OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE. Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois. Profiter de l'offre.
Page de couverture de Trascender Hoy Podcast

Trascender Hoy Podcast

Trascender Hoy Podcast

Auteur(s): Trascender Hoy: Un podcast sobre la inmigración latina y el desarrollo personal con entrevistas con expertos recursos noticias y contenido útil para ayudarte a navegar por los desafíos legales sociales y económicos de la inmigración.
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Todos sabemos que aprender nuevas habilidades y mejorarnos a nosotros mismos es importante, pero a veces es dolorosamente difícil. La mayoría de nosotros dejamos que nuestros miedos nos impidan convertirnos en las mejores versiones de nosotros mismos. Nos quedamos atrapados en una rutina y nunca aprendemos a hablar otro idioma, no perseguimos la carrera de nuestros sueños o simplemente no nos convertimos en la persona que sabemos en el fondo que podemos ser. ¡Trascender Hoy está aquí para ayudarte a subir de nivel! Al escuchar este podcast sobre el desarrollo personal cada semana, comenzarás a tomar mejores decisiones por sí mismo, a tomar medidas en relación con sus metas y sueños y, en última instancia, a vivir una vida increíble con más oportunidades que nunca.

trascenderhoypodcast.substack.comJesus Esteban Guerra
Développement personnel Gestion et leadership Réussite Économie
Épisodes
  • "Mi abogado no me contesta": guía práctica para saber qué hacer y cómo actuar paso a paso sin perder la fe en tu caso
    Oct 19 2025

    🎙️ Episodio: “Mi abogado no me contesta” — Guía práctica para saber qué hacer y cómo actuar paso a paso sin perder la fe en tu caso.

    En este episodio abordamos uno de los temas más frustrantes en los procesos migratorios: la falta de comunicación entre abogado y cliente.Desde casos donde el expediente aún no ha sido enviado hasta situaciones en las que el abogado parece haber desaparecido, exploramos ocho escenarios reales y cómo enfrentarlos con claridad, respeto y estrategia.

    Aprenderás qué revisar antes de molestarte, cómo establecer límites saludables, cuándo pedir explicaciones, y cómo decidir si vale la pena cambiar de abogado o simplemente mejorar la comunicación.

    Porque un caso migratorio no se sostiene solo con formularios, sino con confianza, comunicación y paciencia.

    ⚠️ Aviso importante:Este contenido tiene fines educativos e informativos. No constituye asesoría legal ni crea una relación abogado-cliente.Cada caso es distinto. Si enfrentas un conflicto o duda específica, consulta con un abogado licenciado en Estados Unidos.



    Get full access to Trascender Hoy at trascenderhoypodcast.substack.com/subscribe
    Voir plus Voir moins
    32 min
  • NOTA EDITORIAL: 7 razones por las que María Corina Machado sí merece el Premio Nobel de la Paz —y lo que su reconocimiento revela sobre sus detractores.
    Oct 10 2025

    “María Corina Machado y el Nobel de la Paz: el premio que incomoda a la dictadura.”

    “Ahora bien, quien te proponga esa reunión con Barzini, ese es el traidor.”— Vito Corleone, El Padrino (1972)

    Esta mañana, el mundo —y en especial Venezuela— despertó con una noticia que pocos imaginaban:María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025.

    Diez minutos antes del anuncio, el Comité Noruego la llamó. Atónita, respondió:

    “Espero que entiendan que esto es un movimiento, y que yo solo soy una persona más.”

    En este episodio analizamos por qué este Nobel no solo premia a una mujer, sino que desnuda un sistema.Porque los que se escandalizan por el premio no lo hacen por el galardón, sino porque el premio incomoda a la dictadura.

    Exploramos:🇻🇪 Qué significa realmente el Nobel de la Paz.⚖️ Cuáles son sus criterios históricos.🔥 Y las 7 razones por las que María Corina sí lo merece —razones que, curiosamente, nacen de los mismos ataques de sus detractores.

    La pregunta ya no es si ella merece el premio,sino por qué tantos temen que lo merezca.

    🎧 Escúchalo completo y comparte este episodio si crees que la coherencia aún importa.

    #MariaCorinaMachado #NobelDeLaPaz #Venezuela #Democracia #ResistenciaCivil #PodcastVenezolano #TrascenderHoy



