
"Descabellada ilusión": la hermana de Kim cierra puertas al diálogo con Corea del Sur
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
Kim Yo-jong, la poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, afirmó que no hay ningún interés de acercamiento con Corea del Sur, país al que sigue considerando un enemigo. Esto luego de que el surcoreano Lee Jae-myung, al asumir el poder en junio, señalara como prioridad rebajar las tensiones con su vecino. Esta edición de Así es Asia analiza el tema, las perspectivas de apertura de Corea del Norte y el creciente papel de la hermana de Kim en el régimen.
"No habría mayor malentendido si Corea del Sur pretendiera revertir las consecuencias que él mismo creó con unas pocas palabras sentimentales ahora, después de haber declarado (a Corea del Norte) su principal enemigo y haber buscado una confrontación extrema en el pasado", afirmó la hermana de Kim Jong-un, en declaraciones recogidas por la agencia estatal norcoreana KCNA.
Kim Yo-jong se refirió además a una posible iniciativa de Corea del Sur de invitar a Kim Jong-un a la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju (sureste de Corea del Sur) en octubre, tildándola de "descabellada ilusión".
Las declaraciones de la lideresa norcoreana tienen lugar en respuesta a la postura de acercamiento por parte de Lee Jae-myung, quien desde que asumió la Presidencia de Corea del Sur, a principios de junio, ha planteado la vía diplomática para rebajar las tensiones, con algunos gestos conciliadores, como apagar los altavoces con propaganda contraria a Pionyang y los Kim ubicados en la frontera intercoreana
¿Cuáles son las razones de la negativa de Corea del Norte a un acercamiento con su vecina Corea del Sur? ¿Quién es Kim Jo-yong, la poderosa hermana de Kim Jong-un? ¿Por qué Corea del Norte se está abriendo al mundo progresivamente? Alberto Rojas Moscoso, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae de Chile, analiza el tema en Así es Asia.
📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.