Épisodes

  • La creatividad
    Nov 4 2025

    Sin creatividad el mundo no podría cambiar por ser repetitivo y rutinario.

    Yo siempre he considerado a la creatividad como la clave para lograr lo extraordinario.

    Es muy común escuchar que la creatividad es un talento con el que solo algunas y afortunadas personas nacen.

    Pero en realidad no es así.

    Sucede como en el liderazgo. Algunas personas nacen con esa habilidad y otras la van desarrollando conforme se viven ciertas circunstancias.

    Es decir, la creatividad como muchas otras habilidades se aprende, se desarrolla y se aplica.

    Te invito a tomar el curso que tengo en UDEMY que se llama Creatividad e Innovación - Aprende, Practica y Aplica, aquí tienes el link.https://www.udemy.com/course/programa...

    Voir plus Voir moins
    15 min
  • Liderar, inspirar y transformar en tiempos de cambio
    Nov 4 2025

    En cualquier cambio organizacional, hablamos de transformaciones invisibles, en la manera de pensar, coordinar, decidir y liderar.

    Y es ahí donde el poder del lenguaje consciente está en medio de todo. En ese torbellino que representa el cambio.Recordemos que en cualquier cambio en donde lo único constante es el cambio, lo que importa siempre es lo que decimos, escuchamos, interpretamos y generamos como significados.

    ✍️ Por favor deja un comentario me encanta leerlos a todos.Coffee Please es el podcast escrito, hablado, diseñado, editado y publicado por mi, Patricia Luna Arredondo.

    Voir plus Voir moins
    15 min
  • Salud mental y finanzas personales
    Oct 14 2025

    🌱Hoy debemos hablar de la salud mental.

    Para mi, lo mental es una de las 9 dimensiones de la vida que he considerado conforman la complejidad de la vida.

    🧠Y reflexionar sobre la salud mental, nos debe permitir tener una conversación con uno mismo. Porque al hacerlo, estamos viendo con claridad la brújula que apunta hacia donde deberemos elegir caminar.

    En esta ocasión, te platicaré de la salud mental y las finanzas personales, porque ambas dimensiones están profundamente entrelazadas.

    💰Y el estrés financiero tiene un fuerte impacto en la salud mental. Porque, cuando el dinero escasea, no solo se resiente el bolsillo: también se tambalean la autoestima, la tranquilidad y la percepción del futuro. 😕

    Pero aquí viene la paradoja: para mejorar la situación financiera, se necesita claridad mental, esperanza y actitud positiva.

    ¿Cómo se logra esto cuando todo parece estar en ruinas?

    Déjame tus comentarios y me interesa saber qué inquietudes tienes de estos temas.

    Espero este episodio te aporte valor.

    Voir plus Voir moins
    34 min
  • El último traje de Re Giorgio
    Sep 10 2025

    Este episodio rinde homenaje a Giorgio Armani, el legendario diseñador italiano que transformó la moda con una visión sobria, elegante y profundamente personal. No todos los reyes llevan corona. Algunos gobiernan con tijeras, telas y una visión que trasciende modas. Giorgio Armani, el hombre que redefinió la elegancia con silenciosa autoridad, dejó este mundo el 4 de septiembre de 2025, a los 91 años. Su partida marca el fin de una era, pero su legado sigue cosido en cada fibra del lujo contemporáneo.

    Armani nació en Piacenza, Italia, en 1934, en un hogar modesto donde la estética era parte del aire. Aunque inició estudios de Medicina, su destino lo llevó a operar sobre telas, no cuerpos. En 1975 fundó su marca junto a Sergio Galeotti, y desde entonces no solo diseñó ropa: diseñó actitudes, maneras de caminar, de mirar, de existir.

    Hollywood lo abrazó con entusiasmo —Richard Gere en American Gigolo, Don Johnson en Miami Vice— y pronto sus trajes desfilaron por alfombras rojas, pasarelas y palacios. Italia lo bautizó “Re Giorgio”, un monarca sin corona que gobernó con independencia absoluta, sin vender su marca a conglomerados ni ceder el timón.

