Épisodes

  • ¿Benedetti tiene ‘secuestrado’ el Estado?
    Nov 14 2025

    En esta nueva emisión de Mesa Central analizamos tres temas que marcaron la actualidad noticiosa de la semana.Primero, el escándalo de Armando Benedetti tras el allanamiento a su mansión en Puerto Colombia por presunta corrupción, donde se investiga si recibió la propiedad como pago por tramitar un proyecto de ley. Analizamos su reacción iracunda contra la magistrada Lombana, sus siete procesos judiciales y las dudas sobre el origen de su fortuna.Luego, revisamos la diplomacia errática de Gustavo Petro, marcada por anuncios contradictorios sobre ruptura de alianzas con Estados Unidos que sus subalternos deben corregir. Advertimos que amenazar la cooperación de inteligencia afecta la lucha contra la pedofilia en Medellín y podría interpretarse como obstrucción a la justicia.Finalmente, abordamos el caso de Juliana Guerrero, cuyo título fue anulado al revelarse que nunca asistió a clases en una universidad acusada de entregar diplomas exprés, aunque accedió a un crédito del Icetex por 11 millones de pesos. Un escándalo que atenta contra la meritocracia y genera consecuencias internacionales.

    Voir plus Voir moins
    47 min
  • ¿Quién va a ser el próximo presidente?
    Nov 7 2025

    En esta edición de Mesa Central, desglosamos la coyuntura política y social de Colombia, comenzando con el ajedrez electoral de 2026, donde se debate una gran coalición de centro-derecha tras la reunión Uribe-Gaviria y el pulso que le pone Abelardo De la Espriella con su demostración en su evento político, a la vez que el ministro Armando Benedetti, acorralado por su inclusión en la Lista Clinton y los señalamientos sobre una mansión de Alex Saab, utiliza recursos del Estado para hacer proselitismo en redes, incluso con la figura del “Hello Kitty” para atacar a la oposición. Abordamos también el doloroso aniversario 40 de la toma del Palacio de Justicia, confrontando la versión de “genialidad” del M-19 y del presidente Gustavo Petro con la verdad, apoyada en el testimonio de Mauricio Gaona (hijo del magistrado asesinado), quien reitera que el holocausto fue un atentado financiado por Pablo Escobar para quemar expedientes y masacrar magistrados, una herida de la que no se puede reescribir la historia a pesar de las amnistías. Finalmente, celebramos los 350 años de Medellín con grandes anuncios de obra pública, como la millonaria intervención del Río y quebradas (Mi Río, Mis Quebradas), el plan para el Tren del Río y, especialmente, la renovación 100% pública del Estadio Atanasio Girardot con una cubierta total y un tercer nivel, reflejando una bonanza que busca mitigar riesgos y aumentar el espacio público.

    Voir plus Voir moins
    54 min
  • ¿La irresponsabilidad de Petro nos metió en una guerra?
    Oct 31 2025

    En esta nueva emisión de Mesa Central analizamos tres temas que marcaron la actualidad noticiosa de la semana.Primero, cómo la inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton desencadenó una crisis, con efectos inmediatos como el bloqueo de tarjetas de crédito y la negativa de venta de combustible al avión presidencial en el extranjero, tensando aún más las relaciones con Estados Unidos.Luego, revisamos la andanada desmedida de trinos del presidente, donde hizo afirmaciones falsas, mezcló citas eruditas con delirios y anunció su separación de Verónica Alcocer para luego retractarse, generando una grave controversia sobre el uso de recursos públicos.Finalmente, examinamos los resultados de la consulta del Pacto Histórico: una votación baja, influenciada por maquinarias políticas, que llevó al Congreso a figuras cuestionadas y dejó en evidencia las tensiones internas y un cambio de discurso según conviniera.

    Voir plus Voir moins
    56 min
  • ¿Petro se enloqueció?
    Oct 24 2025

    En esta nueva emisión de Mesa Central analizamos tres temas que marcaron la actualidad noticiosa de la semana.Primero, abordamos la caótica semana a "cinco asaltos" del presidente Gustavo Petro, marcada por la confrontación con Donald Trump —quien lo calificó de "líder narco"—. Examinamos la entrevista con Daniel Coronel, donde el presidente mostró una faceta "irracional" y "perturbada". Esta situación de desorden se vio agravada por un Consejo de Ministros de cinco horas que terminó en regaños, y la posterior propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente, vista por analistas como un "globo" inviable y un simple distractor de la coyuntura. La semana terminó para Petro con la notificación de Estados Unidos de incluirlo en la Lista Clinton. Luego, analizamos el fallo histórico del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe. El tribunal descalificó el testimonio del exparamilitar Monsalve y señaló que la jueza de primera instancia incurrió en falta de rigor probatorio y errores metodológicos. Finalmente, revisamos la reacción del presidente Petro, quien descalificó la decisión judicial al asegurar que "tapaba la historia paramilitar del país", lo que generó indignación entre juristas.

