
T2. E1. Las heridas de la infancia
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
En el primer episodio de la segunda temporada de "¡Qué poco nos atrevemos, para lo corta que es la vida!", te invito a explorar un tema profundo y conmovedor: las heridas de la infancia. A través de una combinación de reflexión, consejos prácticos y una poderosa visualización guiada, te llevaré de la mano en un viaje de autodescubrimiento y conexión emocional.
En este capítulo, se destaca la importancia de reconocer y comprender el impacto duradero que las experiencias traumáticas de la infancia pueden tener en nuestra vida adulta. Mediante una introducción clara y una cuidadosa explicación del origen de estas heridas, nos invita a enfrentar estas emociones difíciles con amor y compasión.
La visualización guiada es el corazón de este episodio, ya que nos guía para cerrar nuestros ojos y revivir, con la presencia reconfortante de nuestro adulto interior, aquellos momentos difíciles de nuestra infancia. Nos alienta a encontrar un nuevo significado en esos recuerdos, transformando experiencias dolorosas en lecciones de amor y resiliencia.
Concluyendo con valiosos consejos para el autocuidado y la búsqueda de apoyo emocional, este capítulo nos recuerda que el proceso de conexión puede ser complejo pero que siempre hay espacio para el crecimiento y el perdón. Este episodio ofrece una oportunidad de introspección y renacimiento emocional, dejando a los oyentes con una sensación de esperanza y renovación para abordar su propio viaje de curación emocional.