OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE. Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois. Profiter de l'offre.
Page de couverture de El café de hoy

El café de hoy

El café de hoy

Auteur(s): Pódcast EL TIEMPO
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.Copyright Podcast EL TIEMPO Politique
Épisodes
  • Color Vermelho, las favelas de Río y la conexión con los narcotraficantes colombianos
    Oct 31 2025
    Las cajas de muertos que eran despejadas de las favelas, en medio de un corredor de familiares y curiosos, son un retrato de la fuerza de la operación policial más cruenta en la historia de Brasil, el pasado martes, que dejó un saldo de más de 130 muertos. Buscaban neutralizar a Color Vermelho, uno de los más grandes grupos criminales de Río de Janeiro y de Suramérica, del que se dice que tiene más de 30.000 miembros y existe desde los años 70. Pero más allá de mover el microtráfico en el inmenso mercado de la ciudad, como lo retrató en su momento la película 'Ciudad de Dios', ahora se ha convertido en una conexión con la red de narcotráfico de Colombia, a través del Amazonas. Este episodio conforma una triada con nuestras dos entregas anteriores, acerca del narcotráfico desde nuestro país en la región.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Voir plus Voir moins
    20 min
  • El azul profundo: las aguas del Atlántico que los narcos cruzan hasta África, ante asedio de Estados Unidos
    Oct 30 2025
    Otro lado de la moneda en la tensión por el cerco naval de Estados Unidos en el océano Atlántico y ahora también en el Pacífico es el de los narcotraficantes y el mercado de drogas en el mundo. Ante la avanzada militar, han buscado mover la droga hacia Europa a través de Venezuela y África, así como también por el Pacífico hacia Asia, en donde un kilo de coca puede llegar a valer 160.000 dólares. Pero ¿qué significa eso en los territorios y entre los grupos armados y otros jugadores? Nuestro episodio de hoy puede escucharse en complemento con el del 29 de octubre, que giró sobre las hectáreas de coca sembradas en Colombia.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Valeria Torres
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Voir plus Voir moins
    18 min
  • Narcocultivos: el presidente reconoce aumento pero insiste en error de mediciones de la Unodc
    Oct 29 2025
    El presidente Gustavo Petro afirmó a través de su cuenta en la red social X que los narcocultivos crecieron 3,56 por ciento en el año 2024, pero insistió en que el informe de Naciones Unidas tergiversa la información real porque de las 262.000 hectáreas de coca unas 80.000, según él, han sido abandonadas por los cultivadores y ya no están activas. Al pronunciarse desde Catar, el mandatario se adelantó al informe del sistema internacional Simci, pero evitó pronunciarse sobre la producción potencial. ¿Tiene algún efecto este panorama sobre la crisis actual con Estados Unidos por la lucha antinarcóticos? Hablamos con los analistas Ana María Rueda, de Ideas para la Paz, y Néstor Rosanía acerca del panorama que significa este contraste de cifras y el poner en duda las cifras de la Unodc.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Valeria Torres
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Voir plus Voir moins
    24 min
Pas encore de commentaire