo real. https://x.com/Exito_Educativo
    Voir plus Voir moins
    55 min
  • Programa 58 | Entrevista a José Antonio Marina
    Jan 18 2025
    Bienvenidos al capítulo 58 de RADIO ÉXITO EDUCATIVO, el podcast de los que deciden en la educación. Para este primer episodio de 2025 contamos con la presencia en el pupitre digital de un protagonista largamente buscado, pues se trata de toda una referencia no solo para el mundo educativo, sino también para la filosofía, la política y la ética en nuestro país. Una referencia intelectual y ética en un mundo cada vez más necesitado de ideas y soluciones: Don José Antonio Marina. Con él hablamos de sus últimos libros, El Club de Buscadores de Soluciones e Historia universal de las soluciones, que precisamente, nos hablan de la búsqueda de respuestas en una sociedad ofuscada por problemas cada vez más complejos, pero también, muchas veces, por la falta de voluntad en la sociedad para buscar esas soluciones. Con José Antonio Marina también hablaremos de los problemas a los que se enfrenta la educación en España y, cómo no, de sus posibles soluciones. Pero antes del plato fuerte con la entrevista a Marina, contaremos con Luis Miguel Belda y su espacio desde el Estrado, en el que reflexionará sobre si Los valores en la escuela deben ser universales, y no influenciados por ideologías o creencias personales, pues Imponer visiones particulares en los currículos es un riesgo. Y para terminar, la psicóloga Marta Lli, en su sección de Bienestar Docente, va a ofrecer a los directivos y profesionales de la educación un buen conjunto de estrategias y herramientas para gestionar su bien más valioso: EL TIEMPO. ¡No se lo pierdan! ¡Comenzamos! Puedes seguir la actualidad educativa diaria en https://www.exitoeducativo.net ¡Suscríbete gratis a nuestro boletín semanal! https://exitoeducativo.net/suscribete-a-nuestra-newsletter/ LinkedIn: Conoce nuestras novedades y únete a la conversación profesional. / exito-educativo Instagram: Inspírate con nuestras historias y contenido visual educativo. / exito_educativo Facebook: Mantente al día con nuestras publicaciones y comparte tus ideas. / exitoedu X (Twitter): No te pierdas las últimas noticias y reflexiones en tiempo real. https://x.com/Exito_Educativo #filosofía #educación #JoséAntonioMarina
    Voir plus Voir moins
    1 h et 18 min
  • Especial Navidad | Líderes educativos de España e Iberoamérica felicitan la Navidad
    Dec 24 2024
    En estas fechas tan especiales, desde ÉXITO EDUCATIVO hemos querido reunir las voces de líderes y referentes del ámbito educativo para compartir sus mejores deseos y reflexiones de cara al 2025. En este video, grandes profesionales de la educación como José Antonio Marina, Toni García Arias y presidentes de las principales asociaciones y sindicatos de educación de España e Iberoamérica, nos inspiran con sus anhelos para 2025. A través de sus testimonios, reafirmamos el compromiso de continuar trabajando juntos por una educación de calidad, impulsando la colaboración, el consenso y acciones concretas que beneficien a docentes, directivos, familias y, sobre todo, a nuestros estudiantes. El 2025 se presenta como una oportunidad para fortalecer la equidad, la innovación y la excelencia educativa, y cada reflexión compartida aquí nos motiva a convertir esas palabras en realidad. ¡Que esta Navidad y el próximo año sean el inicio de una etapa llena de logros, unidad y bienestar para toda la comunidad educativa! Desde ÉXITO EDUCATIVO, os deseamos unas felices fiestas y un próspero 2025. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal y dejarnos tu comentario sobre cómo crees que la educación puede transformar nuestro futuro! ¡Conecta con nosotros en todas nuestras redes! Si te apasiona el mundo educativo, este es tu lugar. ¡Suscríbete gratis a nuestro boletín semanal! https://exitoeducativo.net/suscribete-a-nuestra-newsletter/ LinkedIn: Conoce nuestras novedades y únete a la conversación profesional. https://www.linkedin.com/company/exito-educativo/ Instagram: Inspírate con nuestras historias y contenido visual educativo. https://www.instagram.com/exito_educativo/ Facebook: Mantente al día con nuestras publicaciones y comparte tus ideas. https://www.facebook.com/ExitoEdu/ X (Twitter): No te pierdas las últimas noticias y reflexiones en tiempo real. https://x.com/Exito_Educativo ✨ ¡Sé parte del ÉXITO con nosotros!
    Voir plus Voir moins
    10 min
  • Programa 57 | Entrevista a Montserrat del Pozo
    Dec 21 2024
    Bienvenidos al programa número 58 de Radio Éxito Educativo, el podcast de quienes deciden en la educación. En este capítulo, el último de 2024, va a tener un especial protagonismo el que se está convirtiendo en el eterno debate sobre el uso de la tecnología y sobre sus efectos en la educación. Un debate con partidarios y detractores y que está generando la polarización entre los profesionales de la educación y los expertos, en una sociedad y un mundo ya de por sí polarizados. De todo esto nos va a hablar con su particular ojo crítico el periodista Luis Miguel Belda en su sección desde el Estrado. De tecnología y de innovación también hablaremos, en la sección de entrevistas del Pupitre Digital, con Montserrat del Pozo, MADRE GENERAL DE LAS MISIONERAS HIJAS DE LA SAGRADA FAMILIA DE NAZARET y toda una referencia en la innovación educativa, pues ha sido la principal impulsora de grandes transformaciones educativas en red de colegios Nazaret, tanto en España como en el mundo. Montserrat del Pozo, nacida en Caracas, pronto se afincó en Barcelona 10 años. Licenciada en Filosofía y Máster en Psicología Familiar, su vocación por ayudar y su pasión por el cine la llevaron también al periodismo antes de asumir, en 1986, la dirección del Colegio Montserrat de Barcelona, un centro de referencia para miles de colegios en España y en el mundo. Con ella hablaremos de innovación, gestión pero también del papel de la educación católica en el mundo actual. Y para finalizar, la psicóloga Marta Lli, en su espacio de Bienestar Docente nos hablará de la importancia del liderazgo de los directivos, no solo para una buena gestión académica o económica, sino también para conseguir un buen clima de trabajo y un impacto positivo en el estado de ánimo de la comunidad educativa. ¡Comenzamos!
    Voir plus Voir moins
    33 min