Épisodes

  • El Mossad: Eli Cohen, la detención de Eichmann y los espías que forjaron Israel
    Oct 13 2025
    Tel Aviv, 1965. En una celda de Damasco, Eli Cohen espera la horca. Durante años fue consejero del alto mando sirio sin que nadie sospechara que, en realidad, era un agente del Mossad. Sus informes cambiaron el mapa militar de Oriente Medio: permitieron a Israel preparar la Guerra de los Seis Días y tomar los Altos del Golán. Su ejecución pública lo convirtió en mito y advertencia: en esa región, el enemigo puede estar en tu propia mesa. Este episodio de Noches de Historia recorre las operaciones y personajes que forjaron la leyenda del Mossad: Eli Cohen y su red de infiltración en Siria. La captura de Adolf Eichmann en Buenos Aires, planificada por Rafi Eitan y ejecutada por agentes que no conocían el miedo. Yolande Harmer, la reportera que pasó información clave desde El Cairo y ayudó a tejer la diplomacia y la inteligencia israelí. Yossi Harel y el Exodus 1947: logística, rescate y la inteligencia naval que sería semilla del servicio. Desde 1947 hasta hoy, el Mossad ha combinado infiltración, captura, seducción y logística encubierta para cumplir un objetivo histórico: garantizar la supervivencia del Estado de Israel. En este episodio analizamos las técnicas, los dilemas éticos y las consecuencias geopolíticas de sus operaciones más emblemáticas. ¿Qué define al Mossad frente a otras agencias de inteligencia? ¿Es la eficacia moralmente justificable cuando está en juego la seguridad nacional? Si te interesa la historia del espionaje, las operaciones encubiertas y las historias reales que parecen de película, este episodio te va a atrapar. 👉 Suscríbete a Noches de Historia para más episodios sobre servicios secretos y relatos que cambiaron el mundo. Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    33 min
  • Secret Agent Man, El MI6 y la sombra del espionaje británico.
    Oct 6 2025
    El MI6 no es James Bond. Detrás del mito cinematográfico, el Secret Intelligence Service británico ha tejido durante más de un siglo una red de agentes, operaciones encubiertas y estrategias que cambiaron el rumbo de la historia. En este episodio de Servicios secretos de inteligencia repasamos algunas de las operaciones más impactantes del MI6: Operation Mincemeat (1943) – En plena Segunda Guerra Mundial, los británicos lanzaron un cadáver a las costas de Huelva con documentos falsos que engañaron a los alemanes. Convencieron al Tercer Reich de que la invasión aliada sería en Grecia y no en Sicilia. Una operación quirúrgica que salvó miles de vidas y que demuestra cómo el engaño puede ser tan poderoso como un ejército. Oleg Penkovsky y la Guerra Fría – En los años 60, este coronel soviético filtró información vital sobre las capacidades nucleares de la URSS. Gracias a él, Londres y Washington supieron hasta dónde podía llegar Moscú durante la crisis de los misiles de Cuba. Su historia, narrada en biografías y en la película The Courier (2020), es un recordatorio brutal del precio del espionaje: Penkovsky pagó con su vida. El MI6 en el siglo XXI – Si la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría forjaron su reputación, hoy enfrenta enemigos distintos. Según Financial Times y The Guardian, China es una de las mayores amenazas para la seguridad británica, con redes de espionaje, operaciones de influencia y ataques a infraestructuras críticas. En 2024, Al Jazeera informó de cómo Pekín aseguró haber desmantelado una trama del MI6 dentro de su propio gobierno: un matrimonio reclutado en Reino Unido, después integrado en departamentos centrales del Estado. Incluso el South China Morning Post recogió otro caso: un agente extranjero entrenado por el MI6 para espiar desde dentro de China. Un cadáver arrojado al mar para engañar a un ejército. Un espía soviético que evitó una guerra nuclear. Redes invisibles que hoy se tejen en las capitales más vigiladas del planeta. El MI6 no es un mito de Hollywood: es el rostro real del espionaje británico, un servicio secreto que sigue operando en las sombras, donde la historia y la intriga nunca terminan. Suscríbete para no perderte más episodios de esta serie documental de Servicios secretos de inteligencia. Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html ******* Web: https://www.ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/ivanpatxi LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxigomezgallego Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo: https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    39 min
  • KGB: de asesinatos silenciosos a la presidencia de Putin
    Sep 30 2025
