Épisodes

  • Ingresos Brutos llega a las billeteras virtuales: qué cambia y a quién afecta
    Sep 12 2025
    El gobierno de Axel Kicillof extendió el impuesto a los ingresos brutos a las billeteras virtuales, equiparándolas con el sistema bancario. Comercios y usuarios que operen con estas plataformas ahora deberán liquidar el tributo, con una alícuota de hasta el 5%. La provincia sostiene que no es un impuesto nuevo, sino una armonización con el resto del país. Historia, polémicas y el debate sobre si es hora de eliminar este “impuesto medieval”. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • Inflación estable en 1,9% y baja en tasas: dos señales que alivian al Gobierno
    Sep 11 2025
    El IPC de agosto repitió el 1,9% de julio, con subas destacadas en transporte, bebidas alcohólicas y restaurantes, mientras que alimentos subió solo 1,4%. El Gobierno celebra que la devaluación no se trasladó de lleno a precios. Además, Economía renovó $6,6 billones en letras con una aceptación del 91% y logró bajar la tasa del 75% al 59%. Dos datos que dan oxígeno en medio de la campaña y la tensión financiera. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • Renovación de deuda por $14 billones y expectativa por la inflación de agosto
    Sep 10 2025
    El Gobierno enfrenta hoy una licitación clave: debe renovar letras por $14 billones, la mitad en manos privadas, con la incógnita de si logrará repetir el 100% de agosto sin convalidar tasas más altas al 75%. Economía ajustó la tasa de encajes para tentar a los bancos, en un contexto de volatilidad política tras la derrota electoral bonaerense. Además, se conocerá el IPC de agosto: el Gobierno apuesta a un dato menor al 1,9% para sostener su discurso de inflación en baja. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • Lunes negro tras la derrota en Buenos Aires y la devaluación del peso
    Sep 9 2025
    El dólar oficial saltó a $1.425 tras la decisión del Tesoro de dejar de intervenir, acumulando una devaluación del 30% desde abril. Acciones y bonos argentinos se desplomaron hasta 20% en dólares y el riesgo país superó los 1.000 puntos. Antonio Aracre analiza el resultado electoral, el malestar social y cómo podría el Gobierno encarar la recta hacia octubre con disciplina fiscal, control cambiario y cambios en las formas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • Sorpresa en PBA: triunfo peronista y riesgo de turbulencia financiera
    Sep 8 2025
    El peronismo ganó en la provincia de Buenos Aires 47% a 33% y Axel Kicillof se proyecta como presidenciable para el 2027. Mientras Milei ratifica el superávit y su política cambiaria, los mercados esperan una semana crítica: el miércoles se conocerá la inflación de agosto y vence la primera de tres licitaciones de deuda por $33 billones. Gobierno y bancos en máxima tensión con tasas al 75% y créditos cada vez más caros. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • Elecciones en Buenos Aires: la visión de Hernán Letcher sobre dólar, inflación y riesgo país
    Sep 5 2025
    En la antesala de los comicios bonaerenses, el kirchnerismo cuestiona la intervención cambiaria del Gobierno y vincula la suba del riesgo país con la venta de dólares del Tesoro. Hernán Letcher, director del CEPA, analiza qué programa necesitaría la Argentina para estabilizar la economía, cómo encarar la política cambiaria e inflacionaria y qué escenarios se abren hasta el 26 de octubre Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • Miguel Kiguel analiza el nuevo esquema de intervención cambiaria
    Sep 4 2025
    El Gobierno mantiene el dólar en $1375 con ventas selectivas del Tesoro, pero el riesgo país volvió a superar los 900 puntos, encareciendo cualquier financiamiento externo. Miguel Kiguel explica por qué esta estrategia puede sostenerse hasta las elecciones, cuáles son los límites de los US$ 1.700 millones disponibles y qué ajustes pediría el FMI después de octubre. Inflación, tasas altas y reservas en juego en el plan económico de Milei. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • El Gobierno cambia de estrategia
    Sep 3 2025
    El Tesoro comenzó a utilizar sus depósitos en el Banco Central para intervenir explícitamente en el mercado de cambios. ¿Alcanza el poder de fuego disponible hasta las elecciones? El economista Luis Secco analiza los riesgos de quedarse sin reservas, el impacto político del 26 de octubre y la mirada del FMI sobre acumulación de divisas y aprobación del presupuesto. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    5 min