Page de couverture de 1989 (parte 1): del Austral al plan Primavera y la hiperinflación

1989 (parte 1): del Austral al plan Primavera y la hiperinflación

1989 (parte 1): del Austral al plan Primavera y la hiperinflación

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

El regreso de la democracia trajo consigo un default financiero no resuelto. En la debilidad de los primeros años, en un contexto global de crisis de deuda latinoamericana y términos de intercambio malos para el país, se inició un camino que combinó elementos de la heterodoxia y la ortodoxia, el plan Austral.

Exitoso en un comienzo en bajar la inflación y darle fuerza política al gobierno, el plan de Raúl Alfonsín pronto mostró debilidades en el campo político para lograr que el freno en el ritmo de crecimiento de los precios se hiciera permanente.

Hacia fines de 1988, entre paros generales y alzamientos militares, se ensayó un nuevo plan, que no tuvo éxito en controlar los precios ni logró sacar a la Argentina de un espiral que combinó el adelanto de las elecciones y la primera hiperinflación.

Le agradecemos a José Luis Machinea, Jesús Rodríguez, Laura D’Amato, Miguel Kiguel y José María Fanelli la participación en este episodio.

Ce que les auditeurs disent de 1989 (parte 1): del Austral al plan Primavera y la hiperinflación

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.