    Su imperio incluye líneas como Emporio Armani, Armani Exchange, Armani Privé, perfumes, mobiliario de lujo, hoteles en Dubái y Milán, y restaurantes de alta gama. Todo bajo una misma filosofía: sobriedad, precisión y atemporalidad.

    En junio de 2025, Armani se ausentó por primera vez de la Semana de la Moda Masculina de Milán. Su salud era frágil, pero planeaba celebrar los 50 años de su marca con una exposición retrospectiva en la Pinacoteca di Brera y un desfile con 150 looks icónicos. Aunque no pudo asistir, su visión sigue viva en cada detalle.

    Su funeral fue privado, en el pueblo medieval de Rivalta, lejos del ruido mediático. Las tiendas Armani cerraron esa tarde como señal de respeto. Su hermana Silvana y sus sobrinos, junto con la Fondazione Armani, custodiarán su legado.

    Armani no solo diseñó ropa. Tejió universos. Su herencia más valiosa no se mide en cifras —aunque dejó una fortuna estimada en 9,000 millones de dólares— sino en cómo transformó el lujo: lo despojó de excesos, lo acercó a la piel y lo volvió eterno.

    Hoy, mientras tomamos café y reflexionamos, recordamos a un hombre que entendió que el verdadero poder reside en lo sutil, lo auténtico y lo eterno. Porque hay trajes que no se arrugan con el tiempo. Y hay silencios que hablan más fuerte que cualquier tendencia.

    Voir plus Voir moins
    11 min
  • Gimnasia Cerebral
    Aug 23 2025

    🧠 ¿Sabes que el cerebro no es solo un órgano… es el director de toda nuestra vida?

    Coordina cómo pensamos, cómo sentimos, cómo nos movemos y hasta cómo recordamos lo que somos.Y, aunque solemos hablar del “hemisferio izquierdo lógico” y del “hemisferio derecho creativo”, lo cierto es que ambos trabajan juntos todo el tiempo, complementándose. Como dos músicos que, aunque tocan diferentes instrumentos, logran la misma melodía.

    ✨La pregunta es: ¿qué hacemos nosotros para mantener esa orquesta afinada?

    De eso se trata la gimnasia cerebral. No hablo de nada complicado: juegos de memoria, sudoku, aprender algo nuevo, ejercitar la lógica… actividades que parecen simples, pero que despiertan y conectan ambos hemisferios.Si las practicas a partir de hoy, notarás pequeños grandes cambios como por ejemplo:

    - Más concentración.

    - Más creatividad en los momentos que más se necesita.

    - Menos estrés y una mente más ligera.

    - Y, lo más valioso, la sensación de estar cuidando el futuro mental personal.

    Porque al final, no se trata solo de tener un cerebro “productivo”. Se trata de darle la oportunidad de seguir creando recuerdos, imaginando, resolviendo y emocionándose con la vida.

    💡 Así como cuidamos el cuerpo, tenemos que cuidar también la mente. Dedicarle tiempo, retarlo y mantenerlo activo.

    👉 No esperes a que un olvido te sorprenda. Haz de tu cerebro tu mejor aliado.

    Te invito a escuchar este episodio de mi podcast Coffee Please titulado Gimnasia Cerebral.

    #Neurociencia #Aprendizaje #Liderazgo #CrecimientoPersonal

    Voir plus Voir moins
    7 min
  • 4 elementos fundamentales para un colaborador
    Aug 13 2025

    Las tendencias nos dicen que los empleados duran poco tiempo en las organizaciones, por lo tanto, hay que ser muy cuidadosos en que todas las inversiones que se hagan en el Capital Humano, deben dar resultados reales y a muy corto plazo. La tendencia es seguir en la ruta de automatizar aún más aquellas actividades, tareas o procesos rutinarios que no necesariamente necesitan que un ser humano revise, analice o tome decisiones.Y es ahí donde tenemos que ser cuidadosos con loscolaboradores, por lo que, una ayuda para esto es que hagamos un ejercicio con 4 elementos importantes para el colaborador.

