OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE. Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois. Profiter de l'offre.
Page de couverture de El Umbral de la Inopia

El Umbral de la Inopia

El Umbral de la Inopia

Auteur(s): Miguel Angel Miralles
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

La nueva aventura radiofónica de Miguel Angel Miralles (Travesía, Radio Funny), en El Regreso Radio, 107.1 fm© 2025 Miguel Angel Miralles Musique
Épisodes
  • El Umbral de la Inopia 254_21/10/2025
    Oct 21 2025
    En 1985 The Smiths eran ya la gran banda pop de Inglaterra, grabando canciones inmortales como "The Boy With The Thorn In His Side". Mick Jones seguía creyendo en la hermandad entre blancos y negros al frente de Big Audio Dynamite, al tiempo que Joe Strummer finiquitaba a The Clash con el desastroso "Cut The Crap". La estela del post-punk continuaba vomitando vanguardia con discos como los de A Certain Ratio o The Wake. Las evocadoras y misteriosas melodías de Lowlife apuntalaban la épica característica de los 80s, con unos veteranos Cocteau Twins que viraban a minimalismos más etéreos. Insignes grupos pop recorrían su propio camino: los trepidantes Woodentops o los gentlemen The Jazz Butcher, entonces con un David J en sus filas que registraba también deliciosos discos en solitario. Y siempre alguna nueva banda al acecho, para regenerar la autenticidad del rock´n´roll, como los geniales Godfathers. Here comes everybody!
    Voir plus Voir moins
    1 h
  • El Umbral de la Inopia 253_07/10/2025
    Oct 7 2025
    Seguimos fascinados con el irreverente The Dare y sus "freakcuencias" electrónicas. También nos cautivan la poesía electro de Josy Basar y los colorines sintéticos de Gelli Haha. ¿Tipos de la Generación Z haciendo rock? No exactamente, pero escucha a Waterparks. Tenemos bonito indie-pop de los años 20: Lightheaded, Jeanines, también con algo de soul y psicodelia: Later Youth. Pero la intensidad de las guitarras no cesa: Jehnny Beth, Radio Free Alice y Glixen, cada uno en su estilo, siguen mostrando las infinitas posibilidades de todos los espectros del pop y el rock. Y todavía nos quedan auténticos clásicos, como el eterno adolescente Jonathan Richman, o el modfather Paul Weller. Gran clase, como la de los supervivientes Chameleons, sorteando el fin del mundo con su bello lirismo. Where there´s smoke, there´s fire!
    Voir plus Voir moins
    1 h et 1 min
  • El Umbral de la Inopia 252_23/09/2025
    Sep 27 2025
    Indie Pop 1985: empieza a cristalizar una nueva escena con bandas emergentes que desbordan entusiasmo y descaro. Una especie de nueva new wave que recupera la autogestión DIY del punk: sí, son bandas "independientes". Algunas con un sonido en sintonía con el sixties pop: Primal Scream, The Chesterfields, otras con un espíritu más desenfadado y gamberro: The Wedding Present, Jasmine Minks. Grupos sorprendentes por su magia y lirismo: The June Brides, The Bodines. Otros buscaban el éxito partiendo de la épica post-punk: Cactus World News, One Thousand Violins, Burning Skies Of Elysium. Y seguía vigente el punk-pop ramoniano: Shop Assistants. En 1985, también daban sus primeros pasos dos nombres cruciales del inminente Madchester: The Stone Roses y Happy Mondays. ¡Cuánta felicidad en aquellos tiempos de cambio de paradigma! So young!!!
    Voir plus Voir moins
    1 h et 1 min
Pas encore de commentaire