    El KGB fue mucho más que una agencia de inteligencia soviética. Fue la maquinaria invisible que durante décadas controló el miedo, infiltró gobiernos y moldeó la historia mundial desde las sombras. Este episodio de Noches de Historia recorre tres de las operaciones más impactantes que marcaron su leyenda: El asesinato del paraguas (1978) – En Londres, junto al puente de Waterloo, el disidente búlgaro Gueorgui Márkov sintió un simple pinchazo en la pierna. Tres días después estaba muerto. La autopsia reveló una microbala de platino con ricina, inyectada con un paraguas modificado. Según los archivos Mitrokhin y testimonios como los de Andrew y Gordievsky, la inteligencia búlgara ejecutó la operación con asistencia técnica directa del KGB. Un crimen silencioso que la prensa bautizó como “el asesinato del paraguas”, símbolo del espionaje en la Guerra Fría. Los cinco de Cambridge – Décadas antes, cinco jóvenes británicos —Kim Philby, Donald Maclean, Guy Burgess, Anthony Blunt y John Cairncross— se infiltraron en lo más alto de la inteligencia del Reino Unido. Desde el MI6 hasta la contrainteligencia, trabajaron en secreto para Moscú durante décadas, filtrando secretos militares, diplomáticos y nucleares. Su traición, revelada demasiado tarde, alteró el equilibrio de la Guerra Fría y mostró la capacidad del KGB para infiltrar al enemigo desde dentro. El puente de Glienicke (1962) – En Berlín, un espía soviético y un piloto estadounidense caminaron hacia el intercambio más famoso de la Guerra Fría. Rudolf Abel, capturado en EE. UU., fue devuelto a cambio de Francis Gary Powers, piloto del U-2 derribado sobre la URSS. Bajo la mirada de francotiradores ocultos, el puente se convirtió en símbolo del ajedrez político en el que el KGB jugaba como maestro de las sombras. Tres escenas. Tres destellos de un servicio secreto que no solo vigilaba: manipulaba, traicionaba y ejecutaba operaciones quirúrgicas para garantizar la supremacía soviética. El KGB no fue simplemente un servicio de inteligencia. Fue una organización capaz de moldear la historia reciente desde la penumbra, dejando tras de sí un legado inquietante que aún resuena en nuestros días. Suscríbete al canal para no perderte los próximos episodios sobre MI6, Mossad y CNI. 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    29 min
  • La CIA: Espías, golpes de Estado y operaciones especiales - Ep.1 (Servicios secretos de Inteligencia)
    Sep 22 2025
    La CIA es mucho más que una agencia de espías convertidos en héroes de películas. Golpes de Estado, experimentos secretos y operaciones encubiertas han convertido a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos en una de las organizaciones más poderosas y polémicas del mundo. En este primer episodio de la serie documental Servicios secretos de inteligencia, exploramos: ✔️ El origen de la CIA tras la Segunda Guerra Mundial. ✔️ Operaciones clave como la Operación Ajax en Irán (1953) o el apoyo a dictaduras en América Latina. ✔️ Proyectos oscuros como MKUltra. ✔️ Su papel en la Guerra Fría y su influencia en el siglo XXI. Una historia real de poder en la sombra, mucho más impactante que cualquier ficción. Porque en la historia, como en la noche, nada es lo que parece. 🔔 Suscríbete para ver los próximos episodios de Servicios secretos de inteligencia: https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw CIA – Espías, golpes de Estado y operaciones especiales KGB – El eterno servicio de inteligencia ruso MI6 – Espías al servicio de la reina Mossad – Espías sin fronteras CNI – Espías españoles, de la dictadura a la democracia Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    26 min
  • Assange, Snowden, Manning: ¿traidores o mártires digitales? WikiLeaks, NSA y la verdad
    Sep 15 2025
    ¿Traición o conciencia? Filtraciones masivas, vigilancia global, secretos de Estado y el coste de contarlo. En este episodio de Noches de Historia analizamos las vidas y decisiones de Chelsea Manning, Julian Assange y Edward Snowden: tres nombres que redefinieron el siglo XXI al revelar Collateral Murder, Afghan War Logs, Iraq War Logs, Cablegate y los programas de la NSA como PRISM o XKeyscore. ¿Héroes de la libertad de prensa o traidores a la seguridad nacional? Qué vas a encontrar Chelsea Manning: la analista que “dejó de ver archivos y empezó a ver personas”. Filtraciones, juicio bajo la Ley de Espionaje y conmutación de pena. Julian Assange: la apuesta por la transparencia radical con WikiLeaks, la embajada de Ecuador, Cablegate, Vault 7 y el debate mundial sobre periodismo y filtraciones. Edward Snowden: el contratista que destapó la vigilancia masiva (PRISM, XKeyscore), el impacto en el cifrado y la conversación global sobre privacidad vs. seguridad. El dilema: ¿tiene límites la transparencia? ¿Quién decide qué debe saber el público? Suscríbete a Noches de Historia y activa la campanita para no perderte los próximos episodios de la serie. Porque en la noche, como en la historia, nada es lo que parece. ***** Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Spotify: https://open.spotify.com/show/58R50xlzrHl16SuCkxBegY?si=324af0627683475e Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html ******* Web: https://www.ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/ivanpatxi LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxi Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo: https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    21 min
