Épisodes

  • ¿Cómo entra en escena la ‘generación Z’ en la protesta social?
    Oct 1 2025

    La ‘generación Z’ comienza a hacerse sentir en las calles. Desde hace una semana, jóvenes de esta generación encabezan manifestaciones en varios países africanos, mientras que, desde Nepal hasta Perú, su protagonismo en la protesta social se repite. ¿Qué papel han jugado en los recientes cambios políticos? ¿Y qué enseñanzas deja el caso de Nepal? El docente Pablo Escandón Montenegro, de la Universidad Andina Simón Bolívar (sede Ecuador), analiza el fenómeno.

    Voir plus Voir moins
    11 min
  • ¿Qué significa que Francia y otros se sumen al reconocimiento de un Estado palestino?
    Sep 22 2025

    Este 22 de septiembre, los 193 países de Naciones Unidas se reunirán en Nueva York para llevar a cabo una conferencia de alto nivel sobre la solución de dos Estados: Israel y Palestina. Se prevé que Francia y otros países reconozcan al Estado palestino en la ONU. Actualmente, más de 140 países integrantes de la organización ya hicieron este reconocimiento. EE.UU. históricamente se ha negado a aceptar el movimiento. Aymeric Durez, doctor en Ciencias Políticas, analiza el panorama.

    Voir plus Voir moins
    12 min
  • ¿Es posible aislar a Israel de eventos deportivos y culturales?
    Sep 19 2025

    Cada vez más países condenan las acciones de Israel en la Franja de Gaza. El Gobierno de España, por ejemplo, propuso aislar al Estado de mayoría judía de eventos deportivos y culturales internacionales como medida de presión frente a su ofensiva en el enclave palestino. En el #InvitadoDelDíaF24 hablamos con Nicolás Beckmann, doctor en relaciones internacionales, sobre la viabilidad y efectividad de este boicot por parte de la comunidad internacional.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Voir plus Voir moins
    9 min
  • ¿Cómo interpretar los ejercicios militares entre Rusia y Belarús?
    Sep 15 2025

    Rusia y Belarús adelantan ejercicios militares denominados “Zapad-2025” y “Occidente 2025” en territorio bielorruso, incluso cerca de la frontera con Polonia, integrante de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que comparte frontera con Ucrania. Los países del Tratado han expresado su preocupación por las maniobras militares. El Kremlin asegura que “no hay nada que temer”. Federico Bauckhage, especialista en Seguridad Internacional, analiza el panorama.

    Voir plus Voir moins
    10 min
  • 30 años de la masacre de Srebrenica: ¿qué ocurrió el 11 de julio de 1995?
    Jul 11 2025

    El 11 de julio de 1995, en plena guerra civil de Bosnia, más de 8.000 hombres y niños musulmanes bosnios fueron asesinados por fuerzas serbobosnias en una zona supuestamente protegida por Naciones Unidas. Hoy se cumplen 30 años desde que esta población bosnia sufrió el único genocidio reconocido en el continente europeo tras la Segunda Guerra Mundial. Albert Solé, periodista y cineasta, director del documental 'La última cinta desde Bosnia', habló en el #InvitadoDelDíaF24, rememoró el crimen y nos contó más detalles.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Voir plus Voir moins
    12 min
  • ¿Cómo la nostalgia impulsa y mueve la industria del rock?
    Jul 10 2025

    La banda británica Oasis subió nuevamente a los escenarios con un exitoso concierto de reencuentro. El regreso de los hermanos Gallagher, ídolos musicales de varias generaciones, parecen hablar de una industria musical que vive de la nostalgia del público. En el #InvitadoDelDíaF24 nos preguntamos: ¿ha muerto el rock? Lo discutimos con Jacobo Ceinik, escritor y especialista en rock británico. Además, analizamos cómo la nostalgia impulsa este género musical en un momento en que el pop y el reguetón han tomado la delantera en la cultura popular.

    Voir plus Voir moins
    11 min
  • ¿Cuál es el impacto del negacionismo climático?
    Jul 9 2025

    Mientras el continente europeo está sumido en altas temperaturas, en Argentina se vive un fenómeno contrario: una ola de frío. Aunque los datos respaldan que las temperaturas extremas no son un fenómeno normal, voces negacionistas del cambio climático aseguran que, por ejemplo, la ola de calor en Europa es simplemente resultado del inicio del verano. En el #InvitadoDelDíaF24 hablamos con Roberta Boscolo, responsable de Clima y Energía Renovable de la Organización Meteorológica Mundial.

    Voir plus Voir moins
    11 min
  • ¿Qué pasa con la aprobación de Trump en Estados Unidos?
    Jul 4 2025

    En medio de un clima polarizado, Estados Unidos conmemora su independencia este 4 de julio. La Administración de Donald Trump ha profundizado la división en el país, con diferentes opiniones en torno a su mandato. Entre sus detractores, parece persistir la sensación de que la democracia se ha visto afectada. En el #InvitadoDelDíaF24 hacemos una radiografía a la aprobación del republicano en torno a sus políticas migratorias y económicas.

    Voir plus Voir moins
    11 min