Épisodes

  • PÁJARO EN MANO - JAVIER LUENGO BLOQUE 3
    Nov 3 2025
    En este bloque Javier Luengo nos cuenta qué decisión tomaría él para terminar de un plumazo con la mayoría de los problemas de las personas con discapacidad intelectual. También juega con nosotros a un Trivial muy particular y responde a las preguntas de nuestro querido "Funprolígrafo". Nos cuenta quién es su músico preferido y se ofrece a ayudarnos para que entrevistemos a todo un campeón del mundo de fútbol.
    Voir plus Voir moins
    22 min
  • PÁJARO EN MANO - JAVIER LUENGO BLOQUE 2
    Nov 3 2025
    En este bloque Javier Luengo nos habla de los derechos que han conquistado las personas con discapacidad intelectual en los últimos años. Jugamos con él a nuestro "1, 2, 3, responda otra vez" y aprovechamos para hablar con él de accesibilidad cognitiva y qué está aportando esta al conjunto de la sociedad y no solo a las personas con discapacidad intelectual.
    Voir plus Voir moins
    14 min
  • PÁJARO EN MANO - JAVIER LUENGO BLOQUE 1
    Nov 3 2025
    Javier Luengo nos cuenta qué es Plena Inclusión, cuántas personas trabajan allí, qué programas tiene para profesionales como para familias y personas con discapacidad. También nos cuenta de manera particular la situación en la que se encuentran las personas con inteligencia límite dentro de la Comunidad de Madrid y remarca una noticia que va a facilitar que estas personas reciban los apoyos que necesitan a partir de ahora.
    Voir plus Voir moins
    20 min
  • PÁJARO EN MANO - ENTREVISTA A JAVIER LUENGO, DIRECTOR GENERAL DE PLENA INCLUSIÓN MADRID
    Nov 3 2025
    Hoy queremos decirte una cosa. GRACIAS. Te preguntarás el porqué. No se debe a que nuestro podcast se encuentre entre los más escuchados en plataformas. Ni a que hayamos salido en el estudio general de medios en los primeros puestos. Y mucho menos porque nos hayan dado un premio por nuestro programa. No. Nada de eso. Tan solo queremos agradecerte el hecho de estar ahí, escuchando cómo un grupo de personas con discapacidad intelectual se aventuran en un programa de radio. El que esto sea así es un indicador del esfuerzo que han hecho decenas y decenas de asociaciones y fundaciones durante los últimos 60 o 70 años. Un esfuerzo por responder a las necesidades de las personas a las que atendían, por ofrecerles unos apoyos que les permitiese participar de manera más activa en la sociedad, acceder a una educación inclusiva o a un trabajo adaptado. Gracias a ese afán de nuestras madres y padres, nuestras abuelas y abuelos…, vosotras y vosotros…, esa lucha y ese impulso han permitido que hoy Sergio, Noelia o Carlos puedan estar aquí haciendo entrevistas como esta. En Radio Diversa nos parece justo echar la vista atrás y reconocer el trabajo que hicieron todas estas personas de una manera cooperativa, asociándose y apoyándose para conseguir un bien común: el bienestar de las personas con discapacidad intelectual. Este camino de lucha y pelea para conseguir la visibilización e inclusión social de estas personas no puede entenderse sin la figura de Plena Inclusión. Plena Inclusión lleva más de 60 años aglutinando y dando forma al empeño de miles de familias. Sin Plena Inclusión no se puede entender la evolución de esa ola que ha dado en llamarse “movimiento asociativo”. Para entender mejor qué es Plena Inclusión y qué papel ha desempeñado para que, por ejemplo, personas como nosotros estemos hoy haciendo un programa de radio, tenemos con nosotros a Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid. En esta entrevista Javier nos explica qué hace una organización como Plena Inclusión, cuáles son sus principales logros y sus retos futuros. Pero además, se aventura a jugar con nosotros y nos cuenta alguna anécdota divertida como algo qué le pasó en Almería nadando cuando era joven, qué ganador de un mundial tiene en su agenda de teléfono o qué decisión tomaría para mejorar la vida de las personas con discapacidad de un plumazo. Todo eso y mucho más en este programa de Radio Diversa. En la elaboración de este programa han participado: Carlos Cubillo Sergio Apolo Noelia Gutiérrez David Escudero Cuando escuches este episodio déjanos tu opinión en los comentarios. Nos hará mucha ilusión saber que has estado dándonos tu apoyo hasta el final. Recuerda que también puedes suscribirte a nuestro contenido. Conoce nuestra fundación en www.funprodami.org Contacta con Radio Diversa en este mail: radiodiversafunprodami@gmail.com
    Voir plus Voir moins
    1 h
  • PÁJARO EN MANO - BORJA FANJUL BLOQUE 3
    Oct 15 2025
    Borja Fanjul se somete a la máquina de la verdad de Funprodami, el "Funprolígrafo". Nos muestra con sinceridad su lado más personal y nos amenaza con volver a Radio Diversa...
