Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois + 20 $ de crédit Audible

OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE
Page de couverture de Radiotituta

Radiotituta

Radiotituta

Auteur(s): Manu Mojito Producciones
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Radiotituta es un colectivo dedicado a la activación de la memoria de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia a través del archivo, la investigación y la creación de espacios de visibilización. Durante más de 15 años, ha recopilado y preservado archivos fotográficos, audiovisuales, diarios personales y objetos que permiten reconstruir la historia de las personas trans, queer y no binarias del país. A partir de este acervo, el colectivo ha desarrollado diversas estrategias para compartir y resignificar estos materiales, otorgando voz a quienes han sido tradicionalmente marginados en los relatos históricos.

Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra Radiotituta Podcast, un espacio de entrevistas donde las voces de la comunidad narran sus experiencias, trayectorias y luchas, destacando la importancia de construir una vejez digna. Además, el colectivo ha llevado su trabajo a espacios de relevancia internacional como el Museo de Arte de São Paulo (MASP) en Brasil y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) en Argentina, promoviendo así el reconocimiento de la historia LGBTIQ+ colombiana dentro del contexto latinoamericano.

Uno de los pilares del colectivo es el archivo personal de Madorilyn Crawford, pionera del arte drag y el transformismo en Colombia y quien es parte del colectivo. Este archivo fue el punto de partida de la iniciativa y ha guiado la búsqueda y reparación histórica de la memoria trans, queer y no binaria, en contraposición a los relatos dominados por el amarillismo y la estigmatización.

Para fortalecer esta labor, Radiotituta ha desarrollado actividades inmersivas como El Festival de Arte, Cultura y Memoria El Trepe, cuya dos ediciones han sido un éxito. Este evento no solo permite el acceso al archivo, sino que también ofrece experiencias que resaltan el transformismo, el drag, la personificación, el lipsync y la puesta en escena como expresiones culturales y formas de resistencia. De esta manera, el colectivo no solo documenta la historia, sino que la mantiene viva y en constante evolución.Manu Mojito Producciones
Sciences sociales
Épisodes
  • Ser marica en Bogotá en los años 70. (Reinados y Glamour en privado) | Invitadx Kaperuzza Orozco
    Nov 17 2025
    RADIOTITUTA – TEMPORADA 3
    En este episodio: Kaperuzza nos comparte sus memorias sobre cómo era Bogotá en los años 70: qué bares existían, quiénes eran los personajes que marcaron esa época y cómo comenzó a gestarte el fabuloso mundo del transformismo.

    Dirección Manu Mojito
    Producción Madorilyn Crawford John Santamaría Barrio Rojo ‪@barriorojoco‬
    Dirección de arte Madorilyn Crawford D
    irección de fotografía Barrio Rojo Manu Mojito
    Maquillaje, styling y peluquería John Santamaría Diseño gráfico y material impreso Ejecutivos Gráficos Entrevistadx Kaperuzza Orozco Alimentación La Reina del Sancocho Agradecimientos especiales Julio César Osorio Jorge Ávila Katalina Ángel Nathaly Bernal Lumendo Art La Maricoteka Chapinerama Locaciones Galería Reemplazo Museo Santa Clara Teatro del Embuste Edición y colorización Manu Mojito Proyecto ganador de la Beca Arte, Cultura, Redes y Derechos de las Personas de los Sectores Sociales LGBTI – 2025 Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá

    Voir plus Voir moins
    52 min
  • La Madre Cindy en la Bogotá de los años 80
    Nov 9 2025
    RADIOTITUTA – TEMPORADA 3 / EPISODIO 1
    En este episodio: La Madre Cindy nos comparte sus memorias sobre cómo era Bogotá a finales de los años 80: qué bares existían, quiénes eran los personajes que marcaron esa época y cómo se diferenciaba la experiencia de vida trans de la experiencia transformista.
    Dirección Manu Mojito
    Producción Madorilyn Crawford John Santamaría Barrio Rojo
    Dirección de arte Madorilyn Crawford
    Dirección de fotografía Barrio Rojo Manu Mojito
    Maquillaje, styling y peluquería John Santamaría
    Diseño gráfico y material impreso Ejecutivos Gráficos
    Entrevistadx Cindy Núñez
    Alimentación La Reina del Sancocho
    Agradecimientos especiales Julio César Osorio Jorge Ávila Katalina Ángel Nathaly Bernal Lumendo Art La Maricoteka Chapinerama
    Locaciones Galería Reemplazo Museo Santa Clara Teatro del Embuste
    Edición y colorización Manu Mojito
    Proyecto ganador de la Beca Arte, Cultura, Redes y Derechos de las Personas de los Sectores Sociales LGBTI – 2025 Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá
    Voir plus Voir moins
    14 min
  • EP 9 T 3 | Kaperuza y el ser trans en los años 70. | Invitada Especial Kaperuzza
    Dec 26 2023
    Vamos a recorrer la historia de Kaperuzza a través de diez imágenes de su archivo fotográfico personal, así revisando como era el ser diverso en los años 70, no desde la violencia, si no desde nuestras vivencias. Recuerda buscarnos como Radiotituta en todas las redes de podcast como spotify y apple podcast.
    Voir plus Voir moins
    1 h
Pas encore de commentaire