Mundos cuánticos y vidas largas.
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
Hoy, en Ciencia Fresca, Ángel Rodríguez Lozano nos invita a descubrir cómo los ganadores del Premio Nobel de Física 2025 lograron unir dos mundos que parecían irreconciliables: el de la mecánica cuántica, donde reinan los comportamientos extraños de las partículas subatómicas, y el mundo clásico, el de los objetos cotidianos que obedecen las leyes de Newton. Su trabajo demuestra que los efectos cuánticos también pueden manifestarse en sistemas visibles y construidos por el ser humano, un paso decisivo hacia los actuales ordenadores cuánticos. Por su parte, Jorge Laborda nos acerca a otro fascinante descubrimiento: el de los mecanismos genéticos que permiten la extraordinaria longevidad de la rata topo desnuda. El estudio de este singular animal, casi inmune al envejecimiento y al cáncer, abre nuevas pistas sobre cómo podríamos prolongar la vida y mejorar la salud en la vejez.