
2001 (parte 2): del default al fin de la convertibilidad
Échec de l'ajout au panier.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
En su semana al frente del país, Alberto Rodriguez Saa declaró el default, ante el ensordecedor aplauso del Congreso. Con la llegada de Eduardo Duhalde a la presidencia, la decisión de dar de baja la convertibilidad se transformó en una cuestión legislativa.
Para esto, su equipo económico, con Jorge Remes Lenicov a la cabeza, definió una serie de medidas de shock que ordenasen la politica económica. Con el apoyo de sindicatos y la Iglesia, y presiones desde diferentes sectores, el gobierno avanzó con la salida de la convertibilidad, las retenciones y la pesificación asimétrica.
El plan avanzó bajo Remes Lenicov hasta abril de 2002, cuando fue reemplazado por Roberto Lavagna. Hacia la segunda mitad de ese año, la salida de la crisis ya estaba en camino y los principales indicadores comenzaron a mostrar un crecimiento económico, aunque quedaba pendiente el arreglo de la deuda.
Le agradecemos a Jorge Remes Lenicov, Maristella Svampa, Miguel Kiguel y Eduardo Levy Yeyati la participación en este episodio.
Ce que les auditeurs disent de 2001 (parte 2): del default al fin de la convertibilidad
Moyenne des évaluations de clientsÉvaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.
Il n'y a pas encore de critiques pour ce titre.