Épisodes

  • Programa Completo de La Voz de César Vidal - 14/06/24
    Jun 14 2024

    Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 14 de junio de 2024.

    ______________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q



    ¿Cómo una carta personal de David Ben Gurion hace eco en la política contemporánea de Israel? En este episodio de La Voz con César Vidal, analizamos la propuesta histórica de la Comisión Peel de 1937 para dividir Palestina y las implicaciones a largo plazo de la visión de Ben Gurion. Exploramos cómo sus estrategias de aumentar la posesión territorial judía han influido en la política actual de Israel, incluyendo las acciones del partido Likud y las recientes resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza. Además, discutimos la impunidad con que ha actuado Israel respaldado por Estados Unidos y su impacto en la percepción moral global de este último.

    ¿Hasta dónde llega la polémica en España con la amnistía promovida por Pedro Sánchez? Abordamos las tensiones entre jueces y fiscales respecto a la amnistía para los golpistas catalanes, examinando los argumentos del fiscal general frente a los del juez Llarena y otros fiscales del procés. A su vez, nos trasladamos a Hispanoamérica para discutir la crítica situación en las prisiones venezolanas y la reciente impugnación de la elección presidencial en México por parte de Xóchitl Gálvez, resaltando la intervención de AMLO en el proceso electoral.

    Finalmente, en una entrevista exclusiva con el historiador Fernando Paz, autor de "Nuremberg: Juicio al Nazismo", profundizamos en los juicios de Nuremberg y su impacto en el derecho internacional. Reflexionamos sobre la complejidad y los dilemas morales de estos juicios, la veracidad de los testimonios y la manipulación ideológica. Además, exploramos el uso estratégico de científicos alemanes por las superpotencias de la época y el legado de estos juicios en la justicia internacional. ¡Acompáñanos en este episodio cargado de historia, política y reflexión!

    Support the Show.

    Voir plus Voir moins
    2 h et 34 min
  • Entrevista a Fernando Paz: Nuremberg: Juicio al nazismo - 14/06/24
    Jun 14 2024

    Hoy César Vidal entrevistará al escritor e historiador Fernando Paz que nos lo contará todo sobre su libro: "Nuremberg, Juicio al nazismo" de la editorial La Esfera de los Libros.

    _____________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q



    ¿Es posible que un juicio cambie el curso de la justicia internacional? Únete a nosotros en una conversación apasionante con el historiador Fernando Paz, autor de "Nuremberg Juicio al nazismo". Fernando nos guía a través de los eventos y decisiones que definieron los Juicios de Nuremberg, un proceso judicial que transformó el derecho internacional y dejó una marca indeleble en la historia. Descubre cómo su libro ofrece una visión rigurosa y accesible, ideal para quienes buscan entender este capítulo crucial.

    Acompáñanos mientras exploramos las tensiones y dilemas legales enfrentados por los aliados tras la Segunda Guerra Mundial. Desde las controversias sobre la propuesta de desindustrializar Alemania hasta la compleja aplicación del principio de nullum crimen sine previa legge, Fernando Paz desentraña las intricadas discusiones que llevaron a la formulación de un juicio justo. Además, analizamos la importancia de la documentación y los testimonios, y cómo estos influyeron en las condenas de figuras clave como Rudolf Hess y Albert Speer.

    Finalmente, reflexionamos sobre el legado de los Juicios de Nuremberg y su impacto en el panorama de la justicia internacional contemporánea. A pesar de que Nuremberg intentó establecer un precedente de justicia universal, su influencia real en eventos posteriores ha sido limitada. Cerramos el episodio con un tributo musical a nuestro invitado y anticipamos con entusiasmo su próximo libro sobre la Operación Barbarroja. No te pierdas esta fascinante inmersión en la historia y la justicia.

    Support the Show.

    Voir plus Voir moins
    1 h et 11 min
  • Avance de La Mafia Feminista - 14/06/24
    Jun 14 2024

    Hoy César Vidal y Cristina Seguí nos harán un avance de los contenidos que podremos ver el domingo en el programa La Mafia Feminista en César Vidal TV.

    _____________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q



    ¿Realmente los niños les pertenecen al lobby LGTBI? En el episodio de esta semana de "La Mafia Feminista", Cristina Seguí y yo, César Vidal, exploramos las inquietantes declaraciones y legislaciones del senador demócrata Scott Weiner en California. Con un análisis detallado, revelaremos cómo sus acciones y las de su partido están impactando negativamente a los menores, y desentrañaremos los motivos más oscuros detrás de estas políticas. Cristina Seguí, nuestra experta y directora del programa, no se guardará nada y nos ofrecerá su visión sin filtros sobre estos temas alarmantes.

