La inteligencia artificial no es la amenaza. La ignorancia digital sí.
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
La tecnología siempre ha sido rebelde. Rompe reglas, reta lo establecido y abre puertas donde antes había muros. Pero hoy, su reto más grande no es crear máquinas más inteligentes… sino formar personas más conscientes.
En este episodio conversamos con el Mtro. Francisco Adolfo López Suárez, Coordinador de Proyectos Tecnológicos y de Innovación de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UMAN) sobre cómo la inteligencia artificial está democratizando el acceso al conocimiento, pero también cómo podría ampliar las brechas digitales si no desarrollamos nuevas habilidades.
Hablamos del proyecto PC Puma de la UNAM, del papel de la tecnología al servicio de las personas, y de por qué el humanismo digital debe ser el centro de esta nueva era. Porque la IA no vino a reemplazarnos, vino a retarnos. Y quienes aprendan a pensar con ella, serán quienes marquen la diferencia.
#ia #inteligenciaartificial #ai #tecnologia #tecnología #pcpuma #unam #brechadigital #cdmx #oaxaca #oaxagenios #innovación #ignorancia #conocimiento #wifi #digitalización #conectividad #internet #herramientasdigitales #inclusiondigital