
1981: de Martínez de Hoz y la tablita, a la plata dulce y el default
Échec de l'ajout au panier.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
En este contexto, una Argentina de alta inflación y grave conflictividad política comenzó a desandar el camino de la sustitución de importaciones por uno que priorizó el mercado financiero. Las tensiones dentro del gobierno por esta postura hicieron sinuoso el camino, y se produjo un tira y afloja entre tablitas y bicicletas financieras.
Con la llegada de la década del ochenta, la necesidad de financiar con deuda el sistema no fue capaz de resistir una sucesión de shocks externos en un mundo de inflación volátil; así, la Argentina cayó nuevamente en default.
Tras la Guerra de Malvinas y en camino a la vida democrática, las variables en conflicto a mediados de los ochentas encontraron sus números agravados por el crecimiento de la deuda externa, la caida de los salarios reales y una reducción en la participación de la industria en la producción.
Le agradecemos a Pablo Pryluka, Belen Zapata, Mariana Luzzi, José María Fanelli y Domingo Cavallo la participación en este episodio.
Ce que les auditeurs disent de 1981: de Martínez de Hoz y la tablita, a la plata dulce y el default
Moyenne des évaluations de clientsÉvaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.
Il n'y a pas encore de critiques pour ce titre.