    Voir plus Voir moins
    51 min
  • Así se auto-eliminó Daniel Quintero
    Oct 19 2025

    En esta nueva emisión de Mesa Central analizamos tres temas que marcaron la actualidad noticiosa de la semana. Primero, la autoeliminación política de Daniel Quintero, quien al inscribirse en la consulta de la izquierda del 26 de octubre y luego renunciar tardíamente quedó inhabilitado para competir en las elecciones presidenciales de marzo, según lo establecido en el Artículo 7 de la normativa electoral. Luego, examinamos el avance judicial contra el círculo de corrupción de Quintero, con la prisión preventiva de Misael Cadavid y María Yaneth Rúa por favorecimiento en contratos del Área Metropolitana, y el pliego de cargos contra Jorge Andrés Carrillo por un contrato irregular de $73.000 millones en EPM. Finalmente, analizamos la reacción del presidente Petro ante el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, un reconocimiento que representa un golpe contra Maduro y el progresismo dictatorial.

    Voir plus Voir moins
    48 min
  • El ‘estallido Palestina’ le falló a Petro
    Oct 10 2025

    En esta nueva emisión de Mesa Central analizamos tres temas que marcaron la actualidad noticiosa de la semana. Primero, las múltiples contradicciones y mentiras de Daniel Quintero, desde su cambiante versión sobre sus votos pasados por Álvaro Uribe hasta su falsa afirmación de haber hablado con el Registrador Nacional sobre la consulta de la izquierda, evidenciando un patrón de manipulación de la verdad que genera serias dudas sobre su credibilidad como candidato presidencial del ahora Partido Comunista. Luego, analizamos el fracaso de las movilizaciones pro-Palestina convocadas por el gobierno de Gustavo Petro el 7 de octubre, una estrategia política que busca desviar la atención de los graves escándalos de corrupción que enfrentan el presidente, su hijo Nicolás Petro y varios funcionarios, mientras utiliza una causa internacional para atacar a sus adversarios políticos como la Andi y la embajada de Estados Unidos. Finalmente, revelamos los detalles del millonario caso de corrupción en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, donde Misael Cadavid y otros funcionarios se apropiaron de miles de millones de pesos destinados a los bomberos mediante sobrecostos y facturas infladas, un esquema que evidencia la profunda red de corrupción que operaba durante la alcaldía de Daniel Quintero.

    Voir plus Voir moins
    50 min
  • La estrategia de Petro para el “estallido 2.0”
    Oct 3 2025

    En esta nueva emisión de Mesa Central analizamos tres temas clave de la semana. Primero, la controversia por la cancelación de visas al presidente y delegados del gobierno, un hecho que golpea la imagen internacional del presidente y que abre dudas sobre las relaciones diplomáticas de Colombia con Estados Unidos. Luego, discutimos el papel del exalcalde Daniel Quintero en la consulta de la izquierda, sus cuestionadas alianzas políticas y los procesos judiciales que enfrenta. Finalmente, revisamos las cifras de desempleo en Colombia, que aunque marcan una reducción histórica, esconden problemas de desaliento laboral, alta informalidad y la influencia de economías ilícitas.

    Voir plus Voir moins
    58 min
  • Petro salió del clóset con Stalin
    Sep 26 2025

    En este nueva emisión de Mesa Central analizamos tres temas que marcaron la actualidad noticiosa de la semana. Petro salió del clóset con Stalin: El presidente Petro usó el escenario de la ONU para defender a Joseph Stalin, argumentando que su socialismo debió expandirse, no su estatismo. Se critica su incoherencia, pues defiende a Stalin (señalado de causar más muertes que Hitler) y luego critica los campos de concentración de migrantes. En un discurso radicalizado, Petro defendió a Cuba y Venezuela, y afirmó que el Tren de Aragua “no son terroristas”, en un intento de desmontar los argumentos de EE. UU. contra Nicolás Maduro. ¿Se le dañó la estrategia de la consulta a Petro?: analizamos el pulso interno del Pacto Histórico tras la inscripción de Quintero y Corcho a la consulta de octubre. Líderes como Bolívar y Muhamad se opusieron a servir como “extras” de Quintero, quien usaría maquinaria y clanes políticos. La MOE advirtió altos riesgos jurídicos si la consulta obliga a apoyar al ganador. También hablamos sobre el escándalo detrás de la universidad de Juliana Guerrero y su aspiración a llegar a ocupar un viceministerio en el gobierno de Petro.

    Voir plus Voir moins
    42 min