Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois + 20 $ de crédit Audible

OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE
Page de couverture de El Camino Estoico

El Camino Estoico

El Camino Estoico

Auteur(s): El Camino Estoico
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

En 'El Camino Estoico', aprenderás las enseñanzas de Séneca, Epicteto, Marco Aurelio, entre otros grandes filósofos, adaptándolas a la vida moderna. Cada episodio es una invitación a descubrir cómo estas lecciones atemporales pueden ayudarnos a vivir con un propósito más definido y con mayor resiliencia. Mediante conversaciones y reflexiones profundas, abordamos desde el manejo de las emociones hasta la búsqueda de un equilibrio duradero. Este espacio es mucho más que un podcast; es un lugar para crecer, aprender y conectar.El Camino Estoico
Épisodes
  • Ep. 103 – Aceptar la mortalidad de lo que amamos
    Nov 19 2025

    Epicteto enseña que todo lo que amamos es mortal y que solo al reconocer esa verdad aprendemos a amar sin apego. En el Enquiridión aconseja recordar la fragilidad de los seres y cosas queridas, no para apagar el afecto, sino para hacerlo más consciente. Amar con lucidez es agradecer mientras existe y soltar sin destruirnos cuando se va. Marco Aurelio repite que el amor verdadero no niega la muerte, sino que convive con ella. Quien acepta la finitud vive con más presencia, sin miedo ni ilusión de eternidad. La conciencia de la pérdida inevitable nos invita a tratar mejor, perdonar antes, hablar a tiempo y vivir con gratitud. Aceptar la mortalidad no es frialdad, sino sabiduría: amar sin poseer, disfrutar sin aferrarse y despedirse sin rencor.

    Voir plus Voir moins
    8 min
  • Ep. 102 - Deseo y aversión
    Nov 12 2025

    Epicteto enseña que el sufrimiento nace cuando deseamos o tememos lo que no depende de nosotros. En el Enquiridión (cap. 2) advierte que el deseo debe dirigirse a lo que podemos gobernar —la virtud, la justicia, la templanza— y la aversión solo hacia el vicio, la mentira o la cobardía. Cuando ponemos el deseo en lo externo —éxito, salud, reconocimiento—, nos volvemos esclavos del azar; cuando lo orientamos hacia lo interior, somos libres. Como recordaba Cleantes, el sabio avanza con el destino, no contra él. La verdadera libertad surge al reeducar el corazón: desear lo correcto, evitar lo incorrecto y aceptar todo lo demás como parte del guion. Vivir así es liberarse del miedo y hallar serenidad en lo que realmente depende de uno mismo.

    Voir plus Voir moins
    8 min
  • Ep. 101 - Tu rol en el mundo
    Nov 5 2025

    Iniciamos una nueva temporada dedicada a Epicteto, quien enseña que la libertad no depende del cuerpo, sino del alma. En el Enquiridión, compara la vida con una obra de teatro: no elegimos el papel ni el guion, pero sí cómo actuamos. Nuestro deber es interpretar con dignidad aquello que nos toca, sin envidia ni resignación. Lo esencial no es el papel asignado, sino la actitud con que lo vivimos. Epicteto recuerda que hay cosas que dependen de nosotros —nuestras acciones, palabras y juicios— y otras que no. Cada gesto virtuoso, por pequeño que sea, es parte de nuestra interpretación. Ser estoico es actuar con templanza, justicia, coraje y sabiduría en cada escena cotidiana, sabiendo que el telón caerá, pero quedará la verdad de cómo vivimos nuestro papel.

    Voir plus Voir moins
    11 min
Pas encore de commentaire