OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE. Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois. Profiter de l'offre.
Page de couverture de El Faro del JAZZ

El Faro del JAZZ

El Faro del JAZZ

Auteur(s): Shadow
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

El faro del JAZZ quiere acercar esta música a todo el mundo. Que se le pierda el miedo es su propósito inicial. Uno de los estilos musicales más ricos, con más de un siglo ya de historia, e injustamente olvidado casi siempre en los medios, sobre todo los de nuestro país. Siguiendo con el espíritu de todos los programas de Subterranea Radio, lo importante va a ser, además de la música, que todo resulte muy sencillo y entretenido, intentando alejarnos de un lenguaje excesivamente culto y aburrido que suele estar asociado a los críticos de jazz tradicionales. Queremos que el jazz se entienda pero, sobre todo, que se disfrute. Los contenidos de los diferentes programas serán muy variados, intentando abarcar todas las épocas y sub-estilos: los inicios del jazz, el blues, el swing, el bop, el cool, el hard bop, el free, el jazz rock y, en definitiva, cualquier forma de entender la música a través de swing y la improvisación, en cualquier contexto o cultura. El responsable del faro, o sea el farero encargado de manejar la maquinaria, va a ser el músico almeriense Ramón García, aunque intentará que su singladura no sea siempre en solitario, por lo que puede que de vez en cuando aparezcan músicos para ser entrevistados o algunos miembros de Subterranea que también tengan corazoncito jazzistico. Síguenos en nuestras páginas oficiales: www.subterranea.eu www.facebook.com/elfarodejazz/ www.instagram.com/elfarodeljazz/ Twitter: @farojazz© 2025 Shadow Musique
Épisodes
  • El faro del jazz - 7x01 - Jacky Terrasson (Parte 01)
    Oct 19 2025
    Comenzamos la séptima temporada de El Faro del Jazz prestando atención a la trayectoria del pianista franco-norteamericano Jacky Terrasson. Definido en ocasiones como "el pianista de la felicidad", y ganador en 1993 del premio Thelonious Monk, Jacky posee esa mágica combinación entre la técnica y la imaginación desbordante a la hora de hacer solos y arreglos, que lo convierten en uno de los pianistas más interesantes de las últimas generaciones. Empezaremos escuchando algunos temas en los que participó como sideman en discos del saxofonista Jesee Davis o de la cantante Diane Reeves, para después centrarnos en su carrera como líder, que comenzó con sus trabajos en el prestigioso sello Blue Note. Discos como "Jacky Terrason" (1994), "Reach" (1995), "What it is" (1999) o su colaboración con Cassandra Wilson en "Rendezvous" (1997).
    Voir plus Voir moins
    1 h et 16 min
  • El Faro del Jazz - 6x08 - Al Foster Collaborations
    Jun 3 2025
    Un programa especial dedicado al recientemente fallecido Al Foster, uno de los baterías mas importantes de la historia del jazz. Sus participaciones en innumerables grabaciones hacen dificil una recopilación de sus mejores momentos, así que me he limitado a buscar en mi colección de discos aquellos en los que la participación de Foster ha sido decisiva. En primer lugar no podia faltar su primera sesión de grabación, realizada con el trompetista Blue Mitchell allá por 1964. A partir de ahí, la selección ha sido cronológica pero muy personal. El disco 'Biting The Apple' (1976) de Dexter Gordon, el 'So in love' (1979) de Art Pepper, una joya de Tete Montoliu llamada Wanna Talk About You (1980) o uno de los mejores discos a trio de la historia, el 'Giant Steps' (1982) de Tommy Flanagan. No podía faltar Miles Davis, con un tema extraido de 'Amandla' (1989) donde participó Al, así como el precioso disco de Joanne Brackeen 'Fi fi goes to heaven' (1987) o, para cerrar en alto, el homenaje a Coltrane de McCoy Tyner 'McCoy Tyner Plays John Coltrane - Live at the Village Vanguard' (2001). Todas estas grabaciones tienen un denominador común: la destreza y el swing a las baquetas del gran Al Foster.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 56 min
  • El faro del jazz - 6x07 - Phil Woods, el bopper impecable
    Apr 14 2025
    Prestamos atención a uno de los músicos más interesantes de la historia del jazz, un bopper elegante como ninguno, uno de los mejores herederos de las enseñanzas y descubrimientos de Charlie Parker, el señor Phil Woods. Ante el inmenso legado discográfico del saxofonista, he querido dar un somero repaso a sus discos más relevantes o los que, a criterio mi criterio, son más significativos, comenzando por una de sus primeras grabaciones, Woodlore, de 1955, recuperando tambien alguna sesión previa de su juventud con el guitarrista Jimmy Rane. Despues pasamos por discos como 'Pairing off' (1956), 'Warm Woods' (1957), ‘Rights of swing’ (1961), ‘Alive and well in Paris’ (1968), 'Recorded live at Jimmy´s (con Michel Legrand)' (1975), 'The New Phil Woods Album' (1975), 'I Rewmember' (1978) y 'Dizzy Gillespie Meets Phil Woods Quintet’ (1986) En cada una de las composiciones mostradas, Phil demuestra la gran pericia con su instrumento, el saxo alto, así como su buen gusto para el fraseo y genialidad como compositor. No menos importantes son los músicos con los que se ha ido cruzando a lo largo de su vida, y en este programa nos encontraremos con otros historicos del jazz como Teddy Kotick, Joe Morello, Tommy Flanagan, Philly Joe Jones, Gene Quill, Dizzy Gillespie, Curtis Fuller, Sahib Shihab, Henry Texier, Daniel Humair, Michel Legrand, Grady Tate, Hal Galper o Tom Harrell.
    Voir plus Voir moins
    2 h et 25 min
Pas encore de commentaire