Venga tu Reino Semana 8
Échec de l'ajout au panier.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
1Samuel 7
Después de 20 años de remordimiento sin verdadero cambio, Samuel llama a Israel a un arrepentimiento genuino. El pueblo había lamentado su situación, pero no había dejado sus ídolos ni vuelto de corazón al Señor. El texto nos muestra tres marcas claras del arrepentimiento verdadero:
- Vuelve al Señor
- Samuel les dice: “Si de todo corazón se vuelven al Señor, quiten los dioses ajenos…” (v.3).
- El arrepentimiento no es un momento emocional que se lamenta y muestra tristeza, sino una acción a abandonar lo falso y dirigir el corazón al Señor.
- No basta “vaciar” la vida del pecado, hay que llenarla con un afecto mayor: el amor a Dios.
- Samuel les dice: “Si de todo corazón se vuelven al Señor, quiten los dioses ajenos…” (v.3).
- Confía en el Señor
- Cuando los filisteos atacaron, Israel no confió en rituales ni en el Arca como objeto religioso, sino que clamó a Dios.
- Dios respondió con poder, derrotando al enemigo.
- El arrepentimiento genuino se muestra cuando, en medio de la prueba, en vez de apoyarnos en nosotros mismos, dependemos totalmente del Señor.
- Cuando los filisteos atacaron, Israel no confió en rituales ni en el Arca como objeto religioso, sino que clamó a Dios.
- Recuerda al Señor
- Samuel levantó una piedra llamada Eben-ezer: “Hasta aquí nos ha ayudado Jehová” (v.12).
- Era un recordatorio permanente de la fidelidad de Dios y también de su liberación frente al pecado.
- Para nosotros, la cruz de Cristo es nuestra “piedra de memoria”: allí recordamos nuestra fragilidad, la seriedad del pecado y la grandeza de la gracia de Dios.
- Samuel levantó una piedra llamada Eben-ezer: “Hasta aquí nos ha ayudado Jehová” (v.12).
En conclusión, el arrepentimiento real no es solo sentir, sino dejar el pecado, confiar en Dios y vivir recordando su fidelidad.
Preguntas para discusión
- ¿Por qué no es suficiente sentir tristeza o remordimiento por el pecado?
- ¿Qué ídolos (visibles o invisibles) debemos quitar hoy de nuestra vida para volver de corazón al Señor?
- ¿Qué pasos prácticos podemos tomar para que nuestro arrepentimiento no se quede solo en palabras o emociones, sino que se traduzca en acciones?
Pas encore de commentaire