Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois + 20 $ de crédit Audible

OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE
Page de couverture de Episodio 5 Entrevista Drs. Javier de Castro y Manuel Cobo

Episodio 5 Entrevista Drs. Javier de Castro y Manuel Cobo

Episodio 5 Entrevista Drs. Javier de Castro y Manuel Cobo

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

En esta nueva serie de podcasts, el Grupo Español de Cáncer de Pulmón, en colaboración con Pierre Fabre, profundiza en un tema fundamental y cada vez más relevante en Oncología: la importancia de la terapia dirigida en primera línea en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutaciones presentes, específicamente la del gen BRAF V600E. Las mutaciones en BRAF aparecen en aproximadamente el 4% de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, de las cuales alrededor del 50% corresponden a BRAF V600E.

Durante años, el tratamiento del cáncer de pulmón se basaba fundamentalmente en quimioterapia e inmunoterapia, pero el conocimiento del perfil molecular de los tumores ha cambiado por completo este escenario en la última década. Hoy, identificar alteraciones genéticas como EGFR, ALK, ROS1… o la mutación BRAF, abre la puerta a terapias dirigidas que mejoran claramente el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. Para profundizar en este tema nos acompañan hoy en Lung Pod los doctores Javier de Castro y Manuel Cobo, con quienes vamos a conversar sobre biomarcadores, guías de manejo y cómo la llegada de la terapia dirigida ha transformado la práctica clínica.
Pas encore de commentaire