OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE. Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois. Profiter de l'offre.
Page de couverture de Crisis en Nepal: ¿cómo una revuelta juvenil arrasó con el Gobierno?

Crisis en Nepal: ¿cómo una revuelta juvenil arrasó con el Gobierno?

Crisis en Nepal: ¿cómo una revuelta juvenil arrasó con el Gobierno?

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

Nepal afronta una grave crisis política e institucional detonada por una prohibición de redes sociales que condujo a jornadas de manifestaciones violentas. Tras la dimisión del primer ministro, K.P. Sharma Oli, el Ejército terminó asumiendo el control de la seguridad y liderando la negociación con el movimiento juvenil acéfalo que impulsó las protestas.

El diálogo en Nepal sigue en compás de espera tras un levantamiento juvenil iniciado sin un liderazgo unificado o una estructura jerárquica.

La revuelta se diseminó de forma orgánica en redes sociales por diversos colectivos que llamaron a la juventud de la "Generación Z".

Leer también¿Qué hay detrás de las protestas en Nepal que provocaron la dimisión del primer ministro?

En otros temas de esta edición, se repasa la situación en Japón, que también se encuentra en un periodo de incertidumbre política tras la renuncia de Shigeru Ishiba como primer ministro tras los malos resultados electorales que despojaron a la coalición gobernante del partido liberal democrático de sus mayorías en ambas cámaras del Parlamento.

Nuria Giniger, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, analiza la situación en Así es Asia.

Y, en India, los fenómenos climáticos extremos están arruinando las cosechas de té, poniendo en peligro el futuro de una industria famosa por variedades icónicas, como Assam y Darjeeling, al tiempo que están transformando un comercio global estimado en más de 10.000 millones de dólares al año.

Leer tambiénPrimer ministro japonés Shigeru Ishiba se adelanta a su partido y presenta su renuncia

Pas encore de commentaire