    Voir plus Voir moins
    13 min
  • PÁJARO EN MANO - BORJA FANJUL BLOQUE 2
    Oct 15 2025
    Borja Fanjul habla de cómo fue para él convertirse en una persona con discapacidad. Nos cuenta su experiencia como político con discapacidad y resuelve la duda de si los organismos oficiales están adaptados a personas con cualquier tipo de discapacidad. Explica qué está haciendo el Ayuntamiento para mejorar la accesibilidad cognitiva para personas con déficits de comprensión. Termina hablando de los muchos trabajos que tuvo antes de entrar en política (te sorprenderás...) y varias vivencias del día a día en este ámbito. Nos hace mucha gracia una anécdota en la que tuvo que sustituir al alcalde en un acto con Felipe González...
    Voir plus Voir moins
    12 min
  • PÁJARO EN MANO - BORJA FANJUL BLOQUE 1
    Oct 15 2025
    El presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, Borja Fanjul, nos explica las diferencias que hay entre el Congreso de los Diputados, la Asamblea de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. También nos cuenta de manera muy pedagógica conceptos difíciles de entender para las personas con discapacidad intelectual. Por ejemplo, qué es pleno del Ayuntamiento, qué es una comisión o qué es una ordenanza municipal.
    Voir plus Voir moins
    16 min
  • PÁJARO EN MANO - ENTREVISTA A BORJA FANJUL, PRESIDENTE DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
    Oct 15 2025
    A las personas nos gusta hablar, dar nuestra opinión, decir cómo vemos las cosas. Pero no todos hablamos en la misma medida. Unos lo hacemos más, otros menos... Pero estaremos todos de acuerdo en que entre todas las personas que hay en el mundo, algunas a las que les gusta mucho hablar es a los políticos. A los políticos, al menos a los líderes, les encanta hablar. Da igual el partido al que pertenezcan. Como dicen los jóvenes, esto es un "facto". Pero, además de hablar, les gusta llevar la razón. Partiendo de esta premisa, vamos a imaginar algo. Cerremos los ojos. Imaginemos que tenemos a 100 políticos, de 5 ó 6 partidos diferentes, encerrados en una sala para debatir los asuntos de una ciudad. ¿Qué pasaría? Seguimos imaginando... Hablarían muchos a la vez, intentarían convencerse los unos a los otros de sus argumentos, algunos no escucharían, otros incluso levantarían la voz… No es difícil imaginarse una escena caótica. Por esa razón, los políticos también tienen que seguir unas normas cuando debaten. Las personas que se encargan de llevar el orden en estos encuentros que tienen los políticos son los presidentes de los plenos. En este episodio entrevistamos a una de esas personas, Borja Fanjul, presidente del pleno del Ayuntamiento de Madrid. Borja Fanjul nos hablará de su experiencia en política, de en qué se ha convertido para él los plenos del ayuntamiento, su visión de cómo se debería hacer política en este organismo, qué supuso para él tener una discapacidad sobrevenida y muchos más temas. Todo de forma didáctica y entretenida. En la elaboración de este programa han participado: Carlos Cubillo Sergio Apolo Noelia Gutiérrez Bruno Latorre David Escudero Cuando escuches este episodio déjanos tu opinión en los comentarios. Nos hará mucha ilusión saber que has estado dándonos tu apoyo hasta el final. Recuerda que también puedes suscribirte a nuestro contenido. Conoce nuestra fundación en www.funprodami.org Contacta con Radio Diversa en este mail: radiodiversafunprodami@gmail.com
    Voir plus Voir moins
    46 min