  • Pétain, el traidor de Francia en la II Guerra Mundial - Ep.5 (Traidores de la historia)
    Sep 8 2025
    En este episodio de Noches de Historia, exploramos la figura de Philippe Pétain, el general que salvó a Francia en la Primera Guerra Mundial y la traicionó en la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo se convirtió el “viejo león de Verdún” en el líder del régimen de Vichy, colaborando activamente con Hitler, firmando decretos antisemitas y persiguiendo a la Resistencia? A través de documentos, testimonios y archivos históricos, analizamos: Su ascenso como héroe nacional tras la batalla de Verdún (1916) El colapso francés ante la Blitzkrieg nazi en 1940 La creación del gobierno de Vichy y su papel en la deportación de miles de judíos franceses La redada del Velódromo de Invierno Su juicio por alta traición y la construcción de su leyenda negra Una historia compleja, llena de decisiones políticas, ideología, propaganda… y traición. Porque no todos los traidores se esconden: algunos firman leyes, visten uniforme y hablan en nombre de la patria. Escucha el episodio completo y descubre cómo la gloria puede convertirse en vergüenza. Suscríbete a Noches de Historia, porque en la historia, como en la noche, nada es lo que parece. 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Spotify: https://open.spotify.com/show/58R50xlzrHl16SuCkxBegY?si=324af0627683475e Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html ******* Web: https://www.ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/ivanpatxi LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxi Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo: https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    14 min
  • Malinche: ¿traidora o víctima en la conquista de América? - Ep.4 (Traidores de la historia)
    Sep 1 2025
    La figura de Malintzin ha sido una de las más controvertidas de la historia. Para algunos, fue la traidora por excelencia. Para otros, una víctima de su tiempo. Pero ¿quién era realmente esta mujer indígena que se convirtió en la voz de Hernán Cortés durante la conquista? En este episodio de Noches de Historia, exploramos la vida de Malinche: desde su infancia marcada por el abandono y la esclavitud, hasta su papel como intérprete, consejera y símbolo del mestizaje. Analizamos su papel histórico sin simplismos, y nos preguntamos por qué, cinco siglos después, sigue despertando tanta incomodidad. Porque si hubo una traición, ¿fue ella quien traicionó a su pueblo… o fue su pueblo quien la traicionó primero? Un relato narrado con rigor y emoción, para escuchar con auriculares y sin prejuicios. Escucha el episodio completo en YouTube, Spotify o Ivoox 🎧 Porque en la historia, como en la noche, nada es lo que parece. ******* Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Spotify: https://open.spotify.com/show/58R50xlzrHl16SuCkxBegY?si=324af0627683475e Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html ******* Web: https://www.ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/ivanpatxi LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxi Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo: https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    16 min
  • Julio César: El asesinato que acabó con la República romana - Ep.3 (Traidores de la historia)
    Aug 25 2025
    El 15 de marzo del año 44 a.C., Julio César, el hombre más poderoso del mundo, fue asesinado a puñaladas en pleno Senado romano. No por bárbaros. No por enemigos del Estado. Sino por sus aliados, amigos… y supuestos defensores de la República. ¿Qué llevó a Bruto, Casio y Décimo Bruto a traicionar al hombre que les había protegido y elevado? ¿Cómo se gestó la conspiración más célebre de la historia? ¿Fue un crimen por poder… o por ideales? En este episodio, reconstruimos con detalle el contexto político de Roma, el ascenso imparable de César, la fragilidad del viejo orden republicano y el momento exacto en el que la historia cambió para siempre. Porque el asesinato de César no salvó a la República… la enterró. Descubre la historia completa del magnicidio más simbólico de Occidente: desde los augurios fallidos hasta la última frase de César. Una traición interna. Un crimen con 60 manos. Un Imperio nacido del silencio del Senado. 🎙️ Escucha el episodio completo ahora. Porque en la historia, como en la noche… nada es lo que parece. Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Spotify: https://open.spotify.com/show/58R50xlzrHl16SuCkxBegY?si=324af0627683475e Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html ******* Web: https://www.ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/ivanpatxi LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxi Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo: https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Voir plus Voir moins
    17 min