Épisodes

  • Redadas en EE. UU.: ¿política de Estado contra los migrantes?
    Jun 17 2025

    Están pasando en todas partes, en casas, calles, cortes migratorias, tiendas, obras de construcción y hasta escuelas. La Administración Trump ha intensificado las redadas para detener migrantes con el objetivo único de deportarlos. ¿Cómo se están llevando a cabo estas detenciones? ¿Se están vulnerando derechos? ¿Cómo ha sido la respuesta de las comunidades? Te lo explicamos En 5 minutos.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Voir plus Voir moins
    9 min
  • El cambio de tono de cuatro potencias europeas frente a Israel y su guerra en Gaza
    Jun 10 2025

    Por décadas, Europa ha tratado con guantes de seda a Israel, pero en las últimas semanas, varios líderes del Viejo Continente han elevado críticas hacia el Estado hebreo. Francia, Reino Unido, Alemania y España comienzan a endurecer su postura. ¿Está Europa cambiando la relación que ha tenido con Israel desde la Segunda Guerra Mundial? ¿Por qué los líderes europeos increpan ahora a Netanyahu y su guerra en Gaza? En 5 Minutos analizamos este cambio de tono.

    Voir plus Voir moins
    6 min
  • ¿Hacia dónde van los científicos?: la fuga de cerebros en la era Trump
    Jun 3 2025

    El Gobierno Trump está recortando en forma los fondos para la ciencia y muchos científicos optan por salir del país para estudiar y trabajar en otros territorios, lo que podría llevar a estos Estados receptores a más descubrimientos y avances. ¿Cómo se está dando la fuga de cerebros desde EE. UU.? ¿Por qué ahora? ¿A dónde van los científicos? Te lo explicamos En 5 minutos.

    Voir plus Voir moins
    6 min
  • América Latina y la Nueva Ruta de la Seda: ¿es imparable la expansión china?
    May 27 2025

    Colombia es el más reciente país latinoamericano en firmar acuerdos para adherirse a la Nueva Ruta de la Seda, el ambicioso plan de comercio e infraestructura del Gobierno chino. El pacto se enmarca en una creciente influencia del gigante asiático en Latinoamérica. ¿Cómo está creciendo su poder? ¿En qué términos? ¿Cómo lo recibe Estados Unidos? En 5 Minutos te explicamos cómo juega Beijing sus cartas en América Latina.

    Voir plus Voir moins
    6 min
  • Iglesias evangélicas en América Latina: ¿por qué su éxito y su poder político?
    May 15 2025

    Casi cada ciudad de Latinoamérica tiene ahora, al menos, un templo evangélico. Esta religión ha crecido estratosféricamente y con ella su capacidad de influir en la política. Ha puesto presidentes y congresistas en distintos países e impulsa agendas conservadoras en las altas esferas de poder. ¿A qué se debe su trepidante auge y cómo está influyendo en la política? Te lo explicamos.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Voir plus Voir moins
    6 min
  • ¿Qué tan vulnerable es China a los aranceles de Estados Unidos?
    May 9 2025

    EE. UU. amenaza la economía china con agresivos aranceles y Beijing ha respondido con la misma moneda. Sin embargo, los aranceles no son la única arma del gigante asiático, ni la más efectiva. China lleva mucho tiempo preparándose para una ofensiva estadounidense y no es tan vulnerable como muchos creen. En este En 5 Minutos te explicamos tres ases bajo la manga de la segunda economía del mundo para afrontar la guerra arancelaria con EE. UU.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Voir plus Voir moins
    6 min
  • 'Habemus papam': muerto el papa, ¿cómo se elige a su sucesor?
    Apr 21 2025

    El papa es el jefe de Estado del Vaticano, que a pesar de ser el país más pequeño del mundo, ostenta un gran poder geopolítico al ser la sede de la Iglesia católica. ¿Qué es el cónclave?, ¿cómo se llega a esta elección?, ¿quiénes deciden el nombre del nuevo líder de los católicos? Te lo explicamos.

    Voir plus Voir moins
    5 min
  • La deuda de Haití con Francia: ¿el origen de su pobreza e inestabilidad?
    Apr 16 2025

    Este 17 de abril se cumplen 200 años del acuerdo de deuda que Haití firmó con Francia, un pacto que marcó desde su origen la economía del nuevo Estado, condenándolo a una pobreza estructural y a enormes obstáculos para su desarrollo, de los que aún no ha logrado salir. ¿Por qué Haití aceptó un trato tan perjudicial? ¿En qué consistía exactamente? ¿Y por qué los reclamos por restitución cobran cada vez más fuerza? Lo explicamos.

    Voir plus Voir moins
    6 min