Page de couverture de Paso Zebra

Paso Zebra

Paso Zebra

Auteur(s): Lorenzo Herrero // Maximiliano Legnani
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Crucemos por este Paso Zebra, un espacio donde nos encontramos con editoras, editores y actores del mundo editorial de América Latina para compartir lo bueno y malo de hacer libros, las formas en que los editores buscan encontrarse con sus lectores y claro, los proyectos que desarrollan para sus libros, audiolibros y otros lugares que llenan con su trabajo e imaginación.

Acompáñanos y comparte las conversaciones que suceden en este Paso Zebra, un podcast de la división Audiobook International de Zebralution GmbH.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Zebralution GmbH
Art Économie
Épisodes
  • Autores mexicanos que cruzan fronteras: VF Agencia Literaria
    Sep 3 2025

    VF Agencia Literaria es un equipo de cuatro mujeres que representan a poco más de 60 autores mexicanos y trabajan para hacerlos llegar a los mercados del mundo. Conversamos con Verónica Flores, fundadora de esta agencia con sede en la Ciudad de México.

    En 2015, luego de su experiencia como directora editorial en Tusquets, Verónica Flores fundó VF, una agencia literaria que apuesta por las historias, ensayos, biografías, memorias y voces que dejen una impronta en la industria; y por la creación de autores-marca. En esta conversación con Lorenzo Herrero, realizada durante la Frankfurter Buchmesse 2024, Verónica comparte su perspectiva de la cadena del libro desde el lugar del agente literario, un semillero de ideas y generación de contenidos; además explica cómo es la preparación para asistir a las ferias internacionales y contribuir a que se cumpla el objetivo de hacer que los autores y sus historias viajen por territorios, formatos e idiomas.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Voir plus Voir moins
    20 min
  • Desandar los malentendidos: Ediciones La parte maldita
    Aug 28 2025

    La parte maldita se llama así inspirada en una frase que aparece en un texto del francés George Bataille: “los libros son las sumas de los malentendidos a los que da lugar”. Santiago Khan, fundador y editor de este proyecto argentino, nos habla más sobre sus libros.

    La parte maldita es una editorial argentina fundada en Buenos Aires en octubre de 2010. Comenzó con el sueño de publicar libros inhallables, necesarios, que no se encontraban en las librerías. Con el tiempo se convirtió en la casa editorial tanto de autores nóveles como premiados, tanto argentinos como internacionales, entre los que se encuentran nombres como Jamaica Kincaid y Emma Barrandeguy. La parte… busca distintas maneras de contar historias y desandar esos caminos que son los malentendidos en la literatura. Durante la FED Buenos Aires 2024, Maxi Legnani entrevistó a Santiago Kahn, fundador y editor de este proyecto, que en sus propias palabras es “el lugar de difusión de ensayos que trascienden la academia; y, también, un espacio para los rescates y las traducciones.”


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Voir plus Voir moins
    12 min
  • Diversidad de miradas e ideas: Libros UNAM
    Aug 21 2025

    Socorro Venegas recorrió los caminos de lectora, escritora y luego de editora, como un método de fuga y supervivencia. Ahora, al frente de Libros UNAM, impulsa colecciones, ferias y encuentros que promueven la diversidad de miradas e ideas.

    A unos días de que se inaugure la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), un proyecto que contribuye a tejer la red de la edición académica hispanoamericana, de la cual la UNAM es una pieza fundamental, recuperamos esta entrevista a Socorro Venegas, directora general de Libros UNAM, donde explica cómo sus facetas de lectora y escritora han enriquecido su oficio de editora. Desde esos miradores, encabeza proyectos que reivindican las voces de mujeres y minorías que se abren paso en una industria donde su presencia es indispensable, pero transcurre casi siempre lejos de los espacios de decisión. La entrevista fue realizada por Lorenzo Herrero en el marco de la FIL Guadalajara 2024.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Voir plus Voir moins
    18 min
Pas encore de commentaire