    Get full access to Trascender Hoy at trascenderhoypodcast.substack.com/subscribe
    Voir plus Voir moins
    26 min
  • #19 - 7 cosas que aprendí en un retiro espiritual en un pueblo Tejano durante Labor Weekend y como escuchar a Dios cuando parece estar en silencio
    Oct 4 2025
    Dicen que en Texas todo es más grande, y un campamento cristiano no puede ser la excepción. Desde la alabanza con una producción digna de los grandes escenarios de Los Ángeles, hasta mensajes con teología profunda pero claros y poderosos para mantener atentos a más de mil jóvenes adultos durante todo el fin de semana del Día del Trabajo; este retiro en Van, Texas, fue una experiencia a la medida del tamaño de Dios.Tuve la oportunidad de servir con el equipo de juegos el sábado —gritos, risas y premios en medio de una lluvia torrencial. Cuando llegas a tus treinta, las estadísticas dicen que hay un declive social: los hombres pierden casi la mitad de sus redes de apoyo emocional entre los 30 y los 90 años. Por eso, la intencionalidad se vuelve clave. Pero no tiene por qué ser una lucha. Con el Señor, siempre hay personas dispuestas a caminar contigo. He estado en retiros antes, en Venezuela, pero este tuvo algo diferente. Más grande, más profundo, más ruidoso… y de alguna forma, más personal.1. La batalla definitiva: volver al gozoDurante este fin de semana tuve el privilegio de servir con el equipo de The Porch —un ministerio enfocado en conectar y fortalecer a los jóvenes adultos en su fe y comunidad. La misión del Porch siempre ha sido simple pero poderosa: que cada joven adulto conozca a Jesús, crezca en su relación con Él y viva su fe en comunidad.En medio del movimiento, de las risas y del servicio, recordé que la verdadera batalla no siempre es hacia afuera, sino hacia adentro. No se trata de vencer al mundo, sino de volver al gozo que Dios ya colocó dentro de ti.“No tengas miedo, Zacarías; tu oración ha sido escuchada.”— Lucas 1:13“No tengas miedo, Zacarías; tu oración ha sido escuchada.”2. No te sorprendas por el dolorEste retiro fue en Van, Texas, un pequeño pueblo rodeado de árboles, caminos rurales y ese aire de tranquilidad que sólo Texas puede tener. No obstante, llovió todo el día —de esas tormentas texanas que pueden destruir cualquier plan en minutos. Tuve la oportunidad de servir con el equipo que organizaria las dinamicas competitivas del sabado. Teníamos todo listo para las actividades al aire libre y una lluvia torrencial amenazo con arruinar todo, pero en lugar de cancelar, el equipo improvisó. Hubo plan B y hasta plan C. Por lo que pudimos convertir los charcos en risas y los retrasos en pequenas historias donde muchos jovenes pudieron compartir. Ahí recorde que la incomodidad no siempre es señal de derrota. A veces es prueba de que seguimos en movimiento. Dios suele esconder su obra en momentos incómodos, donde nuestra fe se prueba y madura.3. Fidelidad en lo cotidianoMientras escuchaba sobre Zacarías sirviendo fielmente en el templo, recordé mis años de servicio en Misión Semana Santa, en el Alto Apure, Venezuela, durante 2013, 2014 y 2015 con mis amigos del programa de Liderazgo AUSJAL. Fueron días intensos, de sol parejo, carretera de tierra y caminos largos; visitando casa por casa, orando con familias y compartiendo la fe en pueblos donde la señal del teléfono era un lujo, pero la fe, abundante.Esa etapa marcó en mí algo que a veces se olvida cuando la vida se vuelve más cómoda: que Dios obra poderosamente en lo sencillo, en la constancia, en seguir sirviendo aun cuando nadie lo ve o cuando parece que nada cambia.“No nos cansemos, pues, de hacer el bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.”— Gálatas 6:9Este retiro me recordó esa misma verdad: la fidelidad no siempre brilla, pero siempre da fruto. Las temporadas de servicio silencioso —ya sea en un pueblo remoto o en una rutina diaria— son las que nos preparan para las respuestas que aún no vemos.Fotos en diferentes momentos, todos relacionados en alguna u otra forma al Programa de Liderazgo AUSJAL entre 2013 y 2016.4. Cuando Dios guarda silencio, sigue obrandoUno de los momentos más profundos del retiro fue escuchar al orador hablar del silencio de Dios. Usó la historia de Zacarías y Elisabet para recordarnos que el silencio no es ausencia, es preparación.Zacarías llevaba años orando sin recibir respuesta, cumpliendo sus funciones en el templo como siempre, cuando un día el ángel se le apareció y dijo: “Tu oración ha sido escuchada.” Ese momento no fue casualidad; fue resultado de años de fidelidad.«No importa cuán densa sea la oscuridad: la luz siempre la atraviesa.»Drew WorshamEl orador explicó que Dios no responde tarde, responde cuando lo que va a nacer ya puede sostenerse. No se trata de si Dios va a hacerlo, sino de si tú estás dispuesto a esperar en fe mientras Él prepara el escenario.Me hizo pensar en cómo mis propios planes “perfectos” se han visto interrumpidos sólo para descubrir después que Dios tenía un propósito más alto. Nuestro plan A suele ser comodidad, el de Dios es transformación. Y esto responde a una lógica donde confiar suele ser más duro o doloroso, porque es mucho más ...
    Voir plus Voir moins
    12 min
Pas encore de commentaire