
Ep. 18 El Estatus de la Redes (en el 2024)
Échec de l'ajout au panier.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
¿Te has preguntado por qué las redes sociales nos irritan tanto? En este episodio exploraremos cómo pasaron de ser fuentes de información a depósitos de discusiones frustrantes. Y cómo el contenido alarmista y el clickbait afectan nuestra percepción y comportamiento. Acompáñame en estas reflexiones:
- ¿Por qué preferimos titulares negativos? 🤔
- La psicología detrás de los clics en redes sociales 📲
- Ejemplos de estrategias usadas por influencers 🤯
- Impacto de la adicción a redes en nuestra vida diaria 📉
- Consejos para identificar gatillos (o disparadores) emocionales y mejorar nuestra relación con las redes 🧠
Lecturas y fuentes adicionales:
- The Guardian: Fact from fiction: Finland’s new lessons in combating fake news
- The Guardian: California media literacy class schools misinformation
- Instagram: Los pájaros no existen
¡No olvides suscribirte y dejar tu comentario! Hasta la próxima. 🌟
Ce que les auditeurs disent de Ep. 18 El Estatus de la Redes (en el 2024)
Moyenne des évaluations de clientsÉvaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.
Il n'y a pas encore de critiques pour ce titre.