Page de couverture de Psicopatología de la vida cotidiana (Sigmund Freud) | Audiolibro completo

Psicopatología de la vida cotidiana (Sigmund Freud) | Audiolibro completo

Psicopatología de la vida cotidiana (Sigmund Freud) | Audiolibro completo

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

Adquiere el libro físico aquí:
https://amzn.to/4l60phH


PSICOPATOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA

En esta obra esencial, Sigmund Freud examina cómo los pequeños fallos, olvidos y equivocaciones de la vida cotidiana revelan los deseos, conflictos y tensiones inconscientes que forman parte de nuestra psique. Publicada por primera vez en 1901, Psicopatología de la vida cotidiana desafía la visión de que nuestras acciones diarias son meramente triviales o accidentales, demostrando que incluso los errores más comunes tienen un profundo significado psicológico.

Freud explora fenómenos como los lapsus (deslices de la lengua), los olvidos, los accidentes y las supersticiones, argumentando que no son simples fallos sin importancia, sino manifestaciones del inconsciente reprimido. A través de ejemplos detallados y teorías psicoanalíticas, Freud nos muestra cómo estos "deslices" cotidianos pueden ofrecer una ventana al inconsciente y al proceso de represión.

Este libro revolucionó la forma en que entendemos los aspectos más aparentemente banales de la vida humana, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la relación entre mente y conducta. Freud demuestra que lo que consideramos "errores" cotidianos a menudo están cargados de significado y nos brindan pistas sobre nuestros deseos reprimidos y conflictos internos.

Ideal para estudiantes y profesionales de la psicología, psicoanálisis y filosofía, así como para cualquier lector interesado en descubrir los misterios del inconsciente a través de las pequeñas y grandes fallas de la vida diaria.

Ce que les auditeurs disent de Psicopatología de la vida cotidiana (Sigmund Freud) | Audiolibro completo

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.