Page de couverture de Lecturas Políticas

Lecturas Políticas

Auteur(s): Lecturas Políticas
  • Résumé

  • Lecturas, capítulo a capítulo, de importantes libros en la historia de las ideas. Leeremos y comentaremos diferentes libros que, a veces, serán complementados con otros artículos o trabajos importantes que tengan relación con el autor o tema que se esté leyendo.
    Lecturas Políticas
    Voir plus Voir moins
Épisodes
  • LECTURAS POLÍTICAS #8.4.: Micheal Oakeshott. Ser conservador y otros ensayos escépticos. Ensayo 4.
    Feb 6 2024

    El autor plantea que el ser conservador conlleva una disposición, una actitud, frente a las circunstancias de la vida. No responde a una ideología o doctrina determinada ni a un credo religioso, sino a una prudencia racional donde no sólo impera la utilidad, sino el goce. Oakeshott plantea que eso se puede apreciar en la amistad o en prácticas comunes como la pesca, ejecutar un instrumento o el cocinar, que conlleva una ritualidad que hace de esas actividades algo especial y no simplemente algo instrumental. En términos políticos, ser conservador significa imprimir la necesaria moderación frente al auge de los demagogos y sembradores de discordia.


    «Entonces, ser conservador es preferir lo familiar a lo desconocido, preferir lo experimentado a lo no experimentado, el hecho al misterio, lo efectivo a lo posible, lo limitado a lo ilimitado, lo cercano a lo distante, lo suficiente a lo excesivo, lo conveniente a lo perfecto, la risa presente a la felicidad utópica».

    Michael Oakeshott.


    Voir plus Voir moins
    41 min
  • LECTURAS POLÍTICAS #8.3.: Micheal Oakeshott. Ser conservador y otros ensayos escépticos. Ensayo 3.
    Jan 23 2024

    Michael Oakeshott, pone en cuestión la noción de educación política, pues considera que ha adquirido un sentido siniestro, distorsionado por la creciente incomprensión de lo que implica la política al darse primacía a las ideologías. Para el autor, esta es  una práctica social y una forma de comportamiento que se basa, sobre todo, en costumbres e instituciones. Así, establece un símil entre el lenguaje y la política, los cuales  se aprenden y practican del mismo modo. 


    «En la actividad política, por tanto, los hombres navegan un mar que no tiene ni límites ni fondo; no hay ni puerto para resguardarse ni suelo para anclar, ni punto de partida ni destino fijo. La tarea consiste en mantenerse a flote y en equilibrio; el mar es a la vez amigo y enemigo; y el arte de navegar consiste en utilizar los recursos de una forma de comportamiento tradicional para convertir en amiga toda situación hostil».

    Michael Oakeshott  


    Voir plus Voir moins
    35 min
  • LECTURAS POLÍTICAS #8.2.: Micheal Oakeshott. Ser conservador y otros ensayos escépticos. Ensayo 2.
    Dec 27 2023

    Michael Oakeshott, en el segundo ensayo del libro titulado «La torre de babel», analiza los intentos y pretensiones humanas por conseguir la perfección, sus costes y recompensas, como también los efectos morales y sociales que pueden desencadenarse cuando tales pretensiones pasan de una ambición individual a una que implique a toda la sociedad. Una moralidad basada en ideales – enfatiza el autor – es una especie de «obsesión en potencia», una «idolatría en la que objetos concretos se reconocen como “dioses”». Así, Oakeshott realiza un juicio crítico agudo a la moralización de la política y sus alcances, incluyendo a los fenómenos revolucionarios modernos.  

     

    «La búsqueda desmesurada de un ideal conduce, muy a menudo, a la exclusión de otros, quizá de todos los demás». Michael Oakeshott.

    Voir plus Voir moins
    34 min

Ce que les auditeurs disent de Lecturas Políticas

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.