Tira y afloja de Trump y China: ¿por qué los chips son claves para su tregua?
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
China y Estados Unidos acordaron otra prórroga de su tregua arancelaria con el fin de seguir negociando un pacto comercial. La extensión otorga otros 90 días para avanzar en un acuerdo comercial definitivo. Así es Asia analiza las razones y el impacto de la prórroga entre las dos principales potencias económicas del mundo.
Donald Trump confirmó el 11 de agosto la extensión por 90 días de la tregua arancelaria con China, solo horas antes de que expirara el plazo estipulado en mayo.
Con esta extensión, seguirá vigente hasta el 10 de noviembre la rebaja temporal de aranceles alcanzada entre las dos mayores economías del mundo.
De esta forma, Estados Unidos seguirá aplicando un gravamen del 30% a las importaciones procedentes de China, mientras Beijing mantiene un arancel del 10% a los productos estadounidenses.
“Acabo de firmar una orden ejecutiva que extenderá la suspensión arancelaria a China por otros 90 días”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Así es Asia analiza este tema junto con Yesid Oviedo, profesor de Finanzas Internacionales y Negocios Internacionales en la universidad Santo Tomás y la universidad de Asturias, que explica por qué el asunto de los chips podrían complicar las negociaciones entre las partes.
Leer tambiénEE. UU. y China extienden 90 días la tregua arancelaria mutua en medio de tensas negociaciones
En esta edición también se repasa la situación en China, un país que viene dando pasos de gigante en la industria tecnológica, específicamente en la robótica.
Y, en India, la Justicia ordenó reubicar en refugios a todos los perros callejeros ante el aumento de casos de mordeduras de perros, especialmente entre niños. Se estima que en todo el país hay más de 52 millones de perros callejeros.
📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.