    Prepárense para un episodio que promete ser tan esclarecedor como perturbador. Desenmascararemos la cruda realidad de estos movimientos, sin ningún tipo de disfraz, mostrando cómo se presentan como uno de los problemas más serios y aberrantes del siglo actual. No querrán perderse este análisis profundo y valiente que les dejará reflexionando sobre el futuro de nuestros niños y las verdaderas intenciones detrás de estas legislaciones. ¡Acompáñennos este fin de semana en cesarvidaltv para un programa que seguramente dará mucho de qué hablar!

    Support the Show.

    Voir plus Voir moins
    3 min
  • Avance de Buscando el KO - 14/06/24
    Jun 14 2024

    Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.

    _____________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q




    ¿Te has preguntado cómo un boxeador puede marcar la historia tanto en su país como en el escenario internacional? En este episodio de "Buscando el caos" junto a Gustavo Vidal, te traemos la increíble vida del legendario Daniel Zaragoza, conocido como "El Zurdo de Takubaya". Desde sus humildes inicios en el Distrito Federal hasta sus impresionantes 55 victorias en 66 combates, exploramos cada detalle de su carrera, incluyendo su participación en los Juegos Olímpicos de Moscú y sus memorables títulos mundiales en peso gallo y super gallo. No solo eso, también revivimos su icónica victoria sobre Carlos Zárate y cómo defendió su título hasta casi los 37 años.

    Pero no nos quedamos solo con Zaragoza. Reflexionamos sobre momentos históricos del boxeo que marcaron un antes y un después. Desde la impactante pelea en Memphis en 2002 donde Lennox Lewis noqueó a Mike Tyson, hasta la trágica muerte de Jack Johnson en 1948. Discutimos la notable victoria de Manny Pacquiao la misma noche de la pelea en Memphis y cómo Jorge Eliécer Retained su título del mundo. Este episodio está cargado de historias emocionantes y memorias inolvidables que todo aficionado al boxeo debe escuchar. ¡Únete y sumérgete en el vibrante mundo del boxeo con nosotros!

    Support the Show.

    Voir plus Voir moins
    7 min
  • Despegamos: El Gran Reseteo recibe a Daniel Estulin: tecnocracia y agenda globalista - 14/06/24
    Jun 14 2024

    Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    _____________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q



    ¿Cómo ha cambiado el equilibrio de poder global? Esta semana, exploramos la disminución de la influencia del Club Bilderberg con nuestro invitado especial, Daniel Stulin. Daniel nos revela cómo su libro sobre este enigmático grupo fue plagiado y nos ofrece una visión única sobre el impacto de sus reuniones en los medios y gobiernos. Además, discutimos la creciente relevancia de la inteligencia artificial en la configuración de la agenda global y descubrimos los temas candentes de la reciente reunión del Club. Este episodio promete un análisis profundo y revelador sobre el funcionamiento de estos influyentes grupos, presentado de manera dinámica y perspicaz.

    En la segunda parte del episodio, reflexionamos sobre la importancia de la experiencia y el tiempo en la creación de programas informativos de calidad. Nuestro programa se ha convertido en una referencia esencial para quienes buscan información detallada y rigurosa, incluso para la elaboración de tesis doctorales. A través de un análisis objetivo, ofrecemos datos que a menudo son ignorados por otros medios. Agradecemos a nuestros oyentes por su constante apoyo y nos despedimos con la promesa de un próximo encuentro emocionante con Daniel Stulin. ¡No te pierdas esta oportunidad de ampliar tu conocimiento y comprender mejor el panorama global actual!

    Support the Show.

    Voir plus Voir moins
    9 min
  • Las noticias del día - 14/06/24
    Jun 14 2024

    Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.

    ______________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q


    En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

    - El Fiscal General del Estado a favor de amnistiar la malversación de Puigdemont y pide al juez Llarena que levante la orden de detención contra él.

    - La Fiscal Superior de Madrid declara en el TSJM que García Ortiz le dio la orden por "imperativo" de difundir los datos reservados del novio de Ayuso. Algo que el lunes admitía el Fiscal General en un escrito remitido al Tribunal.

    - Venezuela: Los presos inician una huelga de hambre por los retrasos de la justicia y las precarias condiciones de su encierro.

    - Xóchitl Gálvez impugna la elección presidencial en México pero afirma que no trata de pedir la anulación de la elección, sino de que exista una sanción para AMLO por su intromisión en el proceso electoral.

    - El G7 decide enviar a Ucrania las ganancias de los activos rusos robados.

    - El Tribunal de Justicia de la Unión Europea impone a Hungría una multa 200 millones de euros día por no acogerse a la imposición de la Comisión Europea de acoger a inmigrantes ilegales. Además tendrá que pagar 1 millón de euros al día hasta que no se someta y les acoja.



    ¿Qué ocurre cuando un país desafía repetidamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sin enfrentar consecuencias? Hoy en nuestro podcast, analizamos las tensas dinámicas internacionales alrededor de Israel, destacando cómo Estados Unidos ha utilizado su poder de veto para proteger a su aliado, creando una percepción de impunidad. Reflexionamos sobre la perspectiva global y el impacto en la imagen de Estados Unidos, especialmente en países como India, que critican la falta de principios morales a pesar de su poder y riqueza.