    Voir plus Voir moins
    6 min
  • Queen la sinfonía de lo eterno
    Aug 13 2025

    Queen es la sinfonía de lo eterno y el hechizo que nunca muere.En este episodio de Coffee Please recordamos a Queen, a sus integrantes Freddie Mercury, Brain May, Roger Taylor y a John Deacon, autores de su emblemática obra maestra que es Bohemian Rhapsody.

    Y al final te recomiendo disfrutes la ejecución majestuosa de Bohemian Rhapsody por Benson Boone acompañado de Brian May. En este ensamble maravilloso la música cobra una nueva dimensión, un renacimiento sonoro que despierta memorias en quienes hemos sido - y seguiremos siendo - devotos admiradores de Queen.

    Como un portal al pasado, esta interpretación nos transporta a la grandeza de los conciertos en vivo de una banda que redefinió el rock, haciéndonos sentir que, por un instante, el tiempo se detiene y la magia regresa.Esta vez, la voz que revive el himno inmortal es la de Benson Boone, un joven prodigio con un rango vocal asombrosamente cercano pero no igualable en potencia y calidad al de Freddie Mercury.


    Sigue Coffee Please también en YouTube

    https://www.youtube.com/@CoffeePleaseMedia

    Voir plus Voir moins
    17 min
  • Consultores Improvisados
    Aug 13 2025

    Es momento de reflexionar sobre un fenómeno cada vez más común: el salto de ejecutivos con pocos años de experiencia o recién egresados, a convertirse en consultores sin una formación profunda en las disciplinas de las que ahora dicen ser "expertos".

    La consultoría, no debe verse como un simple autoempleo, sino como una profesión de alto valor que requiere seriedad, rigor metodológico, vocabulario técnico y una verdadera vocación de servicio para ayudar a personas y organizaciones a mejorar sus resultados, sus procesos, sus modelos de negocio, sus indicadores, su estrategia, su ejecución y sus capacidades. Tan solo por mencionar algunos aspectos en los que los consultores aportamos valor.

    🚀 Algunos puntos clave:


    • El boom del emprendimiento que vimos surgir en México y en otros países más o menos desde el año 2012, ha impulsado a muchas personas a iniciar en los terrenos de la consultoría, pero lo hacen con metodologías superficiales, algunas inventadas pero sin in rigor metodologico o sin lógica, y un lenguaje alejado del argot profesional que todo experto debe manejar con mucha solvencia.
    • Aunque la experiencia práctica de quienes han sido líderes o gerentes por varios años en las organizaciones es valiosa, el verdadero valor surge al complementarla con formación sólida, herramientas y metodologías. Porque de hacerlo, al momento de entenderlas profundamente, podrán hablar y desenvolverse con soltura en las áreas de su especialidad.
    • La importancia de profesionalizarse, es decir, dominar conceptos, casos, simuladores y terminología específica, es clave para diferenciarse de los improvisados.
    • El “expertise” que solo los retos reales, las decisiones complejas, las jornadas colaborativas y los años de liderazgo consultor otorgan, es un valor intangible que puede transformar una propuesta de servicios y su ejecución, en algo realmente sobresaliente.


    🎙️Este es un episodio que despierta debate sobre la profesionalización, la ética y el futuro de la consultoría en tiempos de cambio.

    Y analizo a fondo esta tendencia, sus riesgos y oportunidades:


    • La informalidad metodológica que puede poner en juego los resultados.
    • El valor de la experiencia directiva real frente a la teoría.
    • Cómo la formación rigurosa y el dominio del argot profesional marcan la diferencia.
    • Consejos para que los nuevos consultores eleven su nivel y se coticen mejor.


    Te comparto también mi propia experiencia, después de años liderando proyectos y equipos en grandes organizaciones, y cómo ese bagaje se convierte en un valor agregado tangible cuando se ejerce la consultoría con seriedad.

    La invitación que hago a los nuevos consultores, es que se enfoquen en pulir su presencia y conocimientos para que su trabajo luzca impecable y de alto impacto. De esta manera evitaremos que la consultoría empiece a caer en los terrenos de la charlatanería. Encuentra el podcast Coffee Please también en YouTube

    https://www.youtube.com/@CoffeePleaseMedia


    Voir plus Voir moins
    8 min