Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois + 20 $ de crédit Audible

OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE
Page de couverture de Escritores, religiosos y... ¿catalépticos? Fray Luis de León, Thomas de Kempis y Santa Teresa.

Escritores, religiosos y... ¿catalépticos? Fray Luis de León, Thomas de Kempis y Santa Teresa.

Escritores, religiosos y... ¿catalépticos? Fray Luis de León, Thomas de Kempis y Santa Teresa.

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

Para ver en YouTube: https://www.youtube.com/shorts/EXPocwxBrSE Fray Luis de León murió en 1591. Por lo visto, al abrir su féretro durante el proceso de beatificación, hallaron arañazos y uñas en el ataúd; la sospecha de que fuera enterrado vivo frenó su causa, ya que llegaron a la conclusión de que podía haber renegado de Dios y de la fe al desesperar ante una situación tan espantosa. Para colmo: tras la demolición del convento de San Agustín en Salamanca, sus restos se perdieron. En 1856 apareció un esqueleto en un ataúd, pero jamás se confirmó que fuera suyo. Algo parecido ocurrió con Thomas de Kempis: un canónigo agustino germano-neerlandés del siglo XV, autor de la Imitación de Cristo, una de las obras de devoción cristiana más conocidas de la época. Al revisar su sarcófago para canonizarlo, también se encontró la madera arañada; el “abogado del diablo” alegó que pudo blasfemar en agonía y la causa se detuvo. Santa Teresa de Jesús tuvo más suerte: sufrió varios episodios de catalepsia; hasta hay historiadores que aseguran que estuvo a punto de ser enterrada viva, aunque consiguió escapar de un destino tan atroz; tal vez por eso, consiguió ser Santa. Eso sí, varias partes de su cuerpo acabaron como reliquias, aunque eso ya es otra historia.
Pas encore de commentaire