Épisodes

  • Ray Dalio, el fundador del mayor 'hedge fund' del mundo
    Sep 7 2025

    Convirtió Bridgewater, una firmada creada en un apartamento de Manhattan, en un gigante con 150.000 millones de dólares en activos. Predijo la crisis financiera gracias a sus complejos análisis.

    "La verdad por encima de la armonía". Esta es la máxima que aplicó Ray Dalio en Bridgewater Associates, de la que fue CEO hasta 2017 y director de inversiones hasta 2022. Se puede estar más o menos de acuerdo en si es el enfoque adecuado, pero a él, indiscutiblemente, le funcionó, pues convirtió una firma fundada en un apartamento de dos habitaciones en Manhattan en el mayor hedge fund del mundo. En 2021 llegó a gestionar activos valorados en 150.000 millones de dólares.

    Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    9 min
  • Taylor Swift, la tímida millonaria que revolucionó el negocio musical
    Aug 31 2025

    Taylor Swift se ha convertido en la mujer más rica de la industria de la música. Además de una entregada legión de fans, según Forbes, tiene un patrimonio de 1.600 millones de dólares, bastante más que otras divas del sector como Rihanna, Madonna o Beyoncé.

    Taylor Swift es la mujer más rica de la industria de la música. Su riqueza se basa en el valor de sus canciones y sus actuaciones sin poseer otros negocios. Los cálculos de la revista arrojan un valor de 600 millones de dólares al catálogo musical de Swift. A esto hay que sumar otros tantos procedentes de los derechos de autor y, sobre todo, de la gira 'The Eras Tour' que recaló en Madrid en mayo del año pasado.

    Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    8 min
  • Jim Simons, el profesor que invirtió mejor que Warren Buffett durante 30 años
    Jul 20 2025

    Su fondo Medallion logró una rentabilidad anual del 66% entre 1988 y 2018 gracias a su estrategia cuantitativa, que consiste en tomar decisiones en base a complejos algoritmos. A pesar de su éxito, fue un desconocido en Wall Street.

    A pesar de lograr una rentabilidad anual del 66% entre 1988 y 2018 con el fondo Medallion -superando los retornos conseguidos en ese periodo por iconos como Warren Buffett, George Soros y Carl Icahn-, falleció en 2024 siendo un desconocido para gran parte de Wall Street.

    Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    9 min
  • James Cameron, el chico de oro del cine que invierte en IA
    Jul 13 2025

    Cameron ha firmado tres de las cuatro películas más taquilleras de la historia. Tiene 800 millones de dólares y apuesta por la IA y por los submarinos.

    James Cameron no ha tenido un solo fracaso en taquilla. Es más, ha dirigido tres de las cuatro películas más taquilleras de la historia, Avatar (2009), la segunda parte de Avatar (El Sentido del Agua, 2022) y Titanic (1997). Por esta última logró 11 Oscar, entre ellos, el de Mejor Película y Mejor Dirección.

    Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    7 min
  • Jacqueline Mars, la gran dama del chocolate
    Jul 6 2025

    Jacqueline Mars es una de las herederas del emporio de dulces y chocolatinas estadounidense Mars y la cuarta mujer más rica del mundo, con un patrimonio de 39.000 millones de dólares. Nunca ha concedido una entrevista.

    Mars es una empresa familiar que no cotiza en Bolsa, aunque sus cifras son enormes. Cuenta con 140.000 empleados en todo el mundo, 35.000 de ellos en la división de aperitivos. Sus ventas anuales rondan los 50.000 millones de dólares y, según Bloomberg, la compañía absorbe una cuota del 6,2% del mercado mundial de aperitivos.

    Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    8 min
  • Jay-Z, el rapero que sorprendió a Warren Buffett
    Jun 29 2025

    El músico neoyorquino ha amasado un patrimonio de más de 2.000 millones gracias a sus inversiones, su champán y la empresa de representación Roc Nation, que elige cada año al artista del descanso de la Super Bowl.

    Todo empezó en el restaurante Hollywood Diner de Omaha con dos batidos de fresa. A un lado de la mesa se sentaba un cliente habitual, Warren Buffett. Al otro, Shawn Corey Carter, más conocido como Jay-Z. Corría el año 2009 y el rapero neoyorquino quería incrementar su patrimonio con negocios que fueran más allá de la música, por lo que buscó el consejo del Oráculo de Omaha.

    El encuentro fue como la seda, pues continuó en las oficinas de Berkshire Hathaway y concluyó con el mejor inversor del siglo XX impresionado por las ideas de su invitado. "Para la gente joven, esta es la persona ideal de la que aprender", dijo.

    Como de costumbre, Buffett no se equivocó en su pronóstico. Jay-Z se convirtió en 2019 en el primer rapero milmillonario de la historia y en la actualidad es el músico más rico del mundo, con una fortuna de 2.500 millones de dólares (2.220 millones de euros).

    Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    8 min
  • Linda McMahon: del 'Pressing Catch' a la Casa Blanca
    Jun 22 2025

    Tras levantar un imperio del entretenimiento gracias a la lucha libre, Linda McMahon se enfrenta ahora al encargo del presidente de EEUU de desmantelar el Departamento de Educación que lidera desde hace apenas un par de meses.

    "Aquí solo se escuchará una voz; y es la mía". Fueron las primeras palabras que la nueva secretaria de Educación de EEUU, Linda McMahon, dedicó a su equipo en su primer día de trabajo en la Casa Blanca, según apuntan las malaslenguas que habitan los pasillos de Washington DC. Toda una declaración de intenciones para una empresaria multimillonaria con aspiraciones políticas que ha hecho fortuna gracias a las peleas en el ring y que nunca ha huido de las polémicas que suelen acompañarla allá donde va.

    Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    9 min
  • Steven Spielberg, el millonario que hizo soñar a una generación
    Jun 15 2025

    Sus películas forman parte de nuestras vidas y él ha sabido rentabilizarlas con éxito. A sus 78 años, el cineasta aún permanece en activo.

    Steven Spielberg ha sido el responsable de la educación cinematográfica de toda una generación, con permiso de su amigo y colega, George Lucas, el creador del universo 'Star Wars'. Películas como 'Tiburón', 'E.T', 'Parque Jurásico' y 'En busca del arca perdida' han trascendido a las pantallas para convertirse en auténticos iconos culturales.

    A sus 78 años, con 36 películas a sus espaldas (algunas de ellas entre las más taquilleras de la historia), Spielberg sigue en activo no sólo como cineasta sino también como empresario de éxito: cuenta con un patrimonio estimado de 5.300 millones de dólares y encabeza la lista Forbes de celebridades más ricas del mundo, por delante de Lucas, Michael Jordan y Oprah Winfrey.

    Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    8 min