Page de couverture de Un Podcast Seguro

Un Podcast Seguro

Un Podcast Seguro

Auteur(s): Marc Gracia y David López
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Bienvenido al podcast hecho para los profesionales de la ciberseguridad. Durante nuestras entrevistas preguntamos a los invitados por sus experiencias, preocupaciones y claves para tener una exitosa carrera en ciberseguridad. Si quieres aprender sobre la ciberseguridad en el mundo empresarial y personal, este es tu podcast. Ponentes: Marc Gracia - https://www.linkedin.com/in/marcgr1998/ David López - https://www.linkedin.com/in/david-l%C3%B3pez-llorens-874274225/Marc Gracia y David López
Épisodes
  • #37. Sergio Martínez. El objetivo es dormir tranquilo.
    Sep 9 2025
    💭 ¿Qué tiene que ver el estoicismo con la ciberseguridad?En este episodio de Un Podcast Seguro, hablamos con Sergio Martínez, consultor estratégico en Deloitte, sobre cómo una filosofía de vida basada en la constancia, la disciplina y el propósito puede marcar la diferencia, también en el mundo digital.Sergio comparte su historia desde sus inicios, cuando decidió dejar atrás etiquetas limitantes y forjar una nueva identidad basada en el esfuerzo diario. Conversamos sobre cómo aplicar hábitos consistentes, la importancia de tener propósito, y por qué la actitud multiplica más que cualquier habilidad técnica.Hablamos de cómo despertarse a las 4:35 a. m. puede influir en tu rendimiento profesional, de por qué fallar una rutina es más difícil de gestionar que un incidente técnico, y de cómo encontrar paz en una industria en constante cambio.Un episodio sobre ciberseguridad, sí, pero también sobre filosofía de vida, responsabilidad, crecimiento personal y cómo impactar en los demás sin perderse a uno mismo.Porque protegernos también empieza por dentro.Enlaces del invitado:Linkedin-----------------------------------Síguenos en nuestras RRSS:LinkedinInstagramYoutubeTikTokSuscríbete a nuestra newsletter.-----------------------------------Apuntes del episodio:"El monje que vendió su Ferrari" – Robin Sharma"Actitud mental positiva" – Napoleon Hill"La disciplina marcará tu destino" – Ryan Holiday"El ego es el enemigo" – Ryan Holiday"El líder que no tenía cargo" – Robin Sharma"Iceberg a la vista" – Chris AyersTrilogía de Africanos – Santiago Posteguillo (sobre Publio Cornelio Escipión)Efecto bombilla de Victor Küppers-----------------------------------Minuta:00:00 Introducción al Estoicismo y Ciberseguridad01:27 La Historia de Sergio: De Estudiante a Profesional05:40 Transformación Personal y Hábitos Diarios10:44 El Poder del Diálogo Interno14:58 La Búsqueda de la Paz y la Iluminación17:13 Rutina Ideal para el Éxito21:36 Conexión entre Hábitos y Desempeño Laboral23:43 La Rutina Matutina y la Productividad24:58 Manejando la Frustración y la Rutina28:39 Disciplina vs. Talento en Ciberseguridad31:02 La Actitud como Clave del Éxito37:58 Pasión y Compromiso en el Trabajo41:48 Equilibrio entre Vida Personal y Profesional44:09 El Aburrimiento y la Búsqueda de Nuevas Actividades46:40 La Importancia de la Reflexión y la Meditación51:09 El Futuro y la Evolución Personal58:10 Consejos para Nuevos Profesionales en Ciberseguridad01:01:05 Recomendaciones de Libros para el Crecimiento Personal
    Voir plus Voir moins
    1 h et 7 min
  • #36. Laura Eiras. Estudiando al delincuente tradicional y al ciberdelincuente.
    Aug 19 2025

    🕵️‍♀️ ¿Puede una criminóloga cambiar nuestra forma de ver la ciberseguridad?

    En este episodio de Un Podcast Seguro hablamos con Laura Eiras, criminóloga y divulgadora en redes, que nos ofrece una mirada distinta sobre los riesgos digitales. Desde su pasión por entender la mente humana hasta su salto al mundo de la ciberseguridad, Laura ha logrado trasladar su formación en criminología a un terreno dominado por lo técnico.

