Épisodes

  • Así se está quedando el patio según Elvira Navarro
    Oct 19 2025

    En este episodio la visita hace subir el nivel (y la temperatura, verán que no hablo gratuitamente) porque nos disponemos a charlar con Elvira navarro, que firma un nuevo libro de relatos. Se titula La sangre está cayendo al patio (Lit. Random House) y les auguro buenos ratos de lectura (a ratos, enfebrecida).

    Desde sus primeras obras la escritura de Elvira Navarro escanea con solvencia el mundo que se nos ha quedado en este siglo, con obras como La trabajadora, La isla de los conejos o, su penúltima entrega, Las voces de Adriana. Hoy hablamos con ella de La sangre está cayendo al patio, y solo podemos decir que se nos viene torbellino de ideas y planteamientos: la caducidad de la inocencia, la incapacidad para superar el propio cuerpo, el elemento posthumano…
    Voir plus Voir moins
    35 min
  • Alan Moore, que custodias el Londres Eterno
    Oct 5 2025
    Acabado el parón estival, en Quimera Voces estamos de vuelta. Y el tema es Alan Moore.
    Sí, han oído bien: Alan Moore. El autor de V de Vendetta, de Watchmen, de From Hell, todo cómics, es verdad, pero autor que funda un culto con millones de seguidores, y que ha decidido escribir toda una serie de novelas en torno al Londres más inquietante bajo el título de Londres eterno. La primera de esas entregas, y de la que vamos a hablar es El gran cuando, que acaba de ser publicada por Nocturna Eds.

    Sobre sus personajes, sus obsesiones, sobre el modo como crea sus atmósferas hemos charlado con otro autor, Juan Trejo. A él, como traductor, le ha correspondido la autoría en español de un texto extenso y barroco, sembrado de imágenes originalísimas, ironías y conexiones extraliterarias que habrían podido ser una tortura para quien se atreviese a volcarlos a otro idioma. En la traducción de Juan Trejo, sin embargo, el texto de Alan Moore sigue siendo Alan Moore, pero es ahora una auténtica obra española.

    De todo ello hablamos con Juan Trejo en esta charla que es también una puerta a las otras puertas que se ocultan en El gran Cuando. Pero es mucho más. Denle al play, pónganse los cascos, y escuchen, que es otra forma de salir de este mundo chirriante para entrar de lleno en otra dimensión más acogedora, esa donde resuena la mejor literatura., de Watchmen, de From Hell, todo cómics, es verdad, pero autor que funda un culto con millones de seguidores, y que ha decidido escribir toda una serie de novelas en torno al Londres más inquietante bajo el título de Londres eterno.
    Sobre sus personajes, sus obsesiones, sobre el modo como crea sus atmósferas hemos charlado con otro autor, Juan Trejo. A él, como traductor, le ha correspondido la autoría en español de un texto extenso y barroco, sembrado de imágenes originalísimas, ironías y conexiones extraliterarias que habrían podido ser una tortura para quien se atreviese a volcarlos a otro idioma. En la traducción de Juan Trejo el texto de Alan Moore sigue siendo Alan Moore, pero es ahora una auténtica obra española.

    De todo ello hablamos con Juan Trejo en esta charla que es también una puerta a las otras puertas que se ocultan en El gran Cuando. Pero es mucho más. Denle al play, pónganse los cascos, y escuchen, que es otra forma de salir de este mundo chirriante para entrar de lleno en otra dimensión más acogedora, esa donde resuena la mejor literatura.
    Voir plus Voir moins
    45 min
  • Masacre (y mucho humor) en la Sierra de Gredos, con Myke Babylon
    Aug 31 2025
    Yongüein’s Massacre, es la nueva novela de Miguel Babiano, que firma como Myke Babylon. Ha sido publicada por Colectivo Juan de Madre Presenta, y nos sirve de entrada a un mundo que siempre ha corrido en paralelo al de la literatura convencional, el llamado fandom, y que no es habitual en nuestros medios. Pero estamos en nuestro especial Literatura disfrutona, y era necesario dar entrada a textos como este, disruptivos, sin domesticar, cabreados, pero qué duda cabe que imprescindibles para conocer el amplio catálogo de formas que presenta la literatura actual.

    Con Yongüein’s Massacre seguimos viaje y de paso nos damos el gustazo de presentar el que puede ser el primer ejemplar en español de ese estilo que se conoce como splatterpunk. También lo contracultural, lo raro y estridente deja a veces obras que vale la pena visitar. No será la última parada de este paseo. Pero escuchen, si quieren saber algo más acerca del tema. Nos vemos enseguida con el autor (y experto en juegos explosivamente sangrientos) Miguel Babiano.

    Voir plus Voir moins
    34 min
  • Y por fin el fútbol, con Javier López Menacho
    Aug 16 2025
    Javier López Menacho es el autor de Cuentan las crónicas, novela editada por Rasmia en la que los hechos se suceden en el tiempo que dura un partido, con sus dos mitades de 45 minutos y su descanso.

    El posible amaño del resultado de un partido sirve de anécdota base para el desarroollo. Más tarde la narración se ensancha a base de otros relatos breves, los que se dedican a cada uno de los jugadores protagonistas. Sus inseguridades, sus ilusiones, sus grandes pequeños dilemas son también los nuestros, y Javier López Menacho es generoso ofreciendo un elenco en el que el lector se reconoce y reconoce de inmediato arquetipos de rabiosa actualidad.

