
El aparato de protección animal de la CDMX, el caso del delfin Mincho y la osa Mina, la comodidad de la vacunación en casa
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
La CDMX reconoce a los animales como seres sintientes. Salvador Guerrero, coordinador general del C5, explica que se han reforzado leyes y algunas medidas de seguridad en beneficio de los animales. "El aparato institucional con el que cuenta la CDMX”, dice Guerrero, "ha permitido fortalecer esta defensa. Está la PAOT, que tiene facultades en la materia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que tiene una brigada que se dedica a cuidar de los animales, está el Consejo ciudadano para la Seguridad y Justicia, que tiene un programa que se llama Compa Animal y está el C5". Enumera y explica los instrumentos con los que cuenta la ciudadanía para reportar maltrato animal y hacer denuncias anónimas.
En México existen diversas leyes que protegen a los animales, pero la supervisión para su cumplimiento es compleja. Por ejemplo, a finales del 2024 e inicios del 2025, la PROFEPA, vía las redes sociales, se entera del caso Mincho; el delfín que haciendo una acrobacia se impacta contra una plancha de concreto en una alberca en el delfinario Dolphinaris Barcelo en 2020. Cuenta Gustavo Ampugnani, director de Vida Silvestre PROFEPA, "Se abre un procedimiento administrativo y se descubre que hubo irregularidades y hechos que enmarcan maltrato”. Después de todo un proceso se clausura definitivamente el delfinario. También está el caso de la osa Mina, en custodia desde el 2023 en el zoológico la Pastora, que fue descubierta en lamentables condiciones. La PROFEPA pudo intervenir, sacarla de ahí y ahora y la osa evoluciona favorablemente.
Es muy importante atender la rabia y otras enfermedades. La vacunación es fundamental para mantener sanos, primordialmente a los animales de compañía. Por ello, tener un servicio de vacunación a domicilio es ideal porque el ambiente es amigable y el suministro de la vacuna será menos traumático. Arturo Rodriguez, de Vivien Pets, habla de los distintos tipos de vacunas necesarias según la etapa de vida del perro o el gato.
See omnystudio.com/listener for privacy information.