    Conversamos sobre el factor humano como eslabón más débil (y más valioso), la falsa sensación de seguridad en Internet, el papel clave de la concienciación y la importancia de divulgar con empatía y sencillez. Laura nos recuerda que protegernos online no es solo cosa de firewalls y parches, sino también de hábitos, sentido común y responsabilidad compartida.

    Una conversación necesaria sobre cómo prevenir delitos en el entorno digital, el poder de la divulgación, y cómo todos —vengamos del mundo técnico o no— tenemos un rol en la ciberseguridad.


    Enlaces del invitado:

    Linkedin

    -----------------------------------
    Síguenos en nuestras RRSS:

    Linkedin

    Instagram

    TikTok

    YouTube

    -----------------------------------

    Minuta:

    00:00 Introducción a la Ciberdelincuencia y Criminología

    01:22 Motivaciones Personales hacia la Criminología

    02:46 Diferencias entre Ciberdelincuencia y Delitos Tradicionales

    05:24 Características del Ciberdelincuente

    08:24 Percepción Social de la Ciberdelincuencia

    10:10 Errores Comunes en la Navegación por Internet

    13:16 El Papel del Criminólogo en Ciberseguridad

    15:32 Importancia del Factor Humano en Ciberseguridad

    17:15 Experiencia en la Policía y Ciberdelincuencia

    20:14 Preparación del Sistema Judicial para Ciberdelitos

    22:45 Convenio de Budapest y Cooperación Internacional

    24:54 Concienciación y Prevención en Ciberseguridad

    27:04 Concienciación sobre Ciberseguridad

    31:53 Responsabilidad en la Prevención de Estafas

    36:29 Divulgación y Redes Sociales

    42:29 Futuro en Ciberseguridad y Educación

    46:32 Legado en la Divulgación de Ciberseguridad

    Voir plus Voir moins
    54 min
  • #35. Alvaro Morales. N8N nos permite liberar el pensamiento crítico.
    Aug 12 2025

    💡 Automatizar no es solo ahorrar tiempo, es liberar talento.

    En este episodio de Un Podcast Seguro hablamos con Álvaro Morales, experto en automatizaciones con N8N y fundador del proyecto AISAC, una comunidad que une ciberseguridad e inteligencia artificial desde un enfoque low-code.

    Álvaro nos cuenta su recorrido como pentester y cómo los procesos repetitivos lo llevaron a explorar N8N: una herramienta para diseñar flujos automatizados sin escribir una sola línea de código.

    Reflexionamos sobre la modularidad, la seguridad en flujos automatizados, y cómo herramientas como MCP o agentes de IA pueden aligerar el trabajo de los profesionales de ciberseguridad sin reemplazarlos.

    🔁 Desde escaneos automatizados con Nmap hasta campañas de phishing simuladas y análisis de malware en correos.
    ⚙️ Desde el miedo a ser reemplazado hasta crear una herramienta que multiplica la capacidad del equipo.
    🌐 Porque automatizar no es deshumanizar, es permitir que el talento se enfoque donde más impacto genera.

    Escúchalo, reflexiona… y empieza a automatizar con cabeza.


    Accede a la demo con n8n en el siguiente enlace.

    Enlaces del invitado:

    Linkedin

    Comunidad AISAC

    App AISAC

    -----------------------------------
    Síguenos en nuestras RRSS:

    Linkedin

    Instagram

    Tiktok

    Youtube

    -----------------------------------

    Minuta:

    00:00 Introducción a la Automatización

    06:07 Inteligencia Artificial y su Impacto en el Trabajo

    11:58 Recomendaciones para Nuevos Interesados en Automatización

    17:35 Estructuración de Flujos de Automatización en Pentesting

    24:14 Automatización en Ciberseguridad

    30:00 Seguridad de Credenciales en N8N

    36:07 Automatización Latente y Triggers

    43:53 Casos de Uso y Demandas de Clientes

    Voir plus Voir moins
    49 min
Pas encore de commentaire