Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois + 20 $ de crédit Audible

OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE
Page de couverture de 1. Extraños Comienzos - "Historia del Arte por Ernst Gombrich" // Lectura y crítica

1. Extraños Comienzos - "Historia del Arte por Ernst Gombrich" // Lectura y crítica

1. Extraños Comienzos - "Historia del Arte por Ernst Gombrich" // Lectura y crítica

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

Ernst Gombrich nos comparte su visión de los pueblos prehistóricos. Según los investigadores, la PREHISTORIA termina en el momento en el que un pueblo tiene documentos, es decir, con la escritura podemos afirmar lo que sucedió —aunque se trate de pura propaganda política—. Sin embargo, Gombrich aprovecha para englobar aquí a los pueblos que él considera PRIMITIVOS, dando a entender que él considera que son pueblos "inocentes", o sea, con pensamiento "mágico".Nuevamente, hay que hacer algunas acotaciones: Durante las últimas décadas, las investigaciones se han enfocado en un punto de vista distinto: considerar a estas culturas tradicionales, como sabedoras de un poder unificado con la naturaleza, con una matriz divina que les permite moldear su realidad —igual a la espiritualidad mística de los últimos años vinculada del conocimiento de la mecánica cuántica—; y sus rituales son maneras de conectar con esa matriz, de la cual, el arte es el residuo.Además, se refiere al final a las civilizaciones americanas que, lo que menos tenían, es ser infantiles o ingenuas. Además desarrollaron una intrincada escritura que los europeos malinterpretaron pensando que se trataban de "dibujos", siendo que son un complejo sistema de codificación donde los colores, líneas, posiciones, y signos nos pueden dar distintos significados. El hecho de no contar con un sistema fonético, sino simbólico no hace a este tipo de escritura menos "evolucionada".Gombrich hace un énfasis en la "idolización" de los objetos artísticos, es decir, conferirle al objeto cualidades divinas. Y pregúntome yo: ¿qué diferencia hay entre eso y los objetos de culto en las religiones institucionalizadas para los que se promueven peregrinaciones anuales? o ¿qué pasa con nuestra experiencia de la realidad cuando la física cuántica descubre que en realidad lo que conforma las cosas es 99.n% de espacio vacío y lo que percibimos no es, en realidad, "real". Gracias por acompañarme en esta lectura-crítica del libro más famoso para aprender Historia del Arte. ¡Ojalá la disfrutes!Considera apoyar a Sensus CulturaDonación por Paypal - https://www.paypal.me/sensusculturaCursos - https://sensuscultura.org/Enlaces recomendados para aprender más:https://sensuscultura.org/dha-1/

Pas encore de commentaire