Épisodes

  • Anécdotas de nuestra infancia. Picardías de los 90´
    Nov 15 2025

    Bienvenidos a este episodio donde volvemos a los 90´, cuando los teléfonos tenían cable, las fotos se revelaban y los veranos se disfrutaban en la vereda.

    Cuando las canciones se grababan de la radio y en cassette y la internet no se podía usar al mismo tiempo que el teléfono.

    ¿Cómo era una infancia sin pantallas?

    ¿Cómo eran esos veranos de vereda, bicicleta y helados palitos del kiosko?

    ¿Qué picardías teníamos?

    ¿Qué de esa infancia nos gustaría recuperar hoy?

    ¿Había también peligros?

    Te invitamos a revivir lo lindo de los 90´ y reflexionar sobre cómo se vive la infancia ayer y hoy.


    Visita nuestras Redes AQUI

    Voir plus Voir moins
    50 min
  • Relaciones de pareja y poliamor
    Oct 27 2025

    En nuestra cultura occidental crecimos con la idea del amor único, exclusivo y eterno.


    Pero la vida suele ser más compleja que eso.

    Existen diferentes formas y acuerdos de pareja. Al final, no se trata de cuántas personas amás, sino de cómo amás.

    ¿Qué significa realmente una relación de pareja?


    ¿En qué nos ayuda a crecer el vínculo amoroso?


    ¿Y cuándo conviene prestar atención para que no se vuelva tóxico?

    Un episodio para repensar el amor, los acuerdos y la libertad de elegir cómo vincularnos.


    Nuestro sitio AQUI

    Voir plus Voir moins
    26 min
  • El primer novio de mi hija
    Oct 20 2025

    Con la llegada del primer novio de nuestra hija surge una mezcla de emociones: sorpresa, miedo, ternura.


    Este momento nos desafía a soltar, pero sin dejar de acompañar. A estar presentes sin invadir.


    Porque el primer novio no es solo “el primer novio”: también marca el momento en que dejamos de ser el centro de su universo.


    Nos conecta con nuestras propias vivencias adolescentes y nos invita a mirar qué nos pasa hoy como madres, como padres, como referentes adultos.

    ¿Qué representa este paso en la vida familiar?


    ¿Cómo cambia el vínculo con nuestra hija?


    ¿Cómo cuidar sin controlar, guiar sin poseer?


    Un episodio para reflexionar sobre el amor, el crecimiento y el paso del tiempo.
    Te invitamos a escucharlo y a interpelarte junto a nosotros.


    Nuestra web AQUI

    Voir plus Voir moins
    38 min
  • Resiliencia en la vida cotidiana: cómo levantarse después de la caída
    Oct 13 2025

    La resiliencia es la capacidad de adaptarse, recuperarse y crecer frente a la adversidad.

    No se trata de ignorar el dolor, sino de aprender de él.Existen herramientas prácticas que nos ayudan a desarrollar la resiliencia.

    En este testimonio de Leo compartimos sus vivencias y estrategias.

    Es importante que nos preguntemos:

    ¿qué puedo aprender de esto?

    ¿cómo me ha ayudado a crecer?

    ¿para qué tuve que atravesar esta situación?

    ¿qué me ayuda a superarlo?

    Recuerda: "ningún mar en calma hizo experto al marinero".

    Te invitamos a escuchar este nuevo episodio con la participación especial de Leo, amigo, colega y un "ave fenix".


    Visita nuestra sitio AQUI

    Voir plus Voir moins
    54 min
  • Estrategias de autocuidado en el trabajo
    Oct 6 2025

    Cuidarnos en el trabajo no es un lujo, es una estrategia para sostenerse y crecer.

    Existen estrategias de autocuidado personal pero también a nivel colectivo y organizacional que es fundamental incluir en los ámbitos de trabajo.

    ¿Cómo te cuidas en tu trabajo?

    ¿Existe una estructura organizacional que cuida?

    ¿Qué se necesita para tener espacios cuidados?

    En este episodio compartimos distintas estrategias que nos han funcionado.

    Te invitamos a reflexionar sobre tu bienestar en el trabajo, cuidarte es cuidar tu futuro personal y profesional.


    Nuestra WEB

    Voir plus Voir moins
    40 min
  • Cómo nos imaginamos en la vejez
    Sep 22 2025

    Uruguay es un país demográficamente envejecido. La mayoría de las personas mayores son autónomas y siguen activas en la comunidad.


    ¿Cómo te imaginas a vos mismo cuando tengas 70 o 80 años?

    ¿Hay algo que te asuste o preocupe de la vejez?

    ¿Cómo ves que la sociedad valora o acompaña a las personas mayores?

    Te invitamos a reflexionar sobre este tema reconociendo miedos y posibilidades.

    Resaltando a la vejez como etapa donde todavía se puede aprender, compartir y disfrutar en comunidad.


    Nuestra WEB AQUI

    Voir plus Voir moins
    46 min
  • Violencia vicaria. Los inocentes de la venganza
    Sep 13 2025

    La violencia vicaria tiene consecuencias profundas y desgarradoras: las infancias sufren el daño.

    Proteger las infancias es una co-responsabilidad de todos los adultos y del Estado.

    Es fundamental que las instituciones garanticen protección de quienes sufren, reconozcan los signos y actúen a tiempo. La prevención y la intervención oportuna pueden marcar la diferencia.

    Los niños no deben ser víctimas inocentes de la venganza.


    Visita nuestras Redes AQUI


    Voir plus Voir moins
    37 min
  • Ley de presupuesto en Uruguay: sueldos y desigualdad social
    Sep 6 2025

    La Ley de presupuesto está directamente vinculada con la vida de la gente.

    Es un instrumento que define cuánto se gasta en salarios públicos, inversiones, prestaciones sociales, educación, salud, seguridad, etc...

    La discusión sobre su aprobación refleja prioridades del Estado: qué sectores reciben más recursos y cuáles quedan más limitados.


    ¿Cuánto gana el presidente de Uruguay y cuánto gana en promedio un trabajador o trabajadora?

    ¿Qué significan esas cifras cuando las comparamos con el costo real de vida en Uruguay?

    En este episodio ponemos en diálogo dos realidades: la del salario más alto de la función pública y la de la mayoría de la ciudadanía, que lidia día a día con llegar a fin de mes.

    Los números muestran un desbalance y una brecha fuerte entre altos cargos vs población con ingresos ajustados.

    Se dice que "no hay plata" para mejorar las políticas sociales o los salarios de quienes ganan poco pero por otro lado, nadie cuestiona ni se recortan los sueldos de altos cargos, como el del presidente, a pesar de que son muy superiores a lo que cualquier familia necesita para vivir dignamente. Un espacio para pensar juntos qué tan justa —o injusta— es la balanza de ingresos en nuestro país y la desigualdad social existente.


    Visita Nuestra WEB Aqui.

    Voir plus Voir moins
    42 min