Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois + 20 $ de crédit Audible

OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE
Page de couverture de Laboratorio de Noticias de la Economía Popular y Solidaria - 16 de noviembre

Laboratorio de Noticias de la Economía Popular y Solidaria - 16 de noviembre

Laboratorio de Noticias de la Economía Popular y Solidaria - 16 de noviembre

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

Noticias del mundo de la economía popular, social, solidaria, la agricultura familiar y la comunicación y cultura comunitarias Noticias del mundo de la economía popular, social, solidaria, la agricultura familiar y la comunicación y cultura comunitarias Memoria y cooperativismo en la Noche de los Museos → En el marco de la Noche de los Museos, se realizó en el Espacio de la Memoria de la ex-ESMA la Feria Cultura Cooperativa y Memoria, un espacio de encuentro que articula los derechos humanos y la economía social. La feria se realiza desde 2023. Diplomatura en Gestión Pública para otras economías → La UNGS presentó la Diplomatura en Gestión Pública Local para las Otras Economías, una propuesta formativa virtual de ocho meses. Está destinada a gestores, concejales y organizaciones de la provincia de Buenos Aires, y es fruto de la asociación entre el Instituto del Conurbano y el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC). FECOFE en Brasil prepara Plenario 2026 → La Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE) visitó Cotrirosa, una cooperativa agropecuaria brasileña, para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación internacional. FECOFE está preparando un plenario anual para pensar el 2026. Flor de Jardín busca nuevos mercados → Ante la crisis de costos y la desregulación de precios de la yerba mate, la cooperativa misionera Flor de Jardín confía en el modelo cooperativo. Busca nuevos mercados externos e internos e incorporará el mate cocido "Flor de Jardín" a sus góndolas en el corto plazo. Jornada de Vinculación Regional Asociativa → Se realizó en Resistencia la Primera Jornada de Vinculación de actores del sector cooperativo y mutual, organizada por la Cooperativa Excelencia Profesional para la Economía Social. La consigna que guió los intercambios fue: "La siembra es individual, la cosecha es colectivo". Mapeo agroecológico en Córdoba → Investigadores de las universidades de Río Cuarto y Villa María impulsaron "Aldea", un mapa de la agricultura libre de agroquímicos. La iniciativa, que relevó 83 campos del sur de Córdoba, confirma las ventajas de producir sin venenos, generar trabajo y arraigo.
Pas encore de commentaire