Épisodes

  • Historias de mujeres
    Sep 2 2025

    “Nunca deseé hacer tal cosa. No solo no creo que las mujeres tengamos que ser forzosamente admirables, sino que además lo que reivindico es que podamos ser tan malas, tan necias y tan arbitrarias como lo son los hombres en ocasiones” ... Y así, entre las biografías de este volumen hay señoras perversas y terribles, como Laura Riding o la mortífera Aurora Rodríguez, la madre de la pobre Hildegart.

    ¡Acompáñanos en este episodio!

    Voir plus Voir moins
    52 min
  • De todas las flores
    Aug 19 2025

    Hablamos de Natalia Lafourcade y su proyecto “De todas las flores” es de editorial Penguin Random House y un estudio de la cantautora mexicana. Este proyecto marca un regreso a sus raíces después de siete años de su último trabajo con material original. Lafourcade concibe un "diario musical", un viaje sonoro que explora los ciclos de la vida, la muerte y el renacimiento. Además, charlamos de los paralelismos entre las vidas y asesinatos de Abraham Lincoln y John F. Kennedy son una de las leyendas urbanas más famosas de la historia de Estados Unidos.

    Voir plus Voir moins
    54 min
  • El lenguaje de las cosas ocultas
    Aug 12 2025

    En este episodio hablamos de Cécile Coulon y su hermosa novela EL LENGUAJE DE LAS COSAS OCULTAS. Además, charlamos sobre el origen y fundación de #Matehuala y platicamos de un fantástico libro COMICS DE CIENCIA DINOSAURIOS, Editorial Océano de México

    Voir plus Voir moins
    54 min
  • Condenados a escribir
    Aug 5 2025

    En este episodio hablamos de los escritores en prisión, especialmente de Fiódor Dostoyevski, ese genio de la literatura rusa que pasó años en la cárcel por subversivo.

    Además charlamos de Shante Devi, uno de los casos de reencarnación más estudiados en el mundo y contamos el libro infantil “El lobo que quiere explorar el mundo” de Lallemand, Orianne / Thuiller, Éléonore, Lallemand, Orianne / Thuiller, Éléonore.

    Voir plus Voir moins
    52 min
  • Las muertas
    Jul 15 2025

    En el episodio de esta semana, hablamos de Jorge Ibargüengoitia y cómo es que su obra es uno de esos contados casos que desafía cualquier encasillamiento; a veces cómica, a veces trágica, siempre está empapada de una ironía que desarma al lector. Platicamos de la historia de Joseph Ignace Guillotin, diputado en la Asamblea Nacional, quien propuso en 1789, un método mecánico que, a diferencia de la horca, el descuartizamiento o la rueda, garantizara una muerte rápida, igualitaria y sin el sufrimiento que la nobleza evitaba al ser decapitada con espada. E invitamos a los niños y niñas a descubrir un universo de emociones, ideas y realidades que expanden su imaginación y les permiten comprender mejor el mundo que los rodea con los libros de Planeta Editorial.

    Voir plus Voir moins
    53 min
  • Libros para el verano, parte 2
    Jul 11 2025

    Verano de lecturas. Esta semana te hacemos recomendaciones de novedades editoriales con grandes autores: ICécile Coulon, Liliana Blum, Socorro Venegas y Elena Poniatowska.

    Te contamos la historia “El hombre de Turned” el nombre empleado por un defraudador y falsificador detenido en 1960 en Japón, y también hablamos de leer con las infancias para sembrar semillas de imaginación, conocimiento y empatía.

    Voir plus Voir moins
    52 min
  • Libros para el verano
    Jul 2 2025

    Iniciamos verano de lecturas. Esta semana te hacemos recomendaciones de novedades editoriales con grandes autores: Isabel Allende, Ildefonso Falcones, y Joël Dicker

    También platicamos la historia de los hermanos Muse y cómo fueron exhibidos en circos y compartimos la investigación de la violencia que esconden los matrimonios y embarazos de niñas y adolescentes, particularmente destaca en #SLP el municipio de #Matehuala, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional.

    Voir plus Voir moins
    53 min
  • Maíz: origen, cultura y cocina
    Jun 25 2025

    Hoy charlamos del libro "Maíz: Origen, Cultura y Cocina", una obra fascinante que desentraña la profunda interconexión entre este cereal milenario, la historia de la humanidad y la diversidad culinaria global. Desde su domesticación en Mesoamérica hace miles de años, el maíz no solo se convirtió en la base alimenticia de innumerables civilizaciones prehispánicas, sino que también moldeó sus cosmovisiones, rituales y estructuras sociales. 25 años después perdura la locura y la vigencia de Modesta Burgos. ¡No te lo pierdas! Hablamos también del “Síndrome del tercer hombre” y de “Esta cuerpa mía”.

    Voir plus Voir moins
    53 min