Page de couverture de Plan de escape

Plan de escape

Plan de escape

Auteur(s): Con Adriana Flores y José Alberto Lara de CENTRUS
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Plan de escape no es un plan de abandono. Es imaginar, semana a semana, otras formas de convivir que nos permitan escapar a un mundo mejor con acciones individuales y desde hoy, que vayan trazando el camino hacia la sustentabilidad.

Ibero 90.9
Nature et écologie Science Sciences de la Terre
Épisodes
  • Plan de Escape - Especies exóticas e invasoras - emisión del 09 de septiembre de 2025
    Sep 9 2025

    Las especies exóticas invasoras se reconocen como uno de los cinco principales impulsores directos del cambio en la naturaleza a nivel mundial, junto con el cambio en el uso del suelo y el mar, la explotación directa de organismos, el cambio climático y la contaminación. En México tenemos varias especies exóticas como el pez león en las costas del Golfo de México y Caribe, y los eucaliptos y casuarinas en la Ciudad de México. Estas especies han sido estudiadas por la CONABIO y la IPBES, quien reporta que hay 35,000 especies exóticas e invasoras en el mundo, con un incremento de 200 cada año. ¿Qué especies exóticas puedes identificar en tu colonia?

    Plan de Escape se transmite los martes a las 12:00 del día a través de Ibero 90.9 FM y en www.ibero909.fm

    Voir plus Voir moins
    29 min
  • Plan de Escape - Sargazo - emisión del 02 de septiembre de 2025
    Sep 2 2025

    Las más de 300 especies de sargazo que hay en el mundo forman parte de los ecosistemas marinos, ya sea habitando los fondos o flotando libremente en el agua de océanos tropicales, templados, algunas veces en zonas poco profundas o arrecifales. Son muy importantes en las cadenas tróficas marinas y forman una especie de bosques algales que proveen hábitat, refugio y zonas de crianza de peces, tortugas, cangrejos y muchas especies marinas más. ¿Por qué ocasionan tantos problemas en el Caribe mexicano? Básicamente por dos cosas: escurrimientos excesivos por el deterioro dela cuenca amazónica, y cambio en las corrientes marinas por el cambio climático… ¿tú que piensas?

    Plan de Escape se transmite los martes a las 12:00 del día a través de Ibero 90.9 FM y en www.ibero909.fm

    Voir plus Voir moins
    30 min
  • Plan de Escape - Biodiversidad de los mares profundos - emisión del 26 de agosto de 2025
    Aug 26 2025

    Los ecosistemas de aguas profundas representan el bioma más grande de la biosfera global, ya que se estima que estos ecosistemas cubren más del 65 % de la superficie terrestre, pero el conocimiento sobre su biodiversidad sigue siendo escaso. Estas zonas comprenden profundidades de 200 a 4,000 m, abarcando diversos hábitats, la mayoría de ellos inexplorados. Los organismos de estos mares profundos tienen rasgos que nos hablan de adaptación al entorno donde habitan, que son sitios con fuerte presión del agua, poca luz, y niveles bajos de oxígeno. Muchos de estas especies tienen formas muy raras, así qué cuéntanos, ¿Qué tanto conoces a estos organismos en los que la rareza es lo más común?

    Plan de Escape se transmite los martes a las 12:00 del día a través de Ibero 90.9 FM y en www.ibero909.fm

    Voir plus Voir moins
    30 min
Pas encore de commentaire