Bienvenidos al programa número 61 de Radio Éxito Educativo, el podcast de quienes deciden en la educación. En el capítulo de hoy, y tras presentarse el Informe Mundial del profesorado elaborado por la ONESCO, Fundación SM y Teacher Task Force, queremos alzar la voz por quienes están en la primera línea del aprendizaje: los docentes. La situación del profesorado en el mundo es alarmante. La falta de docentes se ha convertido en una crisis global. Según este estudio, harán falta 44 millones de nuevos docentes para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible de garantizar una educación de calidad antes de 2030. Pero no solo es un problema de cantidad: estamos perdiendo a nuestros mejores educadores. La tasa de abandono docente casi se ha duplicado desde 2015, y muchos de los que se van, lo hacen en sus primeros cinco años. Las razones: agotamiento, contratos precarios, falta de apoyo emocional, exceso de burocracia y escaso reconocimiento social. En Europa y América del Norte, más del 90% de las futuras vacantes no se deben a jubilaciones, sino a abandonos prematuros. Y en países como España, uno de cada cinco docentes trabaja con contratos temporales de menos de un año. La consecuencia es clara: la profesión docente se está vaciando de referentes, de pasión y de futuro. Desde ÉXITO EDUCATIVO llevamos años denunciando esta situación pero lejos de mejorar, la situación parece que empeora año tras año. Afortunadamente, todavía quedan muchos profesores que no solo conservan su vocación, sino que además nos contagian de pasión, como es el caso de nuestro último protagonista del Pupitre Digital, Javier Prada Oliva. Javier es un educador y tecnólogo comprometido con la innovación pedagógica y la transformación digital en el ámbito educativo. Es Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, Máster en Educación Secundaria y Experto en Competencias Digitales para la enseñanza y el aprendizaje. Actualmente, Javier ejerce como docente y tutor en Formación Profesional Dual en los niveles Básico, Medio y Superior, especialmente en los ciclos formativos de Desarrollo de Aplicaciones Web y Multiplataforma. Su labor se centra en integrar tecnologías emergentes en el aula y fomentar competencias digitales entre el alumnado. Además, es promotor y editor senior de IAEducativa.org, una comunidad educativa abierta dedicada a explorar el impacto de la inteligencia artificial en la educación. También es cofundador de las ONGs Competencia Digital Cero. Y para terminar nuestro podcast, Marta Lli, psicóloga especializada en el ámbito escolar y en el acompañamiento a equipos directivos nos invitará a reflexionar sobre el papel clave que juega la inteligencia emocional en la toma de decisiones, la gestión del cambio y la construcción de equipos cohesionados. Porque liderar con visión también implica liderar con humanidad. ¡Comenzamos!
Voir plus
Voir moins