Page de couverture de Podcast de tecnología e informática con Tomás González

Podcast de tecnología e informática con Tomás González

Podcast de tecnología e informática con Tomás González

Auteur(s): Tomás González
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Mi nombre es Tomás, soy técnico y desarrollador web, actualmente doy formación y clases particulares. Hago proyectos, clases y asesorías, visita mi sitio web https://infogonzalez.com Libros recomendados: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://infogonzalez.com/libros⁠⁠ Acerca De: - https://infogonzalez.comTomás González
Épisodes
  • 🚀 Loongson 9A1000: la primera GPU discreta china para Linux y PCs
    Sep 20 2025

    En este episodio analizo la Loongson 9A1000, la primera GPU discreta de Loongson: qué ofrece, en qué punto está su desarrollo y por qué es clave para la soberanía tecnológica china. Repasamos su rendimiento estimado (similar a una RX 550), su papel en IA de inferencia (~40 TOPS), el estado de los drivers en Linux y la hoja de ruta hacia futuras 9A2000 y 9A3000. Todo con una mirada crítica, formativa y desde una perspectiva católico-conservadora: la tecnología debe orientarse siempre al bien común y no al control social.


    Voir plus Voir moins
    6 min
  • GNOME 49, Zorin 18 Beta, LMDE 7, Ubuntu se pasa a Dracut y la jugada NVIDIA–Intel
    Sep 20 2025

    En este episodio repasamos las noticias más potentes de la semana en hardware, informática y Linux:

    • NVIDIA invierte 5.000 millones en Intel y abre una alianza histórica en centros de datos y PCs.

    • GNOME 49 “Brescia” ya está disponible con mejoras en interfaz y usabilidad.

    • Zorin OS 18 Beta sorprende con tiling avanzado y web apps integradas.

    • LMDE 7 “Gigi” Beta, la alternativa de Mint con base Debian 13.

    • Ubuntu 25.10 cambia a Dracut como generador de initramfs por defecto.

    • Samba 4.23 mejora la interoperabilidad POSIX y añade SMB sobre QUIC.

    • VirtualBox 7.2.2 trae correcciones clave para virtualización de escritorio.

    Un recorrido de 30 minutos para ponerte al día, con comentarios claros y enfoque práctico para autodidactas, sysadmins y curiosos de Linux.

    Voir plus Voir moins
    9 min
  • Entendiendo Base64 – de los bytes al texto
    Sep 13 2025

    En este episodio te explico de forma clara y técnica qué es la codificación Base64, por qué existe y cómo funciona. Veremos su origen en el correo electrónico, el truco matemático de dividir bits en bloques de 6, y ejemplos prácticos en la web: desde imágenes embebidas en HTML hasta la autenticación HTTP y los tokens JWT. También aclaramos malentendidos comunes: Base64 no es cifrado ni compresión. Un capítulo perfecto para estudiantes de FP, universitarios y autodidactas que quieren dominar conceptos fundamentales de informática y redes.

    Voir plus Voir moins
    12 min
Pas encore de commentaire