 
                Senderismo: beneficios y resguardos a considerar
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
- 
    
        
 
	
Narrateur(s):
- 
    
        
 
	
Auteur(s):
À propos de cet audio
Todos los 11 de diciembre se celebra el Día de las Montañas y por ello, es una fecha ideal para hablar
sobre las ventajas que tiene para el cuerpo y la mente la práctica del trekking o senderismo, el que
consiste simplemente en caminar en cerros o parques, con mayor o menor dificultad, es decir, en
medio de la naturaleza. Si a eso se le agrega poder compartir con amigos o la familia, mejor aún.
Y es que el trekking es un deporte que se puede hacer según el estado físico de cada uno, a toda edad
y en cualquier época del año si es que se toman las medidas necesarias.
El Dr. Nicolás Thumm, traumatólogo e integrante de nuestro equipo de Medicina Deportiva de Clínica
Universidad de los Andes, explica lo positivo del senderismo y las medidas de cuidado que se deben
adoptar.
 
            
         
    
                                                
                                            
                                        
                                    
                            
                            
                        
                    