
2001 (parte 1): del corralito y la salida de De la Rúa al "que se vayan todos"
Échec de l'ajout au panier.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
Con herramientas para hacer política económica limitadas por la convertibilidad, otro factor que afectó a la economía fue la popularidad del 1 a 1 y los contratos en dólares que dominaban el mercado. Tras el cambio de gobierno y la llegada de Fernando De la Rúa al poder, la situación no mejoró y la recesión se agudizó, con el peso de la deuda de las provincias empeorando la situación y la popularización de los bonos provinciales devaluando de hecho al peso.
Tras la renuncia del vicepresidente, a fines del año 2000, y un blindaje concertado con el FMI, durante el año 2001 se sucedieron tres ministros de economía que intentaron dominar al tigre, pero el revés electoral de octubre de 2001 y la presión en las calles, consecuencia de la depresión económica y el desempleo, llevaron al corralito y a la renuncia presidencial el 21 de diciembre de 2001.
Le agradecemos a Domingo Cavallo, Laura D’amato, Roxana Maurizio, Miguel Kiguel, Ricardo López Murphy, Maristella Svampa y José Luis Machinea la participación en este episodio.
Ce que les auditeurs disent de 2001 (parte 1): del corralito y la salida de De la Rúa al "que se vayan todos"
Moyenne des évaluations de clientsÉvaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.
Il n'y a pas encore de critiques pour ce titre.