Page de couverture de Justicia e injusticia. De Marx a Nozick

Justicia e injusticia. De Marx a Nozick

Justicia e injusticia. De Marx a Nozick

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

¿Existe en Marx una teoría de la justicia? Sí, pero muy sui generis. No son consideraciones de justicia las que llevan a abrazar la causa proletaria. Pasamos a Hayek, quien, por consideraciones inicialmente de justicia, defiende el mercado, si bien ulteriormente va dejando de lado esa noción para defender el capitalismo por los dos principios de libertad y de no arbitrariedad. Rawls ofrece una teoría de la justicia enormemente influyente en el mundo académico, pero de impacto nulo en la praxis política, porque para la misma nada tiene que ofrecer en absoluto. Es gratuita e indemostrada la postulación de sus dos reglas de justicia, presuntamente adoptadas en el imaginario pacto social bajo el velo de la ignorancia. A esa crítica hay que agregar las de Michael Sandel, a quien reprocho, no obstante, que no nos ofrezca una teoría sustantiva del bien común. Por último, Nozick, todos cuyos postulados son arbitrarios e indemostrados y cuyos conceptos de dignidad y de justicia son asimismo gratuitos, además de referidos a un mundo irreal y ficticio.

Ce que les auditeurs disent de Justicia e injusticia. De Marx a Nozick

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.