Page de couverture de EP 6: "A Daniel lo vi mirándose al espejo, como despidiéndose de sí mismo": Una conversación sobre la prevención del suicidio - Piedad Bonnett

EP 6: "A Daniel lo vi mirándose al espejo, como despidiéndose de sí mismo": Una conversación sobre la prevención del suicidio - Piedad Bonnett

EP 6: "A Daniel lo vi mirándose al espejo, como despidiéndose de sí mismo": Una conversación sobre la prevención del suicidio - Piedad Bonnett

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

En este capítulo de Cable a Tierra nos acompaña Piedad Bonnett, una de las escritoras más queridas y respetadas de Colombia, cuya obra ha puesto en palabras lo que parece innombrable: el duelo. Autora del libro “Lo que no tiene nombre”, Piedad comparte la historia de su hijo Daniel, un joven artista, amante de la pintura y el dibujo, un joven apasionado por la pintura, cuya vida estuvo marcada por el peso invisible de la enfermedad mental.

La conversación recorre la complejidad de una experiencia que muchas familias atraviesan en silencio: la dificultad de reconocer síntomas tempranos, el miedo a los diagnósticos, el dolor de los tratamientos inadecuados y el peso de una sociedad que todavía calla frente a la salud mental. Piedad habla del amor profundo hacia su hijo, de su capacidad inmensa de sobreponerse a la enfermedad, y también de la dignidad que encontró en su decisión final.

Reflexionamos sobre cómo el suicidio sigue siendo un tema rodeado de tabúes, cuando en realidad hablarlo de manera abierta es una de las principales formas de prevención. Piedad habla de que “la vida es libertad y acompañar a quienes sufren no significa resolverles la vida, sino estar ahí, con escucha y presencia”.

Este capítulo es un llamado a cuestionar diagnósticos vacíos, a romper el silencio y a acompañar sin juicios. Porque el deseo de morir, muchas veces, es solo un grito desesperado de quien quiere dejar de sufrir.

El episodio cierra con la voz de Julieth Ordóñez Ramírez, psicóloga infantil, de adolescencia y familia, quien comparte claves para hablar del suicidio en casa y en nuestros entornos. Explica por qué nombrar el tema no aumenta el riesgo, sino que abre un espacio de seguridad, y cómo podemos identificar un diagnóstico responsable, buscar segundas opiniones y crear redes de apoyo que salvan vidas.

Un diálogo profundo sobre la urgencia de romper el silencio, reconocer el dolor y acompañar sin juzgar.

Recuerda que puedes usar el código “SELIAXMENTE” en app.selia.co y obtener 30% de descuento en tu primera consulta. Pedir ayuda no te hace más débil: te hace más humano.

See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Pas encore de commentaire