    El fiscal general del Estado, García Ortiz, se enfrenta a los fiscales del procés y al juez Llarena en un intenso debate sobre la ley de amnistía en casos de malversación de caudales públicos. Ortiz defiende la legalidad de la amnistía, argumentando que las acciones del referéndum no afectaron los intereses financieros de la Unión Europea, y criticando a los fiscales por confundir el ánimo de lucro con el enriquecimiento personal. Además, recalca la importancia de seguir los parámetros del Tribunal Constitucional para mantener la neutralidad del ministerio fiscal.

    Nos trasladamos a Venezuela y México para abordar temas de derechos humanos y procesos electorales. En Venezuela, denunciamos las deplorables condiciones de las prisiones y la huelga de hambre de los reclusos por la falta de acceso a medicinas y alimentos. En México, analizamos la impugnación de Xóchitl Gálvez a las elecciones presidenciales, señalando la participación del presidente López Obrador en el proceso. Además, discutimos la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que impone una multa significativa a Hungría por no acoger a inmigrantes ilegales, explorando las implicaciones de esta medida en el contexto de la política de asilo europea. ¡No te pierdas esta profunda exploración de temas cruciales que afectan a nuestra sociedad global!

    Support the Show.

    Voir plus Voir moins
    44 min
  • Editorial: Las tres opciones de Israel - 14/06/24
    Jun 14 2024

    El editorial de César Vidal.

    ______________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q



    ¿Qué implicaciones tuvo la decisión de partición de Palestina en 1937 y cómo influyó en las políticas expansionistas de Israel? En este episodio de "La Voz con César Vidal", exploramos la histórica recomendación de la comisión británica presidida por Lord Peel y cómo David Ben Gurion vio esta partición como un primer paso hacia la dominación total de Palestina, según reveló en una carta a su hijo. Examinamos cómo esta visión desencadenó una serie de políticas sionistas que violaron sistemáticamente la legalidad internacional, fortaleciendo a grupos como Hamas para impedir la formación de un estado palestino. Además, ponemos en contexto la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre un alto el fuego en Gaza, analizando los antecedentes históricos que han llevado a la situación actual.

    En la segunda parte del episodio, discutimos las opciones que Israel tiene frente a la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que busca liberar a los rehenes secuestrados por Hamas y detener la violencia en Gaza. Analizamos las posibles respuestas de Israel y sus implicaciones, incluyendo la continuación de la violencia y el impacto en la política interna y externa. También abordamos la polémica meta del dominio del río hasta el mar, señalada en la carta fundacional del Likud, y cómo esta ambición ha afectado las decisiones políticas de Israel. Concluimos el episodio reflexionando sobre el aumento de la deuda pública española debido a su implicación en conflictos bélicos y la necesidad de cuestionar estas decisiones. Acompáñanos y desentrañemos juntos estas complejas realidades históricas y actuales.

    Support the Show.

    Voir plus Voir moins
    22 min
  • Programa Completo de La Voz de César Vidal - 13/06/24
    Jun 13 2024

    Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 13 de junio de 2024.

    ______________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q




    ¿Qué sucede cuando la libertad de prensa se encuentra bajo amenaza directa en múltiples países de Hispanoamérica? En este episodio de La Voz con César Vidal, exploramos cómo la violencia, la pobreza, la inestabilidad política y la impunidad afectan a los periodistas en Haití, México, Honduras, Brasil, Cuba y Venezuela. Reflexionamos sobre las palabras del padre fundador estadounidense George Mason acerca de la libertad de prensa y examinamos los retos específicos que enfrentan los profesionales de la comunicación en el continente.

    Además, analizamos las recientes decisiones del presidente Pedro Sánchez en España, incluyendo su propuesta de modificar la capacidad del Consejo General del Poder Judicial y su enfoque en la transparencia de los medios de comunicación, lo que ha suscitado debates sobre la posible censura. También abordamos una variedad de temas que van desde la reforma administrativa y la represión en Argentina bajo Javier Milei, hasta los crímenes contra la humanidad en Gaza y las implicaciones del cambio de moneda en Rusia debido a las sanciones.

    Finalmente, cerramos con una emotiva despedida de José Manuel García Margallo en nuestra sección del Punto Nemo, y destacamos la importancia de la libertad de expresión en nuestra lucha diaria. Nos acompañan también recomendaciones literarias con autores como Ler Conning y Peter L. Dixon, cuyos trabajos nos invitan a reflexionar sobre la oscuridad y complejidad del ser humano. No te pierdas esta completa y profunda conversación que ilumina los desafíos actuales en nuestra región y más allá.

    Support the Show.

    Voir plus Voir moins
    2 h et 41 min