    Siempre bajo la lupa, señalado como fuente de embrutecimiento y de romanticismo por igual, el fútbol sigue ocupando una dimensión insoslayable en este mundo ya entrado en fase líquida. No es opcional que la literatura lo incorpore, es de razón pura, si es que se pretende que la literatura dé cuenta cumplida de su mundo.
    Voir plus Voir moins
    32 min
  • Únanse a los Pratchett, salven el mundo como Iván Humanes
    Aug 14 2025
    El viaje del héroe siempre tiene una misión, y una misión redentora, que no es cualquier cosa. Y ¿quién de nosotros no se ha pasado la vida buscando una misión, inventando una misión, autoconvenciéndose -psicólogo mediante- de que en el fondo somos insustituibles y por eso merecemos un cierto halo de heroísmo, lo reconozcan los demás o no? Para seguir agrandando el ansia heroica que nos consume nada mejor que citarse con lo nuevo de Iván Humanes, Los Pratchett, editado por Pez de Plata.

    Continúa así nuestra selección de literatura disfrutona, en este caso con un modelo redondo de ese tipo de libros a los que se les puede exigir un efecto intenso, extenso y colorido de disfrute. Pasen, abróchense los cinturones desde el primer párrafo y, por favor, no vuelvan a la realidad en tanto no hayan sido capaces de arreglar el mundo. Pero el mundo a fondo, que después de su intervención parezca recién parido, ¿entienden? Les acompaña Iván Humanes, y eso ya es garantía de que cumplirán su cometido.
    Voir plus Voir moins
    39 min
  • Conocer a Victoria es amarla
    Aug 10 2025
    Conocerlo es amarlo. Las entrevistas de Cairo, Victoria Bermejo. Ed. Efeeme

    Corría el año de los prodigios de 1981 cuando llegó a los kioscos una nueva publicación. Se titulaba Cairo y se presentaba como el neotebeo. Eran los años en que el naming empezaba a hacer estragos en la España que quería correr hasta ser vanguardia.

    En aquella revista empezaba a dibujar una tropa cargada de ilusión bajo la batuta de Joan Navarro. Eran nombres casi desconocidos y pocos sospechaban en lo que se iban a convertir: Daniel Torres, Gallardo, Pere Joan, Ramón de España, Roger, Sento, Guillem Cifré, Ignacio Molina, Micharmut, Mique Beltrán, Montesol, Tha. Una joven Victoria Bermejo los entrevistaba en cada número como si ya fuesen celebridades (de ahí lo de “conocerlo es amarlo”), y cuarenta años después esas charlas aparecen en el volumen que acaba de publicar EfeEme.

    Con Victoria Bermejo inauguramos especial literatura disfrutona de este agosto de 2025. Porque no hay que olvidar que el placer es otro de los encargos que asume la literatura. Y de los más serios. A ver cómo, si no, íbamos a soportar estos días en que el planeta parece haberse adentrado en la dimensión tarambana.
    Voir plus Voir moins
    36 min
  • Voyeurs, gente chunga, artistas y Estela Sanchis
    Aug 6 2025
    La siguiente propuesta veraniega llega de la mano de Estela Sanchis y se titula Hasta aquí todo va bien. Acaba de ser publicada por Candaya.

    Estela Sanchis es artista: le interesan la fotografía, la interacción entre personas anónimas y calcular los límites del voyeurismo. Hasta aquí todo va bien es su primera novela, y en ella se ha propuesto encontrarle forma textual a esos intereses.

    La trama se alimenta de hechos y personajes reales a los que se trata con técnicas propias de la performance. De esa manera se logra que las fuerzas entrechoquen, colaboren o se repelan, siempre en una lógica de tensión en continuo aumento. Se manifiestan en los vectores que surgen de las compañeras en la residencia de artistas, del personal de la organización, de vecinos con intenciones aviesas, de la propia obsesión de la autora por la creatividad.

    Hasta aquí todo va bien es un título evidentemente irónico: la trama viene cargada de mala leche. Pero no todo es aspereza y bronca. En la novela todavía caben las preguntas y las indagaciones, siempre en torno a lo que entendemos por arte; por qué, en deuda con quién, a consecuencia de qué una artista decide tomar ese partido y no otro. Sobre estas y otras cuestiones gira la charla que viene a continuación. Apúntense al plan. Hay una simpática residencia de artistas esperándoles, y nos les va a defraudar.

    Voir plus Voir moins
    34 min
  • Raúl Quinto y la ballena que flirteaba con la muerte
    Aug 3 2025
    Saludos a todos los que seguís a Quimera Voces, incluso en verano. Qué bien saber que la molicie no se lo lleva todo por delante.

    Tampoco desaparecen los sustos, y Raúl Quinto ha venido para recordárnoslo.
    Su nueva novela se titula La ballena azul (Jekyll and Jill), y no, no es el título inocente que parece.

    El libro es un aldabonazo, una alerta ante el abismo, la proclama del último censor. Hay que abrir los ojos, parece decir, la tierra se abre a nuestros pies y aquí seguimos en la rueda de nuestra locura. El capitalismo, lo reptiliano en el ADN, los calmantes new age, la vía de lo maldito: todo va desfilando por las páginas del libro, aunque a la manera quintiana, con factura exquisita y poética. Oscura y escalofriante, pero poética.

    Narración: Noemí Peidro
    Voir plus